OMS pide investigar hipótesis de un escape del virus de Covid-19 de un laboratorio chino
- Por AFP
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reclamó este martes que se vuelva a investigar la hipótesis de un escape del virus de Covid-19 de un laboratorio chino, en tanto líderes mundiales pidieron un "tratado internacional" para futuras pandemias.
Los expertos internacionales que investigaron en China los orígenes de la pandemia detallaron este martes sus conclusiones, en un momento en que las cifras de muertes y contagios obligan de nuevo a tomar medidas drásticas en varios países de Europa y América Latina.
El informe del equipo de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y chinos, del que la AFP obtuvo una copia, consideró "extremadamente improbable" que el coronavirus se deba a un accidente o un escape de patógenos desde un laboratorio, y que probablemente este se transmitió de los murciélagos a los humanos a través de un animal intermedio.
Entre los posibles intermediarios, figuran el gato doméstico, el conejo, el visón, el pangolín o el tejón turón.
Aún así, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró que una potencial fuga "requiere más investigación, probablemente con nuevas misiones con expertos especialistas, lo que estoy dispuesto a desplegar".
En la presentación oficial del informe, Tedros también puso de manifiesto que el equipo internacional de expertos señaló que había tenido "dificultades" para "acceder a los datos originales" mientras estuvo en China y afirmó que esperaba que en un futuro, los datos se compartan "de una forma más amplia y rápida".
Por su parte, la Unión Europea (UE) también lamentó en un comunicado "el tardío desplazamiento de expertos y la escasa disponibilidad de muestras e informaciones", pero aplaudió la divulgación del informe como un "útil primer paso".
El esperado documento se publica más de un año después del inicio de la pandemia que ha matado a casi 2,8 millones de personas y contagiado a 127 millones en el mundo.
En tanto, líderes mundiales pidieron un nuevo tratado internacional para combatir mejor futuras pandemias.
"Juntos, debemos estar mejor preparados para predecir, prevenir, detectar, evaluar y responder eficazmente a las pandemias de forma sumamente coordinada", reclamaron.
El llamado fue publicado en una tribuna, divulgada el lunes por la noche por varios medios, firmada por gobernantes de 24 países - entre ellos Francia, Alemania, Reino Unido, Chile, Costa Rica y España- junto con la OMS y el Consejo Europeo.
- Más restricciones en Europa -
La enfermedad sigue propagándose, pese al avance de las campañas de vacunación, y varios países anunciaron nuevas restricciones para intentar frenarla.
En Europa, Alemania va a realizar controles más severos en sus fronteras terrestres, sobre todo con Francia, Dinamarca y Polonia, especialmente de cara a la Semana Santa.
Además, las autoridades locales de Berlín y Múnich suspendieron de nuevo el uso de la vacuna de AstraZeneca en menores de 60 años, "por precaución", tras la detección de nuevos casos de coágulos sanguíneos en personas que se vacunaron con ese inmunizante.
En Italia, donde gran parte del país ya está bajo fuertes restricciones, se impondrá una cuarentena de cinco días a los viajeros de la UE.
2.500 millones de dosis
Mientras, las campañas de vacunación avanzan lentamente.
El laboratorio alemán BioNTech anunció el martes que prevé fabricar en 2021 unos 2.500 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus desarrollada junto al estadounidense Pfizer, es decir, un 25% de lo anunciado anteriormente.
En Estados Unidos, el país más enlutado, con más de 550.000 decesos, el presidente Joe Biden anunció el lunes la intensificación de la campaña nacional de vacunación, pero pidió no bajar la guardia con las medidas sanitarias ante un repunte de contagios. "Estamos lejos de ganar la guerra contra el covid-19", dijo.
En América Latina, que registra más de 772.000 muertes y 24,5 millones de contagios, la mayoría de países aumentan las restricciones ante la progresión del virus.
Argentina reportó el lunes 14.014 nuevos contagios, la cifra diaria más elevada desde finales de octubre, en tanto un reporte oficial confirmó la circulación comunitaria de las cepas de Brasil y de California.
Las autoridades de Venezuela también reportaron un pico de casos diarios de covid-19, con 1.288 nuevos contagios para un total de 157.943, una cifra diaria que supera por poco el anterior pico de agosto de 2020.
Y el coronavirus también alimentó una crisis política en Brasil, el segundo país más castigado por el covid-19.
El presidente, Jair Bolsonaro, cambió el lunes a seis ministros, incluidos los de Relaciones Exteriores, Defensa y Justicia, en momentos en que el gobierno está debilitado y bajo presión por su caótico manejo de la pandemia.
Leer más de
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de tendencia
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
Lo último de nacional
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta