
El primer pozo de los deseos de la historia: Estos son los objetos que se lanzaban hace más de 3 mil años
Para atraer la buena suerte, encontrar el amor, tener éxito o gozar de buena salud. Esos son algunos de los anhelos que esperan cumplir las personas cuando lanzan usualmente una moneda a una fuente de los deseos.
Esa práctica se viene realizando desde hace más de tres mil años, porque en Alemania descubrieron lo que sería un "pozo de los deseos" visitado durante el periodo denominado Edad de Bronce Medio —que se prolongó entre 1.800 y 1.200 antes de Cristo— y que contenía varias reliquias.
El hallazgo fue en la ciudad de Germering, al sureste del país europeo, donde se han encontrado alrededor de 70 pozos, pero ninguno tenía objetos en su interior. En la zona también han hallado otros miles de restos arqueológicos, los que pertenecerían a la Edad de Bronce y la Alta Edad Media.
¿Qué lanzaban las personas hace más de tres mil años?
Durante meses, los investigadores excavaron en las tierras de la ciudad para llegar a este histórico hallazgo. Con paredes de madera y cinco metros de profundidad, el "pozo de los deseos" más antiguo del mundo tenía ofrendas que se mantenían en casi perfecto estado.
Los expertos dan una explicación del porqué los elementos hallados estaban en buenas condiciones: "Que un pozo sobreviva más de 3.000 años tan bien es extremadamente raro. Sus muros de madera se conservan completamente en la parte inferior y aún están parcialmente empapados por las aguas subterráneas. Esto explica el buen estado de los hallazgos de materiales orgánicos, que ahora se están examinando más detenidamente", dice el doctor y arqueólogo Jochen Haberstroh.
Según reportan medios alemanes, al interior descansaban los siguientes hallazgos arqueológicos:
- Cuencos.
- Tazas, jarras y ollas finamente trabajadas y decoradas, utilizadas como accesorios funerarios.
- Agujas de vestir.
- Brazalete.
- Espirales de metal.
- Diente de animal.
- Trenzas de hierba.
- Cuatro perlas de ámbar.
- Recipiente de madera con cuchara.
- Restos botánicos.
Deseos de buena cosecha
El profesor Mathias Pfeil, jefe de la Oficina Estatal Bávara para la Conservación de Monumentos, señala que "los pozos tienen algo mágico para mucha gente, tiran monedas con la esperanza de que se cumplan sus deseos. ¿Qué motivos movían a nuestros antepasados hace 3.000 años a ofrecer joyas y otros regalos valiosos? Hoy ya no podemos entenderlo. Sin embargo, es obvio que estaban destinados a ser ofrendas por una buena cosecha".
El arqueólogo Marcus Guckenbiehl agrega que "este pozo demuestra por su profundidad que se utilizó en una época en la que el nivel de las aguas subterráneas había descendido mucho, lo que indica una larga sequía y, sin duda, un bajo rendimiento de los cultivos".
Leer más de
Lo último de mundo
Vecinos lo descubrieron: Arrestan a "asesino serial de gatos" en Estados Unidos
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
"Lo recuerdo con muchísimo cariño": Sobrino del Papa Francisco habla del sumo pontífice tras lograr viajar a Roma
Lujosa marca que vistió a Zendaya y Meghan Markle está al borde de la quiebra: Los motivos de sus crisis
Niños mueren por huevos de chocolate envenenados: Expareja de su padrastro los envió con una carta de "Feliz Pascua"
Lo último de tendencia
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Los celulares que se podrían conectar al Internet satelital de Elon Musk
Estaba embarazada: Revelan nuevos detalles de la muerte de la joven actriz Sophie Nyweide
"La mayor emergencia ginecológica": Qué es un embarazo ectópico, el problema por el que María Becerra fue operada de urgencia
Este domingo se anunciará a la ganadora: Ellas son las famosas que compiten por ser Miss Universe Santiago
Con indirectas a Karol Dance y Fanny Cuevas: "Arenita" saca aplausos con divertida colaboración con Netflix
"Estoy muy arrepentida": El sacrificio que hizo Gissella Gallardo a petición de Mauricio Pinilla que hasta el día de hoy lamenta
"El otro día me pelaste, te vi en un programa": Pamela Díaz encaró a Oscarito por declaraciones que hizo en un podcast
"Para verme un poco más vivo": Leo Méndez se realizó cambio de look a la espera de su operación de extracción de pulmón
Lo último de nacional
Por evento meteorológico: Declaran Alerta Temprana Preventiva en 10 comunas de la Región Metropolitana
Anuncian cortes de luz para Providencia, Maipú y otras 6 comunas este viernes: Revisa los horarios y sectores afectados
Corte Suprema ordena revisar recurso de Manuel Monsalve con el que busca salir de prisión preventiva
Anuncian importante cambio para los automovilistas que no tienen TAG
Rematarán viviendas desde las 200 UF: Conoce cuándo será y cómo participar
Preparativos por pronóstico de lluvia en Santiago: CGE desplegará 246 brigadas por posibles cortes de luz
Lo último de calidad de vida
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños