
"A los no vacunados, tengo muchas ganas de fastidiarlos": Polémica por dichos de Emmanuel Macron
- Por Meganoticias
El presidente francés, Emmanuel Macron, generó este miércoles indignación en país tras confesar su voluntad de "fastidiar hasta el final" a quienes no se vacunaron contra el Covid-19, a tres meses de las elecciones presidenciales.
"A los no vacunados, tengo muchas ganas de fastidiarlos. Y eso es lo que continuaremos haciendo, hasta el final. Es esta la estrategia", reconoció Macron en una entrevista concedida al diario Le Parisien y publicada el martes.
El mandatario liberal utilizó en francés el verbo "emmerder", un registro coloquial que sorprende en un jefe de Estado y que se puede traducir como "joder", "molestar", "fastidiar" o "complicar la vida".
Sus declaraciones desataron una tormenta en la clase política, desde la izquierda radical hasta la extrema derecha, alimentaron su imagen de arrogante y contribuyeron a suspender de nuevo el debate parlamentario sobre una medida clave.
La Asamblea Nacional (cámara baja), donde el gobierno es mayoritario, aplazó el martes por segundo día consecutivo el debate sobre la aprobación de un pasaporte de vacunación que sustituya al actual pasaporte sanitario.
El ejecutivo francés quiere que esta nueva medida se aplique a mediados de enero en el país, inmerso en una severa quinta ola de contagios. El martes se registraron 271.686 nuevos casos en 24 horas, una cifra récord.
Si se aprueba, los mayores de 12 años sin vacunar no podrán ir a restaurantes, museos, gimnasios, cines ni usar ciertos transportes, aunque presenten un test de diagnóstico negativo de menos de 24 horas, como se permite actualmente.
La candidata presidencial del partido derechista Los Republicanos, Valérie Pécresse, se dijo "indignada" por las declaraciones. "No corresponde al presidente de la República escoger entre buenos y malos franceses", aseguró a CNews.
Pécresse, a la que algunos sondeos dieron vencedora de la presidencial del próximo abril, frente al actual mandatario, llamó además a los franceses a "poner fin al quinquenio del menosprecio".
Los presidenciables ultraderechistas, bien situados en las encuestas, denunciaron la "violencia" de los propósitos del mandatario, en palabras de Marine Le Pen, o una tentativa de "existir en la campaña", como afirmó el también aspirante Éric Zemmour.
La candidata socialista y alcaldesa de París, Anne Hidalgo, así como el comunista Fabien Roussel, cuestionaron la capacidad de Macron para "unir" a los franceses. El izquierdista Jean-Luc Mélenchon denunció una "confesión alucinante de Macron".
Su primer ministro, Jean Castex, cargó en cambio contra la "ínfima minoría" de franceses que rechazan la vacunación y quienes, a juicio del jefe de gobierno, son los responsables de "fracturar" el país.
"Maniobra política" y "riesgo"
Desde su llegada al poder en 2017, este exbanquero y exministro, de 44 años, ha intentado borrar su imagen de político insolente cercano a las élites, si bien su mandato está salpicado de polémicas frases.
En una entrevista en diciembre, el presidente justificó estas controversias por su "voluntad de sacudir" el sistema, como cuando aseguró que en "las estaciones de trenes te cruzas con gente que ha tenido éxito y personas que no son nada".
Sus polémicas declaraciones sobre pobres o desempleados también sirvieron de catalizador durante las manifestaciones de los "chalecos amarillos" en 2018 y 2019, que surgieron tras un alza del precio de los combustibles y se convirtieron en un movimiento de protesta mucho más amplio.
"Puede tratarse de una maniobra política para aglutinar a la parte de la opinión favorable a la vacunación, que se impacienta ante las reticencias de los antivacunas", dijo a la AFP el politólogo Jean Garrigues.
Pero el experto apuntó que esto implica también un "riesgo". "Esta radicalidad lleva consigo una polémica sobre su lado autoritario y dictatorial, que sus adversarios ya han aprovechado", agregó.
El mandatario francés busca frenar el nuevo pico de contagios antes de confirmar su candidatura a la reelección, algo que sus allegados, como el ex primer ministro Edouard Philippe, dan por hecho, pero que el jefe de Estado se resiste a anunciar.
Su predecesor, el socialista François Hollande, renunció en 2017 a optar a un segundo mandato, en un contexto de muy baja popularidad. Hollande había llegado al Palacio del Elíseo en 2012 tras derrotar al mandatario saliente, el conservador Nicolas Sarkozy.
Leer más de
Lo último de mundo
Mujer apuñaló a sus hijos mientras dormían en Australia: Padre escuchó gritos y llamó a la policía
Indignación internacional: Joven fue deportado por error a megacárcel de El Salvador
Se había escapado: Arrestan a delincuente tras romance al mismo tiempo con una enfermera y una funcionaria de prisión en Gales
Asteroide que podía impactar contra la Tierra sigue en la mira: Ahora amenaza a la Luna
Commoción en Reino Unido: Familia fue apuñalada en su propia casa y el padre murió
Amazon habría ofrecido comprar Tiktok antes de que se prohíba en EEUU: Ya se acaba el plazo
Lo último de tendencia
"Solo pedir ayudarme a orar": Ingrid Aceitón denuncia negligencia médica hacia su hija de 3 años
El tierno mensaje de Laura Urruticoechea al anunciar su tercer embarazo junto a Nicolás Jarry: "Gracias por elegirnos"
"Me han matado mil veces": Julio Iglesias reacciona a noticias sobre su salud
Conoce el hotel que tiene la familia de Pedro Astorga en plena Cascada de las Ánimas: Esto cuesta alojar allí
"Esto no puede seguir": Mariela Sotomayor sorprende al revelar radical decisión que tomó a favor de su salud
Daddy Yankee reveló experiencia cercana a la muerte que vivió en Colombia: "Por poco me da un infarto"
La tajante respuesta de Benjamín Vicuña ante rumores que lo vinculan con Wanda Nara
Daniela Castro revela supuesto "modus operandi" de Jorge Valdivia en redes sociales: "Debe mandar a todo el mundo y ver cuál cae"
Hija de Karen Doggenweiler muestra los resultados de compleja cirugía a la que se sometió: "Tengo 68 pernos en la espalda"
"Me veo mejor de lo que me siento": Melina Noto habla sobre los primeros meses de su embarazo
Lo último de nacional
Temblor de mediana intensidad se percibe en la zona centro norte del país
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
Nuevo seguro complementario de Fonasa: ¿Cómo y desde cuándo funcionará?
Día mundial del Autismo: Chile experimenta un aumento en adultos diagnosticados
Bajas temperaturas alcanzarán los -4°C: El pronóstico del tiempo de Jaime Leyton para este jueves
Video muestra violenta agresión de ambulantes a guardias municipales en Puente Alto
Lo último de calidad de vida
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua
8 alimentos que mantendrán tu cerebro sano, según un experto