"A los no vacunados, tengo muchas ganas de fastidiarlos": Polémica por dichos de Emmanuel Macron
- Por Meganoticias
El presidente francés, Emmanuel Macron, generó este miércoles indignación en país tras confesar su voluntad de "fastidiar hasta el final" a quienes no se vacunaron contra el Covid-19, a tres meses de las elecciones presidenciales.
"A los no vacunados, tengo muchas ganas de fastidiarlos. Y eso es lo que continuaremos haciendo, hasta el final. Es esta la estrategia", reconoció Macron en una entrevista concedida al diario Le Parisien y publicada el martes.
El mandatario liberal utilizó en francés el verbo "emmerder", un registro coloquial que sorprende en un jefe de Estado y que se puede traducir como "joder", "molestar", "fastidiar" o "complicar la vida".
Sus declaraciones desataron una tormenta en la clase política, desde la izquierda radical hasta la extrema derecha, alimentaron su imagen de arrogante y contribuyeron a suspender de nuevo el debate parlamentario sobre una medida clave.
La Asamblea Nacional (cámara baja), donde el gobierno es mayoritario, aplazó el martes por segundo día consecutivo el debate sobre la aprobación de un pasaporte de vacunación que sustituya al actual pasaporte sanitario.
El ejecutivo francés quiere que esta nueva medida se aplique a mediados de enero en el país, inmerso en una severa quinta ola de contagios. El martes se registraron 271.686 nuevos casos en 24 horas, una cifra récord.
Si se aprueba, los mayores de 12 años sin vacunar no podrán ir a restaurantes, museos, gimnasios, cines ni usar ciertos transportes, aunque presenten un test de diagnóstico negativo de menos de 24 horas, como se permite actualmente.
La candidata presidencial del partido derechista Los Republicanos, Valérie Pécresse, se dijo "indignada" por las declaraciones. "No corresponde al presidente de la República escoger entre buenos y malos franceses", aseguró a CNews.
Pécresse, a la que algunos sondeos dieron vencedora de la presidencial del próximo abril, frente al actual mandatario, llamó además a los franceses a "poner fin al quinquenio del menosprecio".
Los presidenciables ultraderechistas, bien situados en las encuestas, denunciaron la "violencia" de los propósitos del mandatario, en palabras de Marine Le Pen, o una tentativa de "existir en la campaña", como afirmó el también aspirante Éric Zemmour.
La candidata socialista y alcaldesa de París, Anne Hidalgo, así como el comunista Fabien Roussel, cuestionaron la capacidad de Macron para "unir" a los franceses. El izquierdista Jean-Luc Mélenchon denunció una "confesión alucinante de Macron".
Su primer ministro, Jean Castex, cargó en cambio contra la "ínfima minoría" de franceses que rechazan la vacunación y quienes, a juicio del jefe de gobierno, son los responsables de "fracturar" el país.
"Maniobra política" y "riesgo"
Desde su llegada al poder en 2017, este exbanquero y exministro, de 44 años, ha intentado borrar su imagen de político insolente cercano a las élites, si bien su mandato está salpicado de polémicas frases.
En una entrevista en diciembre, el presidente justificó estas controversias por su "voluntad de sacudir" el sistema, como cuando aseguró que en "las estaciones de trenes te cruzas con gente que ha tenido éxito y personas que no son nada".
Sus polémicas declaraciones sobre pobres o desempleados también sirvieron de catalizador durante las manifestaciones de los "chalecos amarillos" en 2018 y 2019, que surgieron tras un alza del precio de los combustibles y se convirtieron en un movimiento de protesta mucho más amplio.
"Puede tratarse de una maniobra política para aglutinar a la parte de la opinión favorable a la vacunación, que se impacienta ante las reticencias de los antivacunas", dijo a la AFP el politólogo Jean Garrigues.
Pero el experto apuntó que esto implica también un "riesgo". "Esta radicalidad lleva consigo una polémica sobre su lado autoritario y dictatorial, que sus adversarios ya han aprovechado", agregó.
El mandatario francés busca frenar el nuevo pico de contagios antes de confirmar su candidatura a la reelección, algo que sus allegados, como el ex primer ministro Edouard Philippe, dan por hecho, pero que el jefe de Estado se resiste a anunciar.
Su predecesor, el socialista François Hollande, renunció en 2017 a optar a un segundo mandato, en un contexto de muy baja popularidad. Hollande había llegado al Palacio del Elíseo en 2012 tras derrotar al mandatario saliente, el conservador Nicolas Sarkozy.
Leer más de
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta