Alemania sepulta a víctimas de experimentos nazis más de 70 años después
- Por Mariano Peñafiel Durruty
Agencia AFP.
La ciudad de Berlín entierra este lunes 13 de mayo, en presencia de los descendientes, los restos microscópicos hallados recientemente de víctimas del nazismo cuyos cuerpos fueron objeto de experimentos médicos durante la guerra, un episodio poco conocido del periodo nacionalsocialista.
La ceremonia es una iniciativa del gran hospital de la capital alemana, Charité, tras tres años de investigaciones.
Empezará hacia las 15:00 hora local (09:00 del lunes en Chile) en el cementerio de Dorotheestadt, en presencia de un rabino y de miembros de la Iglesia protestante.
MIRA TAMBIÉN: Autoridades confirmaron que Israel abrió los pasos fronterizos con la Franja de Gaza
"Con la inhumación de las muestras microscópicas" extraídas en aquel momento de los cuerpos, "queremos otorgar un poco de dignidad a las víctimas", indicó el director del hospital Charité, Karl Marx Einhäupl.
"MEDICINA RACIAL"
La iniciativa es una muestra de los esfuerzos, recientes, emprendidos por el hospital para "enfrentar el pasado", subraya el memorial de la Resistencia Alemana, coorganizadora de la ceremonia.
Pues "muchos de sus médicos que ocupaban puestos en la dirección transformaron, durante el periodo nacionalsocialista, sus clínicas e institutos en lugares en los que se practicaba la medicina racial y de destrucción de los nazis", agregó.
De los opositores al régimen nazi que serán enterrados, no quedan más que 300 tejidos dispuestos en portaobjetos de laboratorio que los herederos del médico anatomista que realizaba experimentos en aquella época, Hermann Stieve, encontraron en una cajita.
Los restos, apenas visibles, fueron entregados en 2016 al profesor Andreas Winkelmann para tratar de identificar a las victimas correspondientes.
"En general, no se consideraría que unos tejidos tan minúsculos merecieran ser enterrados [...] pero en este caso la historia es particular, puesto que provienen de personas a las que se negó deliberadamente la sepultura para que sus familiares no supieran dónde se encontraban", explicó Winkelmann a la AFP.
MIRA TAMBIÉN: Hombre mató a su hija de cinco meses porque no lo dejaba ver un partido de fútbol
Aunque no pudo averiguar exactamente a cuántas personas pertenecieron estas 300 muestras, Winkelmann pudo trabajar a partir de veinte nombres y de unas pistas cifradas que establecían un vínculo claro con la prisión de Plötzensee, donde unas 2.800 personas fueron ahorcadas o degolladas por los nazis entre 1933 y 1945.
A petición de las familias, no se identificará públicamente a qué víctimas pertenecieron los restos que serán enterrados. Pero se sabe que la mayoría eran mujeres.
Y esto, porque Hermann Stieve, que fue director del Instituto Universitario de Anatomía de Berlín desde 1935 hasta su muerte, en 1952, se especializó en el estudio de los efectos del estrés y del miedo en el sistema reproductivo femenino.
"SIMPLES OBJETOS"
Para avanzar en sus investigaciones, este científico de renombre estudiaba los tejidos genitales extraídos de mujeres ejecutadas por el régimen nazi.
Entre sus sujetos se encontraban 13 de las 18 resistentes del grupo berlinés "La orquesta roja", al que pertenecía la estadounidense Mildred Fish Harnack, degollada en 1943 a petición expresa de Hitler.
Al contrario de lo ocurrido con otros científicos más conocidos por su crueldad, como Josef Mengele ("el Ángel de la Muerte" de Auschwitz), Hermann Stieve no pertenecía al partido nacionalsocialista (NSDAP) y no hizo experimentos con personas vivas. Pero sabía perfectamente que sus difuntas cobayas habían sido torturadas.
MIRA TAMBIÉN: Al menos 60 migrantes murieron en naufragio en el Mar Mediterraneo
"Esto demuestra hasta qué punto era frío. Veía a esas personas como simples objetos", subrayó Andreas Winkelmann. El médico "cooperó con el sistema judicial nazi para [avanzar en] sus investigaciones", sostuvo. Los cuerpos fueron lanzados a fosas comunes, probablemente.
Aún así, tras la guerra, Hermann Stieve no fue investigado por la Justicia ni procesado, y continuó con su carrera, como muchos otros científicos que trabajaron con y para los nazis.
En la actualidad, sus resultados, pese a las condiciones de sus investigaciones, siguen considerándose importantes para la ginecología moderna. Sigue siendo "miembro de honor a título póstumo" de la Sociedad Alemana de Ginecología y Obstetricia.
Lo último de mundo
Tragedia en Colombia: Cuatro mujeres mueren tras impacto de un rayo en final de torneo de fútbol
Así funciona el nuevo auto Tesla que no necesita chofer: Elon Musk asegura que comenzará a circular en junio
Lanzan fuegos artificiales desde camioneta hacia vehículo tras discusión entre conductores en EEUU
Responden a Trump: Egipto y Jordania preparan plan de reconstrucción para Gaza, pero sin desplazar a su población
Creyó que era menopausia, pero en realidad tenía un avanzado cáncer de útero: "Me sentí muy enojada por ignorar los síntomas"
Muere joven influencer brasileña tras sentir fuerte dolor abdominal: Creyeron que eran cólicos, pero tenía grave infección
Lo último de tendencia
"Nos sacamos una simple foto": Amiga de Denisse Campos entrega su versión de los hechos tras divulgación de polémicos videos
Carmen Gloria Arroyo reveló por qué aceptó la propuesta de matrimonio de Bernardo Borgeat
El mundo de los C-Dramas está de luto: Muere repentinamente el actor de 27 años Liang Youcheng
Estudia en una universidad europea: Esta es la carrera que está cursando Martina Weil
"¡Te voy a pagar la cuenta y el sueldo!": Videos muestran el día de furia de Denisse Campos en un bar viñamarino
El enojo de Benjamín Vicuña con la "China Suárez" tras el cumpleaños de su hija: "Está podrido"
A casi 20 años del fin de "Mekano": Así luce hoy Lupe Fernández
Andrés Caniulef revela que vive con VIH: "El virus no te mata, lo que te mata es la vergüenza, el miedo"
Claudia Schmidt se sinceró sobre su matrimonio con amigo de Leonardo Farkas: "Si voy a continuar es por amor, no por dinero"
Fritanga finalmente renunció a reality de redes sociales: "Está mi mujer, yo no le puedo hacer esto"
Lo último de nacional
"No pasas por mujer": Joven denuncia discriminación de su familia al no llevarla de vacaciones a Cachagua por ser trans
12 de febrero sin fondas, ni empanadas: ¿Por qué en Chile no celebramos el día en que se proclamó la Independencia?
"Me dijo dos veces que me iba a matar": Habla garzona que fue agredida por Denisse Campos en un bar
Renuevan toque de queda en comunas de La Araucanía y Conaf reporta 17 incendios forestales en combate
Mecánico fue captado sin documentos y en auto sin patente en La Granja: "Pido disculpas porque sé que estoy mal"
Le diagnosticaron cáncer erróneamente, lo sometieron a quimioterapias y ahora recibirá millonaria indemnización
Lo último de calidad de vida
¿Qué son las manchas rojas de los huevos?
¿Cómo tratar correctamente las picaduras de insectos o arañas?
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo duro, según la ciencia
Quemaduras, pérdida de cabello y más: Los riesgos de usar las trenzas virales de redes sociales
Estos son los beneficios de comer sandía
¿Lo sabías? Estos son los alimentos que no se deben lavar antes de cocinarlos