
Siguen los cambios tras protestas: China desactiva la app de control de desplazamientos que usaba contra el covid-19
- Por AFP
China anunció hoy lunes la desactivación de la principal aplicación de control de los desplazamientos en el marco de su política contra el covid y que se utilizaba para comprobar si la gente había transitado por una zona afectada por el virus.
El anuncio coincide con el gran aumento del número de casos a una escala difícil de evaluar porque las pruebas PCR ya no son obligatorias y las personas no suelen informar si sus autotest dan positivo.
Estos cambios vienen tras las violentas e inéditas protestas sociales contra las medidas extremas del control del covid, practicada por el gobierno central, en diferentes puntos del gigante asiático.

"Mapa de Desplazamientos"
La aplicación, llamada Mapa de Desplazamientos, controlaba los movimientos del usuario a partir de datos telefónicos y mostraba las ciudades que había visitado en los últimos siete días. En función de esa información podía acceder o no a un hotel, un edificio o un centro comercial.
Si el lugar no estaba clasificado como de "alto riesgo" (es decir, con un elevado número de casos), la aplicación mostraba una flecha verde, lo que significaba que se permitía la entrada al usuario.
La aplicación, dependiente del gobierno central, quedará desactivada a partir de la medianoche del martes, tras más de dos años y medio de servicio, según un comunicado oficial.
La decisión se produce después de que China anunciara el miércoles una drástica relajación de las medidas sanitarias, un giro con respecto a la política de "covid cero" que aplicaba hasta ahora.
El gobierno confirmó el fin del confinamiento a gran escala y del internamiento sistemático de personas contaminadas en centros de cuarentena.
"El fin de una era"
Hasta la semana pasada, la mayoría de los chinos no conocían a nadie que hubiera tenido covid. Pero en los últimos días, se ha producido lo contrario de forma repentina, especialmente en Pekín, constató la agencia AFP.
Junto a la aplicación Mapa de Desplazamientos, de alcance nacional que ya se utilizaba antes de la epidemia para controlar los desplazamientos interprovinciales, existen aplicaciones locales que siguen funcionando y se utilizan a diario para poder entrar en restaurantes, tiendas y edificios.
"¡Adiós! Esto señala el fin de una era", dijo el lunes un usuario en la red social Weibo. "Que les vaya bien", dijo otro usuario, encantado de que la aplicación haya desaparecido. "El siguiente paso es hacer desaparecer todas estas aplicaciones locales", dijo un tercero.
Algunos se preguntan qué pasará con la masa de datos recopilados por la aplicación. "Espero que haya formas y maneras de desconectarse y borrarlo todo", dijo un usuario.
La aplicación, lanzada a principios de 2020, usaba datos de tres operadores de telefonía móvil y no está claro si se conservarán y si se seguirán recopilando.
"Puede que la aplicación desaparezca, pero los datos siguen ahí", afirma la analista Kendra Schaefer, una especialista de la empresa de Pekín Trivium China.
El gobierno "gana más de lo que pierde" deshaciéndose de la aplicación porque "el coste de mantener un sistema así debe ser enorme", dijo en Twitter.
Leer más de
Lo último de mundo
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Empleada de gimnasio muere y una clienta se encuentra en "estado crítico" tras falla en sesión de crioterapia en Francia
¡Impresionante!: Encuentran a canguro gigante caminando por las calles de Australia
"La pelota está en la cancha de China": EEUU asegura que Trump "está abierto a un acuerdo" con el país asiático
Expresidente de Perú Ollanta Humala es sentenciado a 15 años de cárcel por caso Odebrecht
Golpe a Boeing: China frena sus entregas tras tensiones con EE.UU
Lo último de tendencia
Estos son los actores que están confirmados para la serie de Harry Potter y quién hacía su papel en el cine
"Fue el mejor día de hace mucho tiempo": El regalo que le dieron a Leo Méndez Jr. en medio de complejo estado de salud
Millonarias cifras: Esto es lo que ganaría mensualmente Anita Alvarado vendiendo contenido para adultos
Este es el lugar que Emilia Dides considera como "el paraíso"
Emprendedora y madre de 3 hijos: Conoce a la candidata de la región de Valparaíso que quiere ser la nueva Miss Chile
¡Ya no esconden su relación!: Conoce a la nueva pareja de Mauricio "Huaso" Isla
La particular confesión de Cony Capelli: Reveló que Raimundo Cerda arruinó una de sus cirugías estéticas
Esposado y compareciendo ante un juez: Las imágenes que muestran a William Levy tras su detención
Participó en Perdona Nuestros Pecados: Actores hacen llamado a donar sangre en Temuco por Tamara Ferreira
"Cada vez desaparece más": Trini Neira mostró resultados de nueva sesión de borrado de tatuaje
Lo último de nacional
Descartan tsumani tras fuerte temblor en Oceanía
"El vehículo de mi capitán atropella a dos personas": Informe de Carabineros revela testimonios por tragedia en el Monumental
Spencer Tunick busca desnudar a Chile nuevamente: "Quiero hacer lo que tenía en mente, por eso estoy de regreso"
Carabineros en los estadios: ¿Puede Chile permitirse la medida en medio de la crisis de seguridad?
"Nos vamos con las manos vacías": La desazón de la familia de los pescadores de "Bruma" tras fin de los trabajos de búsqueda
Realizan operativo por droga en departamento de Independencia tras denuncia de conserje
Lo último de calidad de vida
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades