
Estos son los cuatro escenarios que marcarían la extinción de la humanidad, según la ciencia
El cine y la literatura han abordado el fin del mundo en innumerables ocasiones y algunas obras han estado cerca de lo que predice la ciencia, la verdadera fuente a la que deberíamos darle credibilidad.
Pese a que no hay fecha establecida para la desaparición de la humanidad —a pesar de los altos niveles de contaminación y el aceleradísimo cambio climático que azota al planeta Tierra—, la ciencia postula que cuatro escenarios podrían exterminar a las personas.
¿Cómo desaparecería la humanidad?
A continuación, conoce detalles de los eventuales escenarios que marcarían el fin de la población, los que tampoco tienen fecha definida, sino que está en manos del destino.
Caída de un asteroide gigante
A la Tierra tendría que caer un asteroide gigante, de miles de kilómetros, para causar la extinción de la civilización; tal como la que ocurrió hace millones de años, cuando uno impactó en la Tierra y propició la desaparición de los dinosaurios.
La revista Astronomy, según consigna National Geographic, señala que un evento de tales magnitudes podría terminar con nosotros. La buena noticia es que también indica que nuestro planeta es colisionado por un asteroide gigante cada cien millones de años, de acuerdo al registro de impactos cósmicos.
Cuando transcurran esos cien millones de años y la Tierra se vea amenazada por un planetoide, se espera que los mecanismos defensivos que construyan organismos espaciales como la NASA estén a la altura de la situación; si es que no nos exterminamos antes.
Falta de oxígeno
Sin el oxígeno no podríamos respirar, por lo tanto, vivir sería una imposibilidad. Su ausencia podría ser provocada por un fenómeno conocido como desoxigenación, que ya ocurrió hace millones de años y puso fin al periodo del Ordovícico tardío, aunque su causa sigue siendo incierta, indica NatGeo.
Un estudio de la plataforma Nature Communications, citado por Astronomy, asegura que el cambio climático está reduciendo los niveles de oxígeno en los océanos, lo que ocasionaría el fin de las especies marinas y el consecuente desenlace de la humanidad.
La muerte del Sol
La comunidad científica dice que el Sol morirá de manera inevitable, pero en un futuro de millones de años. Esta causa está muy relacionada con la anterior, pues Astronomy asevera que la actividad solar "hará que el oxígeno atmosférico caiga hasta alcanzar el nivel que tenía antes de la gran oxidación".
Entonces, no solo las personas nos quedaremos sin poder respirar, pues también las plantas y los organismos que dependen del proceso de fotosíntesis terminarían desapareciendo.
Estallido de rayos gamma
NatGeo define a los estallidos de rayos gamma como "eventos misteriosos que parecen ser las explosiones más violentas y energéticas del cosmos" que, por ahora, han ocurrido en otras galaxias y no en la Vía Láctea.
Pero si ocurriera dentro de ella, el estallido destruiría la mitad del ozono de la Tierra en apenas diez segundos, asegura la revista científica.
La extinción de los humanos no sería inmediata, sino gradual: "El eliminar el ozono en una escala lo suficientemente grande, generaría estragos en las cadenas alimentarias y mataría a un gran número de especies. A su vez, eliminaría las formas de vida que viven en los niveles superiores del océano, que actualmente aportan cantidades significativas de oxígeno a la atmósfera", sostiene.
Leer más de
Lo último de mundo
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
"Lo recuerdo con muchísimo cariño": Sobrino del Papa Francisco habla del sumo pontífice tras lograr viajar a Roma
Lujosa marca que vistió a Zendaya y Meghan Markle está al borde de la quiebra: Los motivos de sus crisis
Niños mueren por huevos de chocolate envenenados: Expareja de su padrastro los envió con una carta de "Feliz Pascua"
Habla papá de niña de 5 años hallada muerta y enterrada en Argentina: "Lo único que les pedí era que cuidaran a mi hija"
Lo último de tendencia
Con indirectas a Karol Dance y Fanny Cuevas: "Arenita" saca aplausos con divertida colaboración con Netflix
"Estoy muy arrepentida": El sacrificio que hizo Gissella Gallardo a petición de Mauricio Pinilla que hasta el día de hoy lamenta
"El otro día me pelaste, te vi en un programa": Pamela Díaz encaró a Oscarito por declaraciones que hizo en un podcast
"Para verme un poco más vivo": Leo Méndez se realizó cambio de look a la espera de su operación de extracción de pulmón
Fue operada de urgencia e ingresada a la UTI: Cantante argentina María Becerra en grave estado de salud
Pancho Melo revela que escena viral de "Isla Paraíso" le reveló severa enfermedad en su cadera
Cris MJ fue puesto bajo custodia policial en Alemania tras denuncia: Equipo asegura que se defendió tras intento de robo
Para ver en Disney+: "Kun por Agüero" sobre la vida del destacado futbolista argentino
"¿Por qué tienes el corazón roto?": La respuesta de Sammis Reyes que "indignó" a Emilia Dides durante su viaje
Roban celular a Julio César Rodríguez en hotel de Providencia: Delincuentes se hicieron pasar por clientes de la cafetería
Lo último de nacional
Preparativos por pronóstico de lluvia en Santiago: CGE desplegará 246 brigadas por posibles cortes de luz
El nuevo negocio que tendrá CasaPiedra dentro del Claro Arena
Gran operativo en Macul: PDI allana algunos domicilios de la población Santa Julia
Polémica por caseta de seguridad en icónica pérgola de Plaza Ñuñoa: Alcalde Sichel acusa incivilidades
Primera medida de la Reforma de Pensiones comienza en mayo: ¿De qué se trata?
Motorista quedó parapléjico tras accidente de tránsito con camionero en estado de ebriedad: Justicia fijó millonaria indemnización
Lo último de calidad de vida
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello