
Alemania sepulta a víctimas de experimentos nazis más de 70 años después
- Por Mariano Peñafiel Durruty
Agencia AFP.
La ciudad de Berlín entierra este lunes 13 de mayo, en presencia de los descendientes, los restos microscópicos hallados recientemente de víctimas del nazismo cuyos cuerpos fueron objeto de experimentos médicos durante la guerra, un episodio poco conocido del periodo nacionalsocialista.
La ceremonia es una iniciativa del gran hospital de la capital alemana, Charité, tras tres años de investigaciones.
Empezará hacia las 15:00 hora local (09:00 del lunes en Chile) en el cementerio de Dorotheestadt, en presencia de un rabino y de miembros de la Iglesia protestante.
MIRA TAMBIÉN: Autoridades confirmaron que Israel abrió los pasos fronterizos con la Franja de Gaza
"Con la inhumación de las muestras microscópicas" extraídas en aquel momento de los cuerpos, "queremos otorgar un poco de dignidad a las víctimas", indicó el director del hospital Charité, Karl Marx Einhäupl.
"MEDICINA RACIAL"
La iniciativa es una muestra de los esfuerzos, recientes, emprendidos por el hospital para "enfrentar el pasado", subraya el memorial de la Resistencia Alemana, coorganizadora de la ceremonia.
Pues "muchos de sus médicos que ocupaban puestos en la dirección transformaron, durante el periodo nacionalsocialista, sus clínicas e institutos en lugares en los que se practicaba la medicina racial y de destrucción de los nazis", agregó.
De los opositores al régimen nazi que serán enterrados, no quedan más que 300 tejidos dispuestos en portaobjetos de laboratorio que los herederos del médico anatomista que realizaba experimentos en aquella época, Hermann Stieve, encontraron en una cajita.
Los restos, apenas visibles, fueron entregados en 2016 al profesor Andreas Winkelmann para tratar de identificar a las victimas correspondientes.
"En general, no se consideraría que unos tejidos tan minúsculos merecieran ser enterrados [...] pero en este caso la historia es particular, puesto que provienen de personas a las que se negó deliberadamente la sepultura para que sus familiares no supieran dónde se encontraban", explicó Winkelmann a la AFP.
MIRA TAMBIÉN: Hombre mató a su hija de cinco meses porque no lo dejaba ver un partido de fútbol
Aunque no pudo averiguar exactamente a cuántas personas pertenecieron estas 300 muestras, Winkelmann pudo trabajar a partir de veinte nombres y de unas pistas cifradas que establecían un vínculo claro con la prisión de Plötzensee, donde unas 2.800 personas fueron ahorcadas o degolladas por los nazis entre 1933 y 1945.
A petición de las familias, no se identificará públicamente a qué víctimas pertenecieron los restos que serán enterrados. Pero se sabe que la mayoría eran mujeres.
Y esto, porque Hermann Stieve, que fue director del Instituto Universitario de Anatomía de Berlín desde 1935 hasta su muerte, en 1952, se especializó en el estudio de los efectos del estrés y del miedo en el sistema reproductivo femenino.
"SIMPLES OBJETOS"
Para avanzar en sus investigaciones, este científico de renombre estudiaba los tejidos genitales extraídos de mujeres ejecutadas por el régimen nazi.
Entre sus sujetos se encontraban 13 de las 18 resistentes del grupo berlinés "La orquesta roja", al que pertenecía la estadounidense Mildred Fish Harnack, degollada en 1943 a petición expresa de Hitler.
Al contrario de lo ocurrido con otros científicos más conocidos por su crueldad, como Josef Mengele ("el Ángel de la Muerte" de Auschwitz), Hermann Stieve no pertenecía al partido nacionalsocialista (NSDAP) y no hizo experimentos con personas vivas. Pero sabía perfectamente que sus difuntas cobayas habían sido torturadas.
MIRA TAMBIÉN: Al menos 60 migrantes murieron en naufragio en el Mar Mediterraneo
"Esto demuestra hasta qué punto era frío. Veía a esas personas como simples objetos", subrayó Andreas Winkelmann. El médico "cooperó con el sistema judicial nazi para [avanzar en] sus investigaciones", sostuvo. Los cuerpos fueron lanzados a fosas comunes, probablemente.
Aún así, tras la guerra, Hermann Stieve no fue investigado por la Justicia ni procesado, y continuó con su carrera, como muchos otros científicos que trabajaron con y para los nazis.
En la actualidad, sus resultados, pese a las condiciones de sus investigaciones, siguen considerándose importantes para la ginecología moderna. Sigue siendo "miembro de honor a título póstumo" de la Sociedad Alemana de Ginecología y Obstetricia.
Lo último de mundo
Israel anuncia la extensión de su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
Donald Trump insiste en anexar Groenlandia a Estados Unidos
Cuerpo de Maradona no tenía rastros de alcohol ni drogas el día de su muerte: Aclaran que su corazón era excesivamente grande
"Blackout challenge": Investigan muerte de niño en Argentina por aparente reto viral de TikTok
"El agua era demasiado fuerte para ella": Buscan a niña que cayó al río Támesis tras cumplir 11 años la semana pasada
Alemana da a luz a su décimo hijo a los 66 años: 8 de ellos los tuvo después de los 53
Lo último de tendencia
Muere Val Kilmer, estrella de "Batman Forever", a los 65 años de edad
"Todo tiene un límite": Faloon Larraguibel evalúa acciones legales en contra de Jean Paul Pineda
Lejos de la televisión: Así es Resiter, el exitoso negocio del recordado conductor Raúl Alcaíno
Nuevos personajes, quiebras y ruinas: Las grandes revelaciones del debut de la tercera temporada de "Seyrán y Ferit"
Esposa de Nicolás Jarry anuncia que esperan a su tercer retoño: Llega la primera niña al clan
Christell Rodríguez abordó las críticas que recibe tras someterse a cirugía para bajar de peso: "Se habla mucho del camino fácil"
Ya es todo un adulto: Erik Per Sullivan, el querido "Dewey" de Malcolm, es captado en fotos por primera vez en 18 años
"Se sintió la bomba atómica en el cuerpo": Karla Melo resume lo que fue su primer mes de tratamiento contra el cáncer
Tendría intenciones de recuperar su vida con Coté López: Luis Jiménez explica frase en la que afirmó que no es feliz
En el corazón del sur: ¿Cuánto vale la estadía en el lujoso hotel de Jazmín Vásquez?
Lo último de nacional
Temblor en Perú se percibe en el norte de Chile: ¿Cuál fue su magnitud?
Continuarán las lluvias en la zona sur del país: El pronóstico del tiempo de Jaime Leyton para este miércoles
Nuevo temblor se percibe en la zona norte del país: Conoce su epicentro y magnitud
En 6 comunas de la Región Metropolitana: Conoce los cortes de luz programados para este miércoles
Cumplirán penas en libertad: ¿Quiénes son los primeros exfuncionarios condenados en el "caso Barriga"?
Temblor se percibe en la zona centro norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Lo último de calidad de vida
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua
8 alimentos que mantendrán tu cerebro sano, según un experto
Los síntomas que te pueden advertir sobre el cáncer de intestino delgado
¿Cuál es la mejor posición para dormir y no hacer daño a tu espalda?