Argentina aumenta la tasa de interés a 97% y prepara plan contra la inflación de más de 108%
- Por AFP
El Banco Central argentino elevó el lunes de 91% a 97% la tasa de interés de referencia, primera de una batería de medidas que anunciará el gobierno para combatir una inflación de más de 108% en 12 meses, en un tenso contexto social y económico de cara a las elecciones presidenciales de octubre.
El objetivo de la autoridad monetaria es "propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local (ndlr, hacia la rentabilidad) y de actuar de manera inmediata para evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas de inflación", según el comunicado oficial de la autoridad monetaria.
La medida aplicada por el Banco Central implica un alza de 600 puntos en la tasa de referencia y es el primer paso de un programa que incluye estímulos al consumo y la importación de alimentos para contener un incremento de precios al consumidor que se aceleró al 8,4% mensual en abril, según datos de la semana pasada.
El ministro de Economía, Sergio Massa, potencial candidato a presidente por el gobernante peronismo para las elecciones primarias obligatorias del 13 de agosto y los comicios generales del 22 de octubre, aún no precisó en qué momento se harán los anuncios de las medidas, luego de los trascendidos publicados por la prensa local.
Medios argentinos mencionan, entre otras disposiciones, una apertura de importaciones en sectores sensibles como alimentos frescos y textiles, mayores controles oficiales al alza de precios, y un refuerzo de los subsidios a los sectores más vulnerables en un país donde la pobreza alcanzó a 39,2% de la población al cierre de 2022.
Desalentar dolarización
El gobierno del presidente Alberto Fernández y el Banco Central aspiran a que las tasas sean lo suficientemente atractivas para desalentar la fuerte demanda de dólares, en un país donde el billete verde se ha convertido en un refugio contra la galopante inflación.
En Argentina rigen restricciones para la compra de divisas, que alientan a adquirirlas en el mercado ilegal, donde el peso se transa casi al doble de la cotización oficial de 238,50 pesos por dólar.
La constante depreciación del peso tiene su correlato en repetidas remarcaciones de precios, al ser la moneda estadounidense un ancla de referencia y un termómetro de las expectativas económicas en Argentina.
El país sudamericano atraviesa además un año difícil para su economía, con una sequía que ha afectado duramente al sector agrícola y ganadero, la mayor fuente de divisas del país.
Desde inicio del año Argentina ha perdido más de 5.500 millones de dólares de sus reservas internacionales, que se encuentran en 33.585 millones de dólares, informó el Banco Central. Las reservas netas estarían por debajo de esa cifra, según economistas.
El viernes, el instituto estadístico Indec informó que la inflación en abril alcanzó el 8,4%, el mayor dato mensual en tres décadas, con un incremento de precios más abultado que en los meses precedentes (7,7% en marzo, 6,6% en febrero y 6,0% en enero).
La mayor alza se dio en los productos textiles y alimentos, especialmente en frutas y verduras, rubros en los que las alzas rondaron el 10% en abril.
Importar alimentos
En este contexto, fuentes del Ministerio de Economía citadas por la agencia estatal Télam explicaron que la importación de alimentos buscará "reducir el precio efectivo de la venta al público de productos frescos -frutas, verduras, hortalizas y carnes- y productos secos no perecederos de manera de defender el poder de consumo de las personas".
Argentina es uno de los mayores productores alimenticios de la región.
Las importaciones se habilitarán a través del Mercado Central. Sería en forma directa con arancel cero y se anularían de esta forma los costos de intermediación, con el objetivo de abaratar precios al consumidor final.
La prensa afirma que se reducirá además la tasa de interés de estímulo a las compras en cuotas, como medida para mejorar la situación de trabajadores, beneficiarios de planes sociales, jubilados y pensionados al momento de adquirir bienes y servicios.
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de nacional
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta