
¿Qué pasaría si la rotación de la Tierra aumentara su velocidad?
Aunque no nos demos cuenta, la Tierra rota a una velocidad aproximada de 1.670 kilómetros por hora. La fuerza de gravedad nos mantiene aterrizados y seguros en el piso, pero somos testigos inconscientes de esta velocidad al sentir el transcurso de las 24 horas que tiene un día.
Pero, ¿qué sucedería si nuestro planeta comenzara a rotar más rápido sobre su propio eje? ¿Cuáles serían los efectos en los humanos y el ecosistema? El impacto sería transversal, afectando hasta lo más impensado.
Si la Tierra rotase más rápido, ¿qué pasaría?
Si ya sientes que el día es corto y que con 24 horas no alcanzas a realizar todos tus planes, imagina si se acortara a 16 horas. Esta notoria disminución no solo afectaría tus horarios, sino que también desencadenaría otras graves secuelas.
A continuación, se muestran las principales consecuencias que tendría una eventual aceleración en la rotación de la Tierra, según Pedro de la Fuente, experto en geografía y climatología que divulga contenidos en la plataforma Meteored.

Periodos cortos de calentamiento
El especialista sostiene que un aceleramiento en la rotación haría que la superficie terrestre se enfríe más rápido durante las noches y que los periodos de calentamiento se acorten.
Ambos fenómenos provocarían una alteración en "los patrones de vientos, la formación de nubes y la distribución de las precipitaciones en diferentes regiones del mundo", agrega.
La actual sequía que aqueja a Chile —y otros países— sería más prolongada, o bien, tendríamos otros "eventos climáticos extremos".
Aumento de la actividad volcánica
De la Fuente indica que otra consecuencia está relacionada con "la distribución de las fuerzas de marea y en el movimiento de las placas tectónicas".
Además de un aumento en la actividad sísmica —la que en Chile ya es intensa con la frecuencia de temblores—, también se incrementaría la actividad volcánica en varias zonas del planeta.
Alteración en la fotosíntesis
Guardando las proporciones, las plantas se ajustan a las 24 horas del día de una manera similar a como lo hace el organismo humano, especialmente en los momentos de luz natural y oscuridad.
Si un día durase 16 horas, lo que más les perjudicaría sería el corto tiempo que tendrían para hacer fotosíntesis; vale decir, para transformar la energía lumínica en energía química y así liberar oxígeno. Sin fotosíntesis, disminuiría la flora comestible.
En cuanto a la fauna, "los animales que se basan en la luz diurna para cazar o reproducirse tendrían menos tiempo para realizar estas actividades vitales, lo que podría desequilibrar las cadenas alimenticias y afectar la supervivencia de diversas especies", comenta el especialista.
Los eventuales efectos en las personas
Trastornos en el sueño y cambios en los patrones alimenticios son algunos de los impactos que Eduardo de la Fuente menciona, pues el cuerpo humano tendría que acomodarse a las 16 horas que tendría un día.
Por último, algo no menor que considerar: "La construcción de edificios, puentes y otras estructuras debe tener en cuenta los efectos de la rotación de la Tierra. Si su velocidad se alterara, las estructuras existentes podrían sufrir daños y sería necesario implementar cambios en los diseños arquitectónicos y las normativas de construcción", concluye el comunicador.
Leer más de
Lo último de mundo
Macabro crimen en EEUU: Tres hombres ataron a hermano menor, murió de hambre y convivieron con el cuerpo durante dos días
Un profesor atrapado entre los escombros por el terremoto en Birmania bebió su orina para sobrevivir
Anuncian prohibición total de la venta y uso de una marca de productos cosméticos en Argentina
"Me pegaron mucho y me ahogaron": Adulta mayor de 92 años sufre violento robo en su propia casa en Argentina
Asesinato en una competencia de atletismo: Deportista mata a puñaladas a su rival de 17 años
Efecto aranceles: Bolsas mundiales abren en rojo y dólar cae tras la ofensiva comercial de EEUU
Lo último de tendencia
Princesa Leonor llegará este jueves a Valparaíso: Participará en actividades oficiales en tierra firme
Artista chileno renuncia a "The White Lotus" tras peleas con jefe de la serie: "Estaba diciendo que no a todo"
Villano de "Karate Kid" reapareció junto a Speed en China: Recrearon icónica pelea de la película
Leo Méndez Jr. asegura que es víctima de ciberbullying por complejo problema de salud: "Me han tildado de sidoso, anoréxico"
No tienen nada que ver con la actuación: Mario Casas reveló que trabajos le hubiese gustado realizar de no ser actor
"Es un hecho histórico": El inesperado efecto de las polémicas fotos en bikini de la Princesa Leonor en Uruguay
Milagros Zabaleta actualiza su estado de salud tras enfermedad que se le detectó mientras estaba en Brasil
"Preocúpate de ti y de tu pololeo": Azzartt Maveth arremete contra "La Guarén" y asegura que le fue infiel a Nicolás Solabarrieta
Eugenia Lemos y su marido le salvaron la vida a mujer accidentada en Australia: "Fue un momento de mucho dramatismo"
Fue finalista en el Miss 17: Así luce actualmente Carolina Messen, la exesposa de Marcelo Salas
Lo último de nacional
Tienda chilena en Punta Arenas destaca como una de las favoritas de los argentinos: ¿Por qué?
Hasta 65% de descuento: Reconocida empresa de productos para el hogar realiza venta de bodega
Tras la medida anunciada por Donald Trump: ¿Cómo afectará a Chile el cambio en los aranceles?
Encuentran zapatilla en medio de búsqueda de pescadores desaparecidos tras naufragar en Coronel
"Que me deje fuera del menú": Kaiser responde a Matthei y afirma que no está "postulando para ser miembro de su gobierno"
Dos empresas pidieron su quiebra: Las razones detrás del complejo presente de jardines infantiles Vitamina
Lo último de calidad de vida
¿Cómo se come y cuáles son los beneficios de la exótica "fruta del dragón"?
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Cardiólogo asegura que este común hábito de la vida diaria puede ser tan riesgoso para tu salud como fumar
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro