Turismo de nacimiento: ¿Por qué las mujeres rusas viajan a Argentina para dar a luz?
Turismo de nacimiento es el término con el que se conoce cuando una persona viaja a un país distinto al de su residencia para dar a luz.
En este contexto, durante el último año, quedó al descubierto que mujeres de nacionalidad rusa se trasladan hasta Argentina para tener a sus hijos.
El jefe del departamento consular de la Embajada de Rusia en Argentina, Georgy Polin, reveló que entre 2.000 y 2.500 rusas se fueron a vivir a Argentina durante 2022 y varias de ellas planeaban dar a luz. Para este 2023, se estima que un total de 10.000 rusas lleguen hasta este país ubicado en América del Sur.
¿Por qué las mujeres rusas viajan a dar a luz en Argentina?
El medio The Guardian reveló que Argentina está experimentando un auge en el turismo de maternidad desde que estalló la invasión de Rusia a Ucrania.
La razón que tendrían los rusos para elegir este país como destino, es que en Argentina no les piden requisitos de visa y extender un permiso de residencia allí es bastante sencillo. Las personas extranjeras que tienen hijos en el país trasandino pueden tramitar la ciudadanía local en menos de dos años.
Eva Pekurova dirige una agencia que organiza los documentos de viaje y estadías para rusas que darán a luz en el extranjero, y explicó que "Buenos Aires tiene demanda en este momento; es el único destino con el que trabajamos actualmente".
De acuerdo a lo indicado por la agente de viajes, el pasaporte argentino tiene varias ventajas, como permitir que sus ciudadanos puedan realizar viajes de corta duración a 171 países sin visa, incluidos lo de la Unión Europea, el Reino Unido y Japón.
Pekurova es una de las mujeres que dio a luz en Argentina y calificó la experiencia como positiva. "Todos están buscando opciones con la situación actual en Rusia. Al otorgarle a mi hijo un pasaporte argentino, le estoy dando libertad", indicó a The Guardian.
"Había al menos ocho rusas embarazadas esperando frente a mí"
Otra de las rusas que dio a luz en Argentina es Polina Cherepovitskaya, quien mientras se encontraba en la sala de maternidad del hospital Sanatorio Finochietto escuchó un idioma que le sonaba familiar.
"Fue una locura, había al menos ocho mujeres rusas embarazadas esperando frente a mí", contó Cherepovitskaya, quien supo que estaba esperando un hijo poco después del inicio de la guerra en Ucrania.
"Cuando vimos que las fronteras comenzaron a cerrarse rápidamente a nuestro alrededor, supimos que teníamos que encontrar un lugar al que pudiéramos viajar fácilmente. Un pasaporte argentino le abrirá muchas puertas a mi hijo", explicó la mujer oriunda de Moscú y quien, actualmente, junto a su esposo, esperan quedarse en Argentina y solicitar la ciudadanía, proceso que se les facilita al tener una hija de esa nacionalidad.
Leer más de
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de tendencia
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
Lo último de nacional
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta