
Sobrecapacidad de la Tierra: Los recursos del planeta destinados para el 2020 se terminaron
- Por Meganoticias
El pasado 22 de agosto se agotaron oficialmente los recursos que la Tierra es capaz de regenerar durante un año, de acuerdo a un estudio que mide el impacto de la humanidad en el planeta.
Esto ocurre tres semanas más tarde de cuando ocurrió en 2019, debido a que las actividades económicas e industriales se han paralizado por la pandemia del coronavirus, misma que ha reducido casi en un 50% la totalidad de producción en el mundo.
Esta “sobrecapacidad de la Tierra”, significa que en solo ocho meses la humanidad ha consumido más recursos naturales de los que el planeta puede producir en un año, una situación que genera preocupación a nivel mundial.
“No podemos vivir como si tuviéramos a nuestra disposición más de un planeta. Estamos viviendo a costa de los recursos naturales de las futuras generaciones. ¿Hasta cuándo podremos seguir forzando los límites del planeta?”, dijo el Fondo Mundial para la Naturaleza en su página web.
Más de un planeta
Según consigna la red de expertos Footprint Network que hace el cálculo de los recursos gastados por la humanidad, este año la población consumió como si tuviera 1,6 planetas, mientras que en 2019 el cálculo era de 1,7 planetas. Aunque represente una “disminución”, no puede considerarse “positivo” ya que representa un cambio “circunstancial” y no “intencionado”.
Ante este escenario, la organización medioambiental recordó que lo importante es frenar la tendencia y llevar este día a finales de año, ya que, aunque se haya retrasado, se produjo el 22 de agosto, cuando aun faltan cuatro meses para finalizar el 2020.
Los próximos meses, el planeta deberá utilizar “reservas”, esto significa que el próximo año existe la posibilidad de que el “Overshoot day”, es decir, el “Día de la sobrecapacidad de la Tierra”, se siga adelantando cada vez más.
"El planeta no será capaz de dar más de sí" e irá "al colapso del ecosistema", advirtió Luis Suárez, el portavoz del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), sobre la situación.
Países con economías potentes
Los países con economías más potentes son los que están provocando que los recursos de la Tierra se agoten más rápidamente, entre ellos está Estados Unidos, Australia y Rusia, que necesitarían 5, 4 y 3 planetas respectivamente, para llevar sus potentes economías con normalidad.
Tal panorama genera la alerta del WWF, quienes incentivan a las personas a comenzar desde ya sus cambios personales: “Hay cosas que todas las personas podemos hacer (...) Acabando con el 50% del desperdicio de alimentos en el mundo la retrasaríamos 11 días. Y reduciendo a la mitad el uso del coche, la fecha se retrasaría 10 días más en el calendario”, aseguran en su página web.
Leer más de
Lo último de mundo
Vecinos lo descubrieron: Arrestan a "asesino serial de gatos" en Estados Unidos
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
"Lo recuerdo con muchísimo cariño": Sobrino del Papa Francisco habla del sumo pontífice tras lograr viajar a Roma
Lujosa marca que vistió a Zendaya y Meghan Markle está al borde de la quiebra: Los motivos de sus crisis
Niños mueren por huevos de chocolate envenenados: Expareja de su padrastro los envió con una carta de "Feliz Pascua"
Lo último de tendencia
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Los celulares que se podrían conectar al Internet satelital de Elon Musk
Estaba embarazada: Revelan nuevos detalles de la muerte de la joven actriz Sophie Nyweide
"La mayor emergencia ginecológica": Qué es un embarazo ectópico, el problema por el que María Becerra fue operada de urgencia
Este domingo se anunciará a la ganadora: Ellas son las famosas que compiten por ser Miss Universe Santiago
Con indirectas a Karol Dance y Fanny Cuevas: "Arenita" saca aplausos con divertida colaboración con Netflix
"Estoy muy arrepentida": El sacrificio que hizo Gissella Gallardo a petición de Mauricio Pinilla que hasta el día de hoy lamenta
"El otro día me pelaste, te vi en un programa": Pamela Díaz encaró a Oscarito por declaraciones que hizo en un podcast
"Para verme un poco más vivo": Leo Méndez se realizó cambio de look a la espera de su operación de extracción de pulmón
Lo último de nacional
"Va a ser muy dispareja la lluvia": Alejandro Sepúlveda anticipa las precipitaciones de este viernes en Santiago
Fuerte temporal azota a la zona sur del país: Reportan vientos de hasta 125 km/h y varios daños estructurales
Profesor es baleado frente a alumnos y apoderados en Calera de Tango: Desconocido irrumpió en plena clase
SEC informa más de 180 mil clientes sin luz: Sistema frontal golpea con fuerza al sur de Chile
Investigan muerte y desmembramiento de puma al interior del Parque Torres del Paine
Enel se prepara para la lluvia en la Región Metropolitana: Activa plan para atender eventuales contingencias
Lo último de calidad de vida
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños