
¿Por qué el hombre jamás volvió a pisar la Luna?
- Por Meganoticias
Luego de aquel acontecimiento histórico, incomparable con cualquier hazaña espacial humana alcanzada hasta ahora, muchos han realizados interrogantes que cuestionan la misión Apolo 11 y sobre todo se preguntan ¿Por qué el hombre jamás regresó a la Luna?
La asombrosa misión protagonizada por Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Mike Collins en 1969 aún sigue generando ciertas dudas.
Estos hombres aceptaron el reto y emprendieron un viaje al satélite lunar como si se tratara de una película de ciencia ficción.
Muchos pensaron que se trataba de una misión sin un posible retorno, incluso, el presidente Richard Nixon, preparó un discurso en caso de que los astronautas del Apolo 11 no pudieran regresar, reseñan medios especializados.
Pero la tripulación de astronautas del Apolo 11 pudo volver con éxito, y es por esa razón que la pregunta sigue siendo la misma ¿Por qué jamás regresaron?
La respuesta sigue sin ser concreta
El profesor de Astronomía de la Universidad de California en Los Ángeles, Michael Rich, explicó a la BBC en 2017 que el hecho de enviar una nave tripulada a la Luna era “excesivamente costoso”, y que hasta ahora no ha existido una “justificación científica” para albergar este tipo de misión nuevamente.
Además de intereses científicos, un viaje a la Luna implica además intereses políticos. Para entender este segundo punto se debe saber que entre 1957 y 1975, Estados Unidos y la Unión Soviética mantuviera una reñida competencia en cuanto a exploración espacial.
A la competencia se le llamó carrera espacial y esta inició en 1957 con el lanzamiento del satélite soviético Sputnik 1.
AFP
Guerra fría como motor de la exploración
En 1962, el soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en viajar por el espacio, dándole la vuelta a la Tierra en un viaje que duró 1 hora y 48 minutos. Por su parte, los estadounidenses llegaron 22 días después que los soviéticos al espacio, quedando atrás y viéndose obligados a actuar para mostrarse superiores ante ellos.
Es por eso que Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron llevados a la Luna el 20 de julio de 1969, plantando la bandera con líneas y estrellas en el satélite terrestre como una muestra de conquista por parte de EE UU. Según el profesor Rich, luego de eso “ya no había justificación científica y política para volver”.
Hay quienes creen que EEUU nunca llegó a la Luna y que todo se trató de un montaje, pero el director general de la Agencia Espacial Europea, Jan Wener, afirmó a agencias de noticias internacionales que mantuvo una conversación privada con un administrador de la NASA y este le explicó que “hacer un montaje de ese tipo resultaría aún más costoso”.
Al tratarse de un gasto millonario para viajar a la Luna, el presupuesto manejado por la NASA cayó cuando Cernan se convirtió en el último nombre en pisar la luna en 1972 con el Apolo 12.
Rich explicó que “en la práctica, es muy difícil convencer al congreso de EEUU de aprobar un presupuesto tan desmesurado cuando, desde el punto de vista científico, no había suficientes razones para regresar al único satélite natural que tiene la Tierra.
Leer más de
Lo último de mundo
La Torre Eiffel, el Obelisco y el Empire State: Los homenajes en el mundo por la muerte del Papa Francisco
Funeral será este sábado: El Vaticano comparte las primeras imágenes del velatorio del Papa Francisco
Los secretos del cónclave papal: El rito más tradicional y misterioso de El Vaticano
¿Quién será el próximo papa?: Conoce a los siete posibles sucesores de Francisco
Los últimos días del Papa Francisco: El ocaso de su liderazgo en la iglesia católica
Madre salió de vacaciones con sus hijos un día antes de terminar el año escolar y al volver se encontró con una millonaria multa
Lo último de tendencia
"Me hue... demasiado con el tema de si era gay o no": Actor Hernán Contreras aborda rumores sobre su sexualidad
Pamela Díaz reveló fuerte encontrón que tuvo con Ke Personajes: "Hasta me empujó"
José Miguel Viñuela celebró Pascua de Resurrección en su lujosa casa de playa de Zapallar: Conoce el hogar del animador
Festival gratuito en Puente Alto: Estos son los artistas que se presentarán y cómo retirar entradas
La nueva vida del exseleccionado de La Roja, Raúl Palacios: Trabaja en peligrosa zona petrolífera de Estados Unidos
Netflix anuncia alza de precios: Conoce cuáles son los nuevos valores para cada membresía
Américo contó toda la verdad sobre su distanciamiento con Kanela Muñoz: "He tenido al menos tres decepciones"
Captan a Justin Bieber con errático comportamiento en Coachella: "No tiene propósitos en la vida"
5 películas para ver en la antesala del cónclave para elegir a un nuevo Papa
"Te pensamos siempre hijito mío": El desahogo de Leo Méndez Jr. a tres años de la triste pérdida que lo enlutó
Lo último de nacional
Hay probabilidades de lluvia en Santiago: Jaime Leyton revela los días en que podrían caer precipitaciones en la RM
No se dieron cuenta hasta 30 minutos después: Los detalles del robo de la bebé de 3 meses desde el Hospital El Carmen en Maipú
Temblor se registra en la zona norte: Conoce cuál fue la magnitud del sismo
Lluvia y vientos de hasta 60 km/h: Estas son las zonas en las que caerían precipitaciones este miércoles
Cinco detenidos deja operativo por tráfico de drogas en Osorno
Temblor de mediana intensidad se percibe en la zona norte del país
Lo último de calidad de vida
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
¿Cuáles son los síntomas de un ictus, la causa de muerte del papa Francisco?
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen