Esclavas sexuales de militares japoneses recibirán millonaria indemnización
- Por AFP
Un tribunal surcoreano condenó este viernes a Japón a indemnizar a 12 mujeres sometidas a esclavitud sexual en los burdeles del ejército imperial durante la Segunda Guerra Mundial, en un fallo sin precedentes criticado por Tokio.
El tribunal del distrito central de Seúl dictaminó que el gobierno japonés deberá pagar a cada una de las víctimas o a sus familias 100 millones de wones (91.000 dólares, casi 65 millones de pesos chilenos), informó la agencia de prensa surcoreana Yonhap.
¿Qué dijo el tribunal?
Es el primer caso civil presentado ante la justicia de Corea del Sur contra Tokio por las llamadas eufemísticamente "mujeres de consuelo" y que en realidad eran esclavas sexuales de los militares japoneses.
Tokio cuestiona la legalidad de estos procesamientos, porque estima que estos litigios se resolvieron con el tratado de 1965 que permitió la reanudación de las relaciones diplomáticas bilaterales.
En la sentencia, el tribunal señala que el Japón imperial era responsable del sistema de las "mujeres de consuelo".
"Las denunciantes (...) fueron sometidas a una explotación sexual prolongada", afirma. "Fue un acto ilegal contra la humanidad y el demandado tiene la obligación de compensar a las víctimas por el perjuicio mental".
Japón cuestiona la decisión
Tokio condenó la sentencia y convocó al embajador de Corea del Sur: "Es extremadamente lamentable que el tribunal del distrito central de Seúl niegue el principio de inmunidad soberana" de los Estados, declaró el ministerio de Relaciones Exteriores de Japón en un comunicado. "Esto para el gobierno japonés es inaceptable".
Según la mayoría de los historiadores, hasta 200.000 mujeres, principalmente de Corea pero también de otros países asiáticos, incluida China, fueron obligadas a prostituirse en burdeles militares japoneses durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
La sentencia del viernes es el resultado de demandas presentadas hace ocho años. Solo cinco de las 12 querellantes iniciales viven, las otras están representadas por sus familias.
Tokio siempre se ha negado a comparecer por considerar que la disputa quedó zanjada por el tratado de 1965. Este implicó el pago de compensaciones que contribuyeron al desarrollo de Corea del Sur. Estipula que todas las reclamaciones entre los Estados y sus nacionales quedaban "resueltas completamente y definitivamente".
Leer más de
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de tendencia
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta