
Alertan preocupante expansión de gusano pulmonar de ratas en Estados Unidos: Así podría transmitirse a humanos
Un estudio del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) alertó una preocupante situación para Estados Unidos que podría propagarse hacia otros países.
Resulta que en el sudeste de la nación norteamericana se esparció un gusano pulmonar que funciona como parásito en ratas y babosas, principalmente. Sin embargo, lo más alarmante es que este organismo se puede transmitir a los humanos, pudiendo afectar mortalmente al cerebro.
La alerta surge mediante el análisis de ratas muertas en el zoológico de Atlanta: de los 33 roedores que consideró la investigación entre 2019 y 2022, siete estaban infectados con el gusano pulmonar.
El "repugnante" ciclo del gusano de la rata
Según explica el sitio Wired, este gusano se caracteriza por tener un ciclo "repugnante". Una vez que se adhieren en las arterias que rodean los pulmones de las ratas, "se aparean y ponen huevos. Las larvas del gusano luego salen de los pulmones, la rata tose, las traga y finalmente las expulsa".
Las babosas —e inclusos caracoles— entran en juego en la siguiente etapa, cuando recogen estas deposiciones mediante el arrastre de su cuerpo o las consumen.
Es como si fuera un círculo vicioso, porque las larvas se desarrollan en babosas que eventualmente serán comida para las ratas. Entonces, "las larvas penetran en los intestinos, ingresan al torrente sanguíneo y migran al sistema nervioso central y al cerebro de la rata".
"Allí maduran hasta convertirse en subadultos y luego migran a los pulmones, donde se convierten en adultos completos y se aparean, completando así el ciclo", señala la plataforma.
¿Cómo podrían transmitirse a los humanos?
El tercer actor de esta preocupante pesadilla son los humanos. Las personas pueden ser huéspedes de estos microorganismos mediante la insospechada presencia de un caracol infectado en una ensalada, por ejemplo.
"Los caracoles y las babosas que se infectan también pueden ser comidos primero por otros animales, como camarones o cangrejos de agua dulce. Si los humanos luego comen esos animales antes de cocinarlos por completo, pueden infectarse", alerta Wired.
El ciclo que el gusano cumple en la rata es similar al que efectúa en un humano. En determinados casos, la llegada del animal a nuestro sistema central es asintomática, pero hay ocasiones en que genera una disfunción neurológica grave.
Los síntomas pueden ser:
- Dolor de cabeza,
- Sensibilidad a la luz e insomnio y convertirse en rigidez y dolor de cuello.
- Hormigueo o ardor en la piel.
- Visión doble.
- Dificultades intestinales o de vejiga.
- Convulsiones.
En casos graves, "puede causar daño a los nervios, parálisis, coma e incluso la muerte", consigna la plataforma.
Leer más de
Lo último de mundo
La polémica razón por la cual en Australia sacrificaron a 700 koalas
Felipe Herrera Espaliat, editor general de Vatican News: "El Papa ejerció un liderazgo que fue más allá de la Iglesia Católica"
Luigi Mangione se declara inocente del asesinato de CEO de UnitedHealthcare
Hombre mató a su mejor amigo y lo amarró a un toro para simular accidente
Con una lápida escrita en latín: Así es la tumba del Papa Francisco
Muere alto oficial militar ruso tras explosión de un vehículo
Lo último de tendencia
Lolo Peña se encuentra internado en Italia tras sufrir accidente doméstico: Cayó desde gran altura
Cristina Morales descartó tajantemente reconciliación matrimonial con Gary Medel
"Horrible" y "repugnante": Pedro Pascal en picada contra la escritora J.K. Rowling por mensaje transfóbico
¡Con Álvaro Rudolphy de regreso!: Este es parte del elenco que le dará vida a la nueva teleserie de Mega
"Si va a hablar de mí que se aguante": Daniela Aránguiz arremete contra Antonella Ríos luego de que la llamara "exhibicionista"
"No se lo deseo ni a mi peor enemigo": "Arenita" Rodríguez habla sobre la dolorosa afección que la tuvo tres días hospitalizada
"Cumplió la promesa": El especial anillo que Pedro Astorga regaló a Michelle Carvalho y que avivó rumores de romance
A sus 90 años sigue actuando: Así luce hoy la actriz Luz Jiménez
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Lo último de nacional
Walmart construirá nuevo Express Lider: Esta será su ubicación
"Me parece muy extraño": Las dudas del alcalde de Padre Hurtado por tesis de cuerpos para estudio hallados en Cuesta Barriga
La nueva medida que deberá ser implementada en plantas de revisión técnica
"Uno de los papás lo amenazó": El antecedente clave de familiar de profesor baleado frente a sus alumnos en Calera de Tango
Venden billetes falsificados en redes sociales: ¿Cómo diferenciarlos del dinero original?
"Me empujan y caigo con Mylan": El revelador testimonio de presunta tercera víctima de atropello en el Monumental
Lo último de calidad de vida
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años