Perfil: quiénes están detrás de los ciber ataques y cuánto pueden ganar
- Por Meganoticias
La lucha contra la ciberdelincuencia es constante. Países, gobiernos, Estados y sociedades enfrentan una amenaza que parece no tener un lugar físico y estable. Leyes, marcos regulatorios, normas, agencias y policías se encuentran en constante actualización para enfrentar un enemigo que ataca desde la clandestinidad virtual.
Pero, ¿quiénes están detrás de estos ataques? Aunque no exista un rango etario de ciberdelincuentes, son los más jóvenes o adultos jóvenes que están más propensos a incursionar a los delitos cibernéticos, debido a la familiaridad que tienen con la tecnología.
“Los jóvenes tienden a tener habilidades para adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas. De todos modos, no es menos cierto que también hay ciberdelincuentes maduros y experimentados que utilizan su conocimiento y habilidades para cometer delitos cibernéticos”, comenta Mario Micucci, Investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
Por si fuera poco, en los últimos años se ha registrado un aumento significativo en la oferta de Ransomware-as-a-Service (RaaS) y Malware-as-a-service (MaaS) en la dark web. Estos sistemas son cada vez más sofisticados para realizar ataques de malware y cifrado de datos sin tener que tener conocimientos técnicos avanzados.
Crimen organizado y lucrativo
No podemos hablar de una institucionalidad establecida en alguna ciudad de Estados Unidos, sin embargo, en la deep web o dark web se pueden encontrar distintas organizaciones criminales que atraen a nuevos talentos para usarlos como ciberdelincuentes y premiarlos.
“Además de ofrecer servicios y herramientas para ayudarlos a cometer los crímenes, los recompensan por realizar ataques exitosos, como la introducción de malware en sistemas, robo de información confidencial, cifrado de datos y extorsión de rescate”, enfatiza el especialista.
En ese sentido, es difícil cuantificar exactamente las ganancias de un ciberdelincuente, ya que muchos de estos crímenes son delicados y pueden realizarse en secreto. Por otra parte, las ganancias pueden ser difíciles de medir debido a la naturaleza virtual de la economía digital.
“Sin embargo, se estima que el costo global de los delitos cibernéticos supera los mil millones de dólares anualmente, y algunos ciberdelincuentes pueden ganar miles o incluso millones de dólares a través de su actividad”, aclara el especialista.
Ahora bien, las motivaciones no son siempre lucrativas, pese a ser casi inherentes en el negocio. “Decir que el mayor interés es la ganancia económica no es apropiado. Podemos observar que hay quienes incursionan en los delitos digitales por motivos políticos, personales o simplemente por el desafío y emoción que podría generar un ataque”, expresa.
¿Qué se necesita para un ataque?
Con la utilización de una variedad de herramientas y técnicas, algunos elementos comunes que pueden ser necesarios para un ataque incluyen:
- Conocimiento técnico: los ciberdelincuentes deben tener un conocimiento sólido de la tecnología, incluidas las redes, el software y los sistemas operativos.
- Herramientas de hacking: los ciberdelincuentes pueden utilizar una amplia gama de herramientas, como programas de hacking, malware y escáneres de vulnerabilidades, para realizar ataques.Acceso a una red: los ciberdelincuentes deben tener acceso a una red, ya sea a través de su propio dispositivo o de un sistema infectado, para llevar a cabo un ataque y esto exige un conocimiento propio de esta naturaleza.
“Por otra parte, el tiempo necesario para realizar un ataque varía dependiendo de muchos factores como la complejidad del sistema objetivo, la habilidad del ciberdelincuente y la defensa implementada por el sistema objetivo, donde algunos ataques pueden tardar solo unos minutos en completarse, mientras que otros pueden requerir días, semanas o incluso meses de planificación y ejecución”, concluye Micucci.
El tiempo y las herramientas están a la orden del día para los ciberdelincuentes. En la actualidad se están observando delitos que muestran mayor profesionalismo, por lo que la calidad de los sistemas de protección deben estar en constante actualización para así mitigar el ataque, aunque aún sea difícil de eliminar el delito de raíz
Leer más de
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta