Colombia rechaza comentarios "externos" sin "objetividad" frente a crisis social
- Por AFP
¿Qué pasó?
El gobierno de Colombia, enfrentado a duras críticas de la comunidad internacional por la violenta represión de las protestas masivas de los últimos días, rechazó este viernes los "pronunciamientos externos" sin "objetividad" frente a la severa crisis social.
Miles de personas protestan en Colombia desde el 28 de abril contra las políticas del gobierno de Iván Duque. En algunas ciudades la fuerza pública ha reprimido violentamente a los manifestantes y ha habido choques que dejan al menos 26 muertos y más de 800 heridos.
¿Qué dijo el Gobierno?
"Colombia seguirá siendo un país abierto al escrutinio internacional. Pero rechazaremos siempre los pronunciamientos externos que no reflejan objetividad, y que buscan alimentar la polarización e impedir la construcción de consensos en nuestra patria", indicó la Cancillería en un comunicado.
"El derecho a la reunión y a la movilización han sido afectado por vándalos y actores violentos. Estos han agredido a la ciudadanía y a la Fuerza Pública e impactado en algunas regiones, la seguridad alimentaria, la vacunación y salud, la movilidad, y otros derechos", alegó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
De acuerdo al gobierno y la Fiscalía, detrás de los desmanes están las disidencias de las FARC, que se apartaron del acuerdo de paz firmado en 2016, y el ELN, última guerrilla reconocida en Colombia.
Reacciones internacionales
La ONU, la Unión Europea, la OEA, organizaciones de Derechos Humanos y países como Estados Unidos denuncian el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la policía de Colombia durante las manifestaciones, que han sido en su mayoría pacíficas.
Este viernes el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se sumó a los reclamos y condenó los casos de "tortura y asesinato cometidos por las fuerzas del orden" en Colombia.
Gobierno en crisis
Con la popularidad en caída (33%), el Presidente Iván Duque ha enfrentado protestas masivas desde 2019, asediado por el descontento ahora atizado por la pandemia.
Sin un liderazgo definido, las movilizaciones reúnen a sindicatos, estudiantes, indígenas y otros sectores con múltiples reclamos, en un estallido de frustración y rabia por el deterioro de la economía a causa de la pandemia y el manejo que le ha dado el gobierno a la crisis.
Colombia vive además la peor arremetida de grupos armados desde la firma del histórico pacto de paz, con numerosas masacres, asesinatos selectivos y desplazamientos.
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de tendencia
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
Lo último de nacional
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta