Las sandalias Crocs son ilegales: Hombre se aburrió de recorrer el mundo y creó su propio país
Randy "R Dub!" Williams es conocido por su trabajo como DJ en una radio de San Diego, Estados Unidos, pero un pequeño porcentaje de personas lo llaman Su Excelencia, Supremo Sultán Randy "R Dub!" Williams, líder de la República de Slowjamastán.
Es que Randy Williams es el fundador detrás de una nueva nación. El trabajador radial contó a CNN Travel que, después de recorrer los países de gran parte del mundo, decidió crear el suyo.
Fundada el 16 de septiembre de 2021, Los Territorios de la Nación Soberana de la República Popular de Slowjamastán es una autodeclarada micronación soberana, compuesta por 12 estados y ubicada en medio del desierto del estado de California en Estados Unidos.
Su Excelencia, el Sultán declaró Slowjamastán independiente de los Estados Unidos el 1 de diciembre de 2021, y si bien se autodenominan una nación soberana, no cuentan con el reconocimiento de ningún país.
El líder
Slowjamastán nació como una idea del DJ de televisión, después de visitar varios países del mundo, entre ellos la llamada República de Molossia, otra micronación inventada dentro de Estados Unidos, y liderada por Kevin Baugh.
El Sultán, después de sus viajes, decidió comprar 4,5 hectáreas de tierra en el desierto estadounidense, a solo dos horas y media de la ciudad en la que reside, San Diego.
Es en este terreno en el que se emplazan los 12 estados, algunos de ellos sin nombre aún, y la capital de Slowjamastán, Dublandia.
¿Qué hay en Slowjamastán?
Actualmente, en Slowjamastán solo encontrarán un cartel en que se da la bienvenida a todos los visitantes, pero a pesar de su falta de infraestructura, cuenta con otros elementos que reconocemos como propios de un país independiente.
Según informaron en CNN, existen 500 personas registradas como ciudadanas de Slowjamastán, con su propio pasaporte, mientras que otras 4.500 más recibieron una aprobación condicional o están a la espera de su ciudadanía oficial.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Republic of Slowjamastan (@slowjamastan)
Su sistema político es una dictadura, con un parlamento compuesto por 14 hombres (dos cupos continúan abiertos), gobernadores estatales y embajadores.
"En ocasiones, celebraremos ceremonias especiales de votación y referendos. Hace poco, permití a los ciudadanos votar sobre cuál debería ser nuestra fruta nacional, nuestro deporte e incluso cómo debería llamarse nuestro animal nacional", contó Williams a CNN.
"Libertas. Honor. Respectus", es el lema de Slowjamastán, su moneda el "Duble" y el animal nacional es el mapache.
Las sandalias son ilegales
También llaman la atención algunas de las leyes que se han declarado dentro de Slowjamastán, todas duramente vigiladas por la Policía Federal de la micronación.
Por ejemplo, las sandalias conocidas como Crocs son ilegales dentro del país, y el castigo es sacarlas por la fuerza y "golpearte en la cabeza con ellas", escriben en su sitio web oficial.
También está prohibido "responder a todos" en los correos electrónicos que no sea totalmente necesario, y esta violación es castigada con el uso de la fuente Comic Sans durante 30 días.
Leer más de
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta