Ecuador: ¿Qué significa el estado de excepción decretado por Lenín Moreno?
- Por Meganoticias
Tras las continuas protestas por el anuncio de una serie de medidas económicas, conocidas como "el paquetazo" en Ecuador, su Presidente Lenín Moreno decretó un estado de excepción para restablecer el orden, producto al paro general, las acciones de violencia y el estallido social que se desarrolló en ese país.
La medida fue anunciado por el Ejecutivo el pasado 3 de octubre del año en curso, no sólo a través de los medios de comunicación sino también por las redes sociales, luego que el pueblo ecuatoriano rechazara la eliminación del subsidio a la gasolina extra y diesel.
"Los derechos se exigen sin perjudicar aquellos que son fundamentales para el progreso del país: trabajo, educación y libre movilidad. Garantizamos la seguridad ciudadana, la libre circulación y la protección de la propiedad. #NoAlParo #DecididosACrecer", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, luego de anunciar la medida.
Pero, ¿qués es un estado de excepción?
Un estado de excepción es un decreto emanado por el Presidente de un país, estipulado en la Constitución del mismo y el cual puede ser declarado por el Ejecutivo cuando el territorio se encuentre en una situación de extremo desorden o violencia que perturbe el orden interno de la nación. En pocas palabras, se traduce en la suspensión de ciertas garantías o derechos esenciales para los ciudadanos y ciudadanas, producto a los episodios de violencia y para evitar la proliferación de los mismos.
De acuerdo a la Constitución de Ecuador, en su sección cuarta, artículo 164: "La Presidenta o Presidente de la República podrá decretar el estado de excepción en todo el territorio nacional o en parte de él en caso de agresión, conflicto armado internacional o interno, grave conmoción interna, calamidad pública o desastre natural. La declaración del estado de excepción no interrumpirá las actividades de las funciones del Estado".
Posteriormente, el artículo 165 refiere que bajo estas condiciones: "La Presidenta o Presidente de la República únicamente podrá suspender o limitar el ejercicio del derecho a la inviolabilidad de domicilio, inviolabilidad de correspondencia, libertad de tránsito, libertad de asociación y reunión, y libertad de información, en los términos que señala la Constitución.
Declarado el estado de excepción, la Presidenta o Presidente de la República podrá:
- Decretar la recaudación anticipada de tributos.
- Utilizar los fondos públicos destinados a otros fines, excepto los correspondientes a salud y educación.
- Trasladar la sede del gobierno a cualquier lugar del territorio nacional.
- Disponer censura previa en la información de los medios de comunicación social con estricta relación a los motivos del estado de excepción y a la seguridad del Estado.
- Establecer como zona de seguridad todo o parte del territorio nacional.
- Disponer el empleo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y llamar a servicio activo a toda la reserva o a una parte de ella, así como al personal de otras instituciones.
- Disponer el cierre o la habilitación de puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.
- Disponer la movilización y las requisiciones que sean necesarias, y decretar la desmovilización nacional, cuando se restablezca la normalidad".
El anunció realizado por Moreno se aprobó bajo el Decreto 884, el cual contiene 10 artículos que refieren lo siguiente:
- Se declara el estado de excepción con el objetivo de recuperar el orden público.
- Se moviliza a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
- Se suspende el ejercicio del derecho a la libertad de asociación y reunión.
- Se limita la libertad de tránsito en todo el país, excepto del transporte público.
- Se permiten las requisiciones que sean necesarias por extrema necesidad.
- Se establece como zona de seguridad todo el territorio nacional.
- Se autoriza la utilización de los fondos públicos que sean necesarios del Ministerio de Economía y Finanzas.
- Se extiende durante 60 días.
- Se notifica la declaratoria a la Asamblea Nacional, a la Corte Constitucional y a los organismos internacionales.
- Se acuerda que la aplicación del Decreto Ejecutivo recae en los ministros de Gobierno, Defensa Nacional y Economía y Finanzas."
Leer más de
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de tendencia
Sigue en vivo un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Lo último de nacional
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta