
Conmoción: Irán ejecuta a joven campeón de lucha conforme a "ley del talión"
- Por AFP / Meganoticias
La decisión de Irán de ejecutar a un luchador, cuyo caso suscitó una movilización internacional, demuestra su determinación a hacer caso omiso a la indignación que levanta su uso de la pena de muerte contra las personas detenidas en las protestas, advierten activistas de derechos humanos.
Navid Afkari, un luchador iraní de 27 años que había ganado varias competiciones nacionales, fue ejecutado el sábado, tras ser condenado a muerte conforme al "qesas", o "ley del talión", por la muerte de un funcionario, apuñalado el 2 de agosto de 2018 durante las manifestaciones contra el gobierno en Shiraz (sur).
El veredicto contra el luchador generó indignación. Rápidamente surgieron apoyos hacia el deportista tanto en Irán como en el extranjero, especialmente después de que informaciones aseguraran que Afkari fue condenado por una confesión obtenida bajo tortura. Teherán rechaza estas acusaciones.
"Conmoción"
La ejecución del deportista fue denunciada en las redes sociales y en el extranjero. El Comité Olímpico Internacional (COI) dijo estar "conmocionado" por la muerte, y consideró "profundamente lamentable" que todos los llamados de deportistas y organizaciones del mundo fueran desoídos.
Los defensores de los derechos humanos critican que el sistema judicial no tuviera en cuenta las declaraciones de Afkari en las que afirmaba que su confesión era el resultado de torturas, entre ellas golpes, asfixias con una bolsa de plástico o la introducción de alcohol por la nariz.
Esta ejecución tuvo lugar en un contexto en el que la República Islámica recurre cada vez más a la pena de muerte, sobre todo después de las protestas antigubernamentales.
Irán es, después de China, el país que más penas capitales aplica.
Tara Sepehri Far, investigadora sobre Irán en Human Rights Watch, considera "inhabitual" la rapidez con la que el veredicto fue ejecutado. Afkari fue condenado en octubre de 2019, y el fallo fue confirmado en apelación en abril.
"Un parte del régimen (iraní) (...) piensa que tomar en cuenta la indignación internacional sería retroceder y podría hacerlo más vulnerable", explica a la AFP esta experta.
"Demostración de fuerza"
"También hay un movimiento anti pena de muerte creciente en el interior de Irán contra estos veredictos pronunciados en los casos relacionados con las manifestaciones", prosigue.
Según ella, "las autoridades temen que si no hacen una demostración de fuerza, se mostrarán débiles".
En julio, la justicia iraní anunció que suspendía la pena capital de tres jóvenes acusados de vandalismo y piromanía durante las protestas de 2019, tras una campaña de alcance inédito para exigir la supresión de su ejecución.
Según Mansureh Mills, investigadora en Amnistía Internacional, "la opinión general de la población iraní sobre la pena de muerte está cambiando", mientras el mundo "mira con horror" su aplicación cada vez mayor contra manifestantes y disidentes.
Los defensores de derechos humanos denuncian no sólo el hecho de que las autoridades ignoraran las acusaciones de la confesión bajo tortura sino que también critican la aceleración de la ejecución.
Según el abogado de Afkari, el domingo estaba prevista una reunión con la familia de la víctima para "pedir perdón" y evitar así la aplicación de la pena capital, que finalmente tuvo lugar el sábado.
"Las autoridades temían que el precio político de esperar una semana más podía a ser demasiado dañino", comenta Mahmood Amiry-Moghaddam, fundador de la oenegé Iran Human Rights, con sede en Oslo.
Según él, una "explicación creíble" para justificar el apresuramiento con que se ejecutó la pena sería el deteriorado estado de salud de Afkari tras las torturas. El luchador también fue enterrado precipitadamente, durante la noche, añade.
Este "proceso judicial injusto" merece más que condenas verbales por parte de la comunidad internacional, advierte.
Por su parte, la autoridad judicial en la provincia de Fars, cuya capital de Shiraz, indicó que "todas las etapas jurídicas apropiadas" fueron respetadas, y negó las alegaciones según las cuales Afkari fue torturado, según un comunicado citado por la web oficial Mizan Online.
Leer más de
Lo último de mundo
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Israel prohíbe entrada de ayuda humanitaria en Gaza: Médicos Sin Fronteras denuncian que ya es "una fosa común para palestinos"
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Empleada de gimnasio muere y una clienta se encuentra en "estado crítico" tras falla en sesión de crioterapia en Francia
Lo último de tendencia
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
"Te puede volar un ojo": Milagros Zabaleta muestra el particular artículo que compró su padre para matar moscas
¡Se sacó hasta la polera! Neme recreó junto a Karen Doggenweiler romántica foto de William Levy con Jennifer Lopez
Actriz de teleseries y psicóloga: ¿Quién es Tamara Ferreira, la actriz que permanece en la UCI y requiere donadores de sangre?
Reportan caída de Spotify a nivel mundial
Francisco Kaminski se defiende de acusaciones de "estafa" por accidentado evento en La Florida: "Yo no era el organizador"
A 21 años de la película que marcó su carrera: Así luce hoy Jim Caviezel, el protagonista de "La pasión de Cristo"
Lo último de nacional
"De una violencia y una brutalidad": Boric y candidatos del oficialismo reaccionan a dichos de Matthei sobre el golpe de Estado
Conoce el ejército más poderoso del mundo: ¿En qué lugar del ranking están las Fuerzas Armadas de Chile?
Detienen a chofer de bus por manejar con documentos falsos: Máquina tenía más de $12 millones en multas
Lanzaron flores al mar: Con emotiva ceremonia despiden a pescadores desaparecidos tras naufragio de lancha "Bruma"
Crisis en el Hospital San José: Correo revela presiones para acceder a sumario que indaga corrupción en el recinto
Evelyn Matthei justifica el golpe de Estado y sostiene que "era bien inevitable que hubiese muertos"
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías totar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad