"Un revolucionario obstinado": quién es Gustavo Petro, primer presidente de izquierda en la historia de Colombia
- Por AFP
¿Qué pasó?
Después de cuatro décadas de lucha, primero en armas y luego en democracia, un revolucionario de anteojos que sobrevivió a la tortura y el exilio quebró la historia de Colombia. A los 62 años, Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente de izquierda del país.
"Un revolucionario obstinado"
En su tercer intento, Petro venció a las élites del poder que ha cuestionado y al anciano millonario Rodolfo Hernández, que le disputó las banderas del cambio en la recta final de la elección.
Miope desde pequeño, Petro se describe a sí mismo como "un revolucionario obstinado".
Nació en una familia de clase media, fue educado por sacerdotes lasallistas y se graduó como economista. Orador consumado, en su vida política siempre ha enarbolado las banderas de la ruptura y el cambio.
Poderosos sectores económicos y de las Fuerzas Armadas lo ven como una amenaza, un "salto al vacío" o un izquierdista que llevará al país hacia un socialismo fallido.
A otros, más moderados, les repele su mesianismo. "Él se cree predestinado (...) la única persona que puede salvar a Colombia", resumió una fuente próxima al mandatario electo que habló bajo reserva al portal independiente La Silla Vacía.
En campaña Petro se presentó como progresista antes que izquierdista, para evitar que lo asocien con las guerrillas marxistas que por seis décadas han avivado el conflicto armado y no pocos odios entre los colombianos.
Pero su pasado en la lucha armada lo persigue y es el caballo de batalla de sus adversarios. Varias veces amenazado de muerte y forzado a un exilio de tres años en Europa, tuvo que blindarse para dar sus discursos electorales con chaleco antibalas, escudos y al menos 20 guardaespaldas en la tarima.
Casado con Verónica Alcocer y padre de seis hijos, durante la campaña electoral Petro confesó a la AFP su miedo a ser asesinado.
El moderado
Petro militó por 12 años en el M-19, una guerrilla nacionalista de origen urbano, antes de firmar la paz en 1990. Admirador del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, en la clandestinidad adoptó el nombre de Aureliano, en homenaje al personaje de "Cien Años de Soledad".
Fue detenido y torturado por militares, y estuvo preso durante un año y medio. Siempre fue un combatiente "mediocre", recuerdan sus antiguos compañeros de armas. En su biografía lo resalta: "Nunca sentí, a diferencia de muchos de mis compañeros, una vocación militar (...) [lo que] yo quería era hacer la revolución".
Su "opción preferencial por los pobres", sostiene, no proviene del marxismo sino de la teología de la liberación.
También ha hecho suya la defensa del medio ambiente: plantea frenar la exploración del petróleo (cuyo comercio representa el 4% del PIB) e iniciar una "transición" hacia energías limpias.
Petro quiere robustecer el Estado y cobrarle más impuestos a los ricos. Camino al balotaje, se mostró como un político moderado, cercano a la gente y al feminismo.
"Cuando se subía en una tarima y hablaba hora y media (...) lo que hacía era profundizar a fondo su modelo económico (...) y eso se vuelve un poco sofisticado", reconoce Alfonso Prada, jefe de debate del izquierdista.
Ante los miedos que provoca, prometió que no buscará la reelección previa reforma constitucional, ni venganzas personales, y que respetará la propiedad privada. "Digo enfáticamente que nunca he pensado ni pensaré en confiscar o menoscabar" los bienes, sostuvo.
Su hija Sofía asegura que Petro "es un hombre en deconstrucción".
Impetuoso
Su programa también plantea reformar la policía, implicada en violaciones de derechos humanos, y regular los ascensos al interior de las Fuerzas Militares, que considera clasistas. Petro será el primer exguerrillero al que las tropas juren lealtad.
Después de firmar la paz, llegó al Congreso en 1991 y más adelante a la alcaldía de Bogotá (2012-2015).
Como parlamentario se destacó por denunciar los nexos de políticos con los sangrientos paramilitares de ultraderecha, pero como alcalde ganó fama de autoritario y se echó en contra a una parte de la ciudad por su caótico plan para estatizar la recolección de basura.
Daniel García-Peña, asesor de Petro en la época y quien se alejó de él por su "despotismo", aún recuerda sus "dificultades para trabajar en equipo".
Tiene "un temperamento muy impetuoso y autoritario, y cuando se empeñaba en sacar adelante sus propuestas (...) no supo concitar y convocar a los diferentes sectores para ponerlas en práctica", comentó el también profesor universitario.
Además, agrega, "casó muchas peleas al mismo tiempo y eso generó mucha frustración en las metas que él mismo se había trazado".
Petro, el moderado, ganó sin embargo "cierta madurez" y hoy es una "persona más serena, tranquila", contrastó una fuente del entorno del presidente electo que habló bajo reserva con la AFP.
Leer más de
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de tendencia
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
Lo último de nacional
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta