Avispón asiático gigante: La nueva amenaza que llegó a Estados Unidos en medio de pandemia por coronavirus
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
En medio de la pandemia por el nuevo coronavirus, Estados Unidos se enfrenta a una nueva amenaza: la invasión del avispón asiático gigante (Vespa mandarinia).
De acuerdo al registro de los medios locales, el insecto con una longitud de 5 centímetros, habría llegado a ese país proveniente de Asia, ya que son originarias de Japón.
Los científicos la describen como la avispa más grande del mundo, cuyo cuerpo presenta una coloración naranja y marrón, son agresivas y poseen un potente veneno, por tal motivo la preocupación de los Apicultores y expertos estadounidenses, quienes sostienen que el ejemplar representa una amenaza para las colmenas de la nación.
Amenaza
Según consignó The New York Times, el hombre que dio la voz de alarma de su presencia en Estados Unidos se encontraba en su hogar cuando vio que sus abejas habían sido decapitadas.
El suceso ocurrió en el estado de Washington (EEUU), lugar donde el apicultor descubrió que el culpable había sido el llamado 'avispón gigante asiático' o apodada 'avispa asesina'. Estos insectos matan a la abejas decapitándolas y volando con los cuerpos para alimentar a sus crías.
Pero, más allá de la preocupación que genera el hecho de matar a insectos de su misma especie, los especialistas advierten que la avispa ataca a los seres humanos. En Japón, por ejemplo, 50 personas mueren cada año a causa de su picadura, ya que poseen un veneno muy potente.
Este hecho, lo confirman investigadores de la Universidad Estatal de Washington, quienes aseguraron que las picaduras de estas avispas pueden llegar a ser letales para algunos humanos, incluso si no son alérgicos a las abejas. También explican que las picaduras son increíblemente dolorosas porque inyectan una neurotoxina muy fuerte.
Trampas
Dada esta situación, y a fin de evitar que el avispón se establezca en Estados Unidos, los expertos se han embarcado en una búsqueda a gran escala para poder cazarlos.
"Esta es nuestra ventana para evitar que se establezca y si no podemos hacerlo en los próximos años, probablemente no se pueda hacer", aseguró Chris Looney, entomólogo del Departamento de Agricultura del Estado de Washington.
Para lograr la captura, el grupo de científicos han establecido varias trampas situadas en los árboles de la zona en la que se ha avistado esta especie y así tratar de acabar con estos feroces insectos.
Todd Murray, entomólogo de la Universidad Estatal de Washington, apuntó que el insecto "es un peligro para la salud y, lo que es más importante, un depredador importante de las abejas melíferas. Necesitamos enseñar a las personas cómo reconocer e identificar este avispón mientras las poblaciones son pequeñas para que podamos erradicarlo mientras aún tengamos una oportunidad".
Cabe destacar que la avispa no sólo ha sido vista en los Estados Unidos, también se ha detectado en la provincia de la Columbia Británica en Canadá, a unos 16km de los avistamientos en el estado de Washington.
Leer más de
Lo último de mundo
Ataúd cae y se abre en plena carretera de Colombia tras choque entre carroza fúnebre y camión
¿Lluvia de arañas en Brasil?: Gigante telaraña sorprende a São Thomé das Letras
Familia evacuó su casa por los incendios en California y al regresar encontró a un oso escondido en el sótano
Trump anunciará la próxima semana nuevos aranceles a varios países: "Para que seamos tratados de manera equitativa"
Llamativo procedimiento: Policía persiguió a caballo a un delincuente en Estados Unidos
"Parecía un arroyo de sangre": Canal quedó teñido completamente de rojo en Buenos Aires
Lo último de tendencia
Así de grande está Magnolia, la hija de Benjamín Vicuña: Actor le dedicó emotivas palabras por su cumpleaños
Recuerdas a la actriz Ignacia Allamand: Así luce hoy tras casi 10 años radicada en México
"Parece que llegaron los familiares del sur y del norte a visitarlos": Coté López muestra "plaga" de animales en su casa
"Trini" Neira sorprende con cambio de look antes de su paso por la gala de Viña: "Pinche diosa"
"Que lindo que disfruten los tres": Montserrat Ballarin y "Chapu" Puelles comparten imágenes de sus vacaciones con su hijo
Utilizaron la voz de Paula Pavic para realizar estafas telefónicas: Amiga le avisó
Aumentan rumores de reconciliación: Fernando Solabarrieta e Ivette Vergara están de vacaciones en el mismo lugar
"Fue hijastro mío": El momento que vivió Cristina Tocco en sesión de fotos para plataforma de adultos
"Nos encontraremos pronto": El sentido mensaje que Tonka Tomicic le mandó al equipo de "Only Fama"
Estos son los objetos que podría recuperar Tonka Tomicic tras el cierre del "Caso Relojes"
Lo último de nacional
Temblor se registra en el sur del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Robo con armas de guerra a banco de Putaendo: Cinco de los diez detenidos quedaron en prisión preventiva
Incendios forestales: ¿Cómo sacar el salvoconducto en las comunas que tendrán toque de queda en La Araucanía?
Incendios forestales: Conoce las evacuaciones que ha decretado Senapred en las regiones de La Araucanía, Ñuble y Valparaíso
Robo con armas de guerra en Putaendo: Cuatro detenidos quedan en libertad tras formalización
Temblor en Argentina se percibe en la zona centro-norte: Revisa la magnitud que tuvo el sismo
Lo último de calidad de vida
El idioma de los gatos: Así te puedes comunicar con tu felino según la ciencia
¿Quiénes no pueden comer ají? Estas son las persona que no deberían consumirlo
¿Quieres bajar de peso? Esta es la razón por la que consumir sólo 200 calorías diarias menos es mejor que "pasar hambre"
¿Qué tan seguido hay que lavarse el pelo? Esto dicen los expertos
Estudio advierte que niños que viven en casas donde se fuma marihuana tienen componentes de la sustancia en su orina
Expertos de Harvard recomiendan estos 3 ejercicios para estar en forma a cualquier edad