¿Qué es el aspartamo? Revisa dónde se encuentra, cuándo salió al mercado y por qué es polémico
- Por AFP
La seguridad del aspartamo, uno de los edulcorantes más utilizados por la industria alimentaria, es objeto de polémicas desde su descubrimiento, por sospechas de que puede favorecer el cáncer, la diabetes o los partos prematuros.
Este edulcorante sintético se deriva de la combinación de dos aminoácidos, la fenilalanina y el ácido aspártico, del que proviene su nombre, que forman parte de la composición de las proteínas.
Fue descubierto por casualidad en 1965 por un químico de la compañía farmacéutica Searle que buscaba un tratamiento para la úlcera.
Este aditivo alimentario es un edulcorante artificial bajo en calorías. Su valor energético es similar al del azúcar (4 kcal/g) pero su poder edulcorante es 200 veces superior, lo que significa que se necesita una cantidad mucho menor para obtener un sabor comparable.
No es el primer edulcorante. Su antepasado, la sacarina, descubierta en 1879, posee el mismo poder endulzante, pero con un sabor amargo.
¿Dónde se encuentra?
El aspartamo se encuentra en miles de productos llamados "ligeros", "light" o "0%": bebidas, postres, dulces, productos lácteos, chicles, productos hipocalóricos o adelgazantes.
También es un edulcorante de mesa, el pequeño "azucarillo" que se pone en el café.
Además, está presente en más de 600 medicamentos.
En la actualidad, se estima que 200 millones de personas en todo el mundo lo consumen de forma regular.
El aspartamo está referido en la Unión Europea con el código E 951.
¿Cuándo salió al mercado?
Su primera autorización de comercialización fue concedida en Estados Unidos por la FDA, la agencia reguladora de los medicamentos en el país, en 1974.
Debido a posibles efectos tóxicos y cancerígenos en el cerebro, la autorización se suspendió unos meses más tarde.
Pero se restableció en 1981 en Estados Unidos en los alimentos sólidos y en 1983 en los líquidos. Desde entonces, más de 90 países lo autorizaron.
La Ingesta Diaria Admisible (IDA) de aspartamo fue establecida en 1980 en 40 mg/kg de peso corporal por el Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios de la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un adulto de 70 kg debería consumir entonces entre 9 y 14 latas diarias de un refresco "light" (con 200 a 300 mg del edulcorante) para exceder la dosis permitida, suponiendo que no haya ingerido aspartamo contenido en otros productos.
¿Por qué es polémico?
Desde la aparición del aspartamo en el mercado, rara vez un producto provocó tanta controversia.
En 2010, investigadores de Bolonia (Italia) demostraron, entre otras cosas, que el consumo de este "azúcar falso" provocaba un aumento significativo de la incidencia de cánceres (en particular, de hígado y de pulmón) en roedores machos.
Otro estudio, realizado por científicos daneses, demostró ese mismo año que el producto aumenta el riesgo de parto prematuro.
En diciembre de 2013, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) indicó, tras una revisión detallada, que el aspartamo y sus productos derivados eran seguros para el consumo humano si se respetaba la dosis diaria recomendada.
Dos años más tarde, su equivalente francés, la ANSES, indicó que no había datos disponibles que demostraran riesgos probados de cáncer, aunque algunos estudios subrayan "la necesidad de profundizar los conocimientos" al respecto.
Desde entonces, la OMS considera, entre otras cosas, que los edulcorantes artificiales no permiten perder peso y podrían presentar riesgos para la salud a largo plazo.
Leer más de
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de tendencia
"Eso fue lo que me enamoró": Emilia Dides y Sammis Reyes confirman su relación en la Gala del Festival de Viña 2025
Con Gusto a Viña: Revisa lo mejor de la alfombra roja de la Gala del Festival
Festival de Viña 2025: Revisa los mejores looks que se vieron en la alfombra roja de la Gala
"Que nos vaya bien": Así fue el paso, con beso incluido, de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda por la Gala de Viña
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Lo último de nacional
Intensas precipitaciones en sectores del sur: Revisa el pronóstico de lluvia para este domingo 23 de febrero
Hasta 35° en la Metropolitana: Meteorología emite "Advertencia Agrometeorológica" por altas temperaturas en tres regiones
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Incendio de grandes proporciones afecta a varios locales comerciales en el centro de Ancud
Hombre muere baleado en la vía pública en El Bosque tras recibir diversos disparos
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta