
Iglesia asegura que Haití "descendió al infierno" por secuestro de sacerdotes
- Por AFP
¿Qué pasó?
Haití descendió "al infierno" y el gobierno está omiso, denunció este lunes la Iglesia Católica de la atribulada isla tras el secuestro de 10 personas, incluyendo miembros del clero y franceses, cuyos secuestradores exigen un rescate de un millón de dólares.
¿Qué dijo la Iglesia Católica?
"Desde hace algún tiempo, hemos sido testigos del descenso a los infiernos de la sociedad haitiana", dijo la Arquidiócesis de Puerto Príncipe, la capital, en un comunicado, en el que afirma que "la violencia de las bandas armadas" está adquiriendo proporciones "sin precedentes".
"Las autoridades públicas, que no hacen nada para resolver esta crisis, no son inmunes a la sospecha. Denunciamos la complacencia y la complicidad de donde venga", añade el comunicado emitido al día siguiente del secuestro, que tuvo lugar en Croix-des-Bouquets, ciudad al noreste de la capital.
El secuestro
Entre los secuestrados figuran siete clérigos católicos -cinco haitianos, así como una monja y un cura franceses- y tres familiares de un sacerdote que no está entre los secuestrados.
El plagio tuvo lugar cuando los religiosos se dirigían "a la instalación de un nuevo párroco", el padre Loudger Mazile, dijo a la agencia AFP el portavoz de la Conferencia Episcopal de Haití, una excolonia francesa y el país más pobre de América.
La fiscalía de París, competente para crímenes cometidos en el exterior contra ciudadanos franceses, abrió en tanto el lunes una investigación por el caso.
"Estamos negociando"
Los secuestradores exigen un rescate de un millón de dólares por el grupo. Los cinco religiosos haitianos pertenecen a la Sociedad Sacerdotal de Santiago, con sede en Francia, confirmó este lunes a la AFP su superior general, Paul Dossous.
"Estamos tratando de rezar mientras también estamos activos. Estamos negociando. El contacto se hace, eso es importante", dijo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia anunció que activó su unidad de crisis tras el secuestro, aunque no dio más detalles "por razones de eficiencia y seguridad".
Los secuestros extorsivos han aumentado en los últimos meses en Puerto Príncipe y en el interior de Haití, que comparte la isla de la Española con República Dominicana.
Las autoridades sospechan que una banda armada activa en la zona, apodada "400 Mawozo", está detrás del secuestro, según una fuente policial.
Críticas al gobierno
La Conferencia de Religiosos de Haití (CHR) criticó la inacción del gobierno y expresó su "profundo pesar" y "enojo por la situación inhumana que el país atraviesa desde hace más de una década", aludiendo a la violencia de las pandillas y la crisis política.
"No pasa un día sin llantos y temores y, sin embargo, los llamados líderes de este país, mientras se aferran al poder, son cada vez más impotentes", agregó en un comunicado.
"Esto es demasiado. Ha llegado el momento de que cesen estos actos inhumanos", dijo por teléfono el domingo monseñor Pierre-André Dumas, obispo de Miragoâne. "La Iglesia ora y se solidariza con todas las víctimas de este acto vil", añadió.
Leer más de
Lo último de mundo
Los secretos del cónclave papal: El rito más tradicional y misterioso de El Vaticano
¿Quién será el próximo papa?: Conoce a los siete posibles sucesores de Francisco
Los últimos días del Papa Francisco: El ocaso de su liderazgo en la iglesia católica
Madre salió de vacaciones con sus hijos un día antes de terminar el año escolar y al volver se encontró con una millonaria multa
Airbnb implementa importante cambio en la visualización de sus precios: ¿De qué se trata?
Mujer denuncia que fue abusada por hombre que contrató para cortar el pasto de su casa en Argentina
Lo último de tendencia
"Me hue... demasiado con el tema de si era gay o no": Actor Hernán Contreras aborda rumores sobre su sexualidad
Pamela Díaz reveló fuerte encontrón que tuvo con Ke Personajes: "Hasta me empujó"
José Miguel Viñuela celebró Pascua de Resurrección en su lujosa casa de playa de Zapallar: Conoce el hogar del animador
Festival gratuito en Puente Alto: Estos son los artistas que se presentarán y cómo retirar entradas
La nueva vida del exseleccionado de La Roja, Raúl Palacios: Trabaja en peligrosa zona petrolífera de Estados Unidos
Netflix anuncia alza de precios: Conoce cuáles son los nuevos valores para cada membresía
Américo contó toda la verdad sobre su distanciamiento con Kanela Muñoz: "He tenido al menos tres decepciones"
Captan a Justin Bieber con errático comportamiento en Coachella: "No tiene propósitos en la vida"
5 películas para ver en la antesala del cónclave para elegir a un nuevo Papa
"Te pensamos siempre hijito mío": El desahogo de Leo Méndez Jr. a tres años de la triste pérdida que lo enlutó
Lo último de nacional
Lactante es sustraída desde centro asistencial en Maipú
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
"El cielo cambiará de parcial a nuboso": Alejandro Sepúlveda entrega su pronóstico del tiempo para este martes
Dejó millonarias pérdidas: China expresa "preocupación" por ataque incendiario contra central hidroeléctrica en el Biobío
Temblor en la zona centro norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
De la polémica al perdón: Así fue la relación del Papa Francisco con los abusos sexuales denunciados en Chile
Lo último de calidad de vida
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
¿Cuáles son los síntomas de un ictus, la causa de muerte del papa Francisco?
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen