Experimento podría evitar secuelas de astronautas en el espacio: Ahora regresan a la Tierra como si tuvieran 80 años
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) pondrá a prueba un método en el espacio para ayudar a disminuir una de las secuelas de los astronautas después de los viajes espaciales: la drástica disminución de la masa muscular.
Por primera vez, se probará un sistema de rehabilitación muy utilizado en la Tierra, para conocer si es que este permite mejorar el tono muscular para la futura exploración espacial.
¿Qué pasa con el cuerpo humano en el espacio?
Los viajes al espacio tienen una serie de efectos en el cuerpo humano, ya que nuestro organismo no está preparado para las condiciones que hay fuera del planeta.
"Uno de los cambios más significativos que sufren los astronautas es la debilitación de los huesos y músculos en el ambiente espacial", comentó en un video Kristen McDowell, jefa de grupo de investigación y cargas útiles de ESA.
La ausencia de la fuerza de gravedad, que permite que los objetos floten en el espacio, sería la principal responsable de los cambios.
"Recursos espaciales como la radiación y la gravedad reducida pueden resultar en atrofia muscular, lo que puede tener serias consecuencias para la salud y seguridad de los astronautas", explicó Alessandra Bosutti, investigadora principal de la estación muscular de ESA
Estudios previos han demostrado que los astronautas de entre 30 y 50 años que pasan 6 meses en el espacio pueden llegar a perder tanta masa muscular y, por lo tanto, fuerza, que cuando regresan a la Tierra poseen las habilidades de un adulto de 80 años.
Actualmente, para poder mitigar las secuelas, los astronautas en la Estación Espacial Internacional deben dedicar 2,5 horas de cada jornada en actividades física de fuerza.
Pero el nuevo experimento, que en este instante está a prueba en el espacio, podría ayudar en el proceso
¿Cuál es el nuevo experimento?
Por primera vez en la historia de la investigación espacial, ESA pondrá a prueba los sistemas de estimulación neuromuscular eléctrica.
Esta tecnología consiste en la aplicación de carga eléctrica sobre diferentes grupos musculares, con el objetivo de provocar contracciones musculares, "para mejorar el rendimiento y recuperación" de los astronautas, explicó Bosutti.
En la Tierra, esta tecnología es ya ampliamente utilizada en la recuperación de pacientes que tuvieron largos periodos de inmovilización o en la recuperación en deportistas o adultos mayores.
Actualmente, el astronauta danés Andreas Mogensen, quien está en la Estación Espacial Internacional, será el primer sujeto a evaluar en el estudio.
Su tarea será ser el sujeto de control de la investigación, para esto Mogensen deberá registrar diversos datos sobre su salud muscular antes, durante y después de su estadía en el espacio, sin aplicar estimulación neuromuscular eléctrica.
Luego, serán los integrantes de futuros viajes espaciales quienes pondrán a prueba los efectos de la estimulación eléctrica en sus cuerpos, para así identificar si será una ayuda o no.
"De ser exitosa, esta técnica en particular no solo contribuirá al bienestar de los astronautas mientras están en el espacio y exploran lugares alejados a nuestro planeta, también mejorará sus aplicaciones en tierra, como los beneficios para los adultos mayores, personas en condiciones críticas y deportistas", concluyó la investigadora Bosutti.
Leer más de
Lo último de mundo
Muere cantante Rubby Pérez junto a cerca de 100 personas en medio de colapso de discoteca en República Dominicana
¿Se podría hacer lo mismo con los dinosaurios?: Comunidad científica ve con incredulidad "desextinción" del lobo huargo
Directora de prisión tuvo una relación con el jefe de una banda narco en Inglaterra: Le regaló un Mercedes al ser liberado
Cámara corporal registra explosión de una casa en Estados Unidos: Bombero quedó atrapado
Así fue el impresionante encuentro entre un buzo y un gigantesco pez luna en México
Transeúnte fue atacado por un perro por orden de su dueño: Le ordenó que lo "matara"
Lo último de tendencia
"Gracias a mí...": Ignacia Michelson arremete contra Jorge Aldoney tras rumores de coqueteo
Oriana Marzoli es víctima de cuantioso robo mientras dormía: Delincuentes sustrajeron neumáticos y el volante de su vehículo
Dani Castro celebró su cumpleaños junto a su nueva pareja y mostró su rostro por primera vez: "Un súper hombre a mi lado"
Karla Melo realiza su primer evento musical tras revelar diagnóstico de cáncer: "Me vine llenita de amor y fortaleza"
Para ver en HBO Max: Cuándo y a qué hora se estrena la nueva temporada de The Last of Us y qué se sabe hasta ahora
Tati Fernández celebró importante logro académico: "Terminar la carrera es solo el comienzo"
"Nuestro primer concierto": Pamela Díaz disfrutó junto a sus hijas Trini y Pascuala del último show de Shakira en Chile
Recetas y un mensaje de Pedro Ruminot: Chilenos vuelven a la carga con ingeniosos comentarios tras anuncio de Maroon 5
"Esta familia crece": Mariana Derderián causa ternura con video mostrando a sus tiernas mascotas
Para ver en Disney+: Depredador: Cazador de Asesinos
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte: Revisa su epicentro y magnitud
Senapred y Subtel ofician a empresas de telefonía por erróneo mensaje de prueba de Alerta SAE
Mujer queda postrada luego de dar a luz en Hospital de Temuco: Acusa negligencia médica
Los chats de Manuel Monsalve horas antes de dejar La Moneda: ¿Qué dicen los mensajes del exsubsecretario?
Contraloría aprueba reglamento de la "Ley Uber": ¿De qué se trata este controversial proyecto?
Chile y la guerra arancelaria: El dólar superó la barrera de los mil pesos
Lo último de calidad de vida
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?