¿Cuánto costaría erradicar la pobreza en el mundo? Estudio revela la cifra exacta
- Por Jose Morgado
La pobreza sigue siendo uno de los problemas más complejos de solucionar en el mundo. En Chile, por ejemplo, según datos de la Encuesta Casen 2015, hay un 11,7% de personas con pobreza por ingresos. Pero claramente nuestro país no se compara con naciones africanas, donde las cifras son alarmantes.
Y pese a los grandes avances (el Banco Mundial estima que, por primera vez en la historia humana, la tasa de pobreza global cayó a cifras de un solo dígito en 2015), hoy el 9,1% de la población del mundo, o casi 700 millones de personas, vive con menos de 1,90 dólar por día (o el equivalente a un dólar en 1985).
¿Cuánto dinero costaría erradicar este problema en todo el orbe? Pese a que la pobreza se debe combatir desde distintos frentes, es interesante conocer el monto estimado que podría eliminarla, al menos en la dimensión de ingresos.
El Foro Económico Mundial (FEM) publicó un artículo con un cálculo estimado de cuánto dinero haría falta en concepto de transferencias de efectivo para sacar a cada persona del planeta de la pobreza. Para ello, utilizó datos del difunto economista Anthony Clunies Ross y una investigación de la Brookings Institution.
Foto: Reuters
Se tomaron las siguientes consideraciones para el cálculo:
- Umbral de 1,90 dólar (650 pesos chilenos, app) para la extrema pobreza: Se trata de "un límite ajustado. no es lo que un turista adinerado podría comprar en un país en desarrollo donde las cosas cuestan poco. Es lo que un norteamericano podría comprar en Estados Unidos por 1,90 dólar. El nivel se ajusta al poder adquisitivo equivalente en la moneda local", dice el FEM.
- Ejemplo con un país: Indonesia -con unos 257 millones de habitantes, el cuarto país más poblado del mundo-. Hace apenas 20 años, aproximadamente la mitad de los indonesios eran pobres, mientras que en 2014 (el cálculo más reciente) había apenas poco más del 8%, o 21 millones de personas, por debajo del umbral de 1,90 dólar por día. En promedio, a esos indonesios les faltan 29 centavos para llegar a 1,90 dólar; de modo que 21 millones de personas necesitan 29 centavos más por día -o alrededor de 6 millones de dólares en total- para salir de la extrema pobreza. En un año, eso suma 2.200 millones de dólares.
Teniendo en cuenta que esto se basa en lo que los norteamericanos pueden comprar por 2.200 millones de dólares en Estados Unidos, el costo real en rupias indonesias sería mucho menor. El costo del tipo de cambio sería de unos 700 millones de dólares reales.
Foto: Reuters
RESULTADOS DEL CÁLCULO
A continuación, revisa las conclusiones que sacó el FEM:
Si ajustamos los números por la falta de datos de estados como Corea del Norte, Yemen y Zimbabue, el costo total de erradicar la pobreza en base a los últimos datos disponibles parece ser algo menos de 100.000 millones de dólares reales. Brookings ha extrapolado tendencias anteriores y datos de otros países dentro de las regiones, y el resultado es que el costo en 2015 bien podría ser tan bajo como 75.000 millones de dólares al año. Para poner esta cifra en contexto, el mundo gasta 140.000 millones de dólares en ayuda para el desarrollo cada año.
Por supuesto, este es un ejercicio de pensamiento con limitaciones. En el mundo real, no sería posible identificar a todos los pobres necesitados del mundo y distribuir exactamente 29 centavos o 38 centavos sin incurrir en costos mucho mayores. Pero sí nos permite identificar la magnitud del mayor problema del mundo.
En base a esta información, podemos calcular el futuro costo agregado de erradicar la pobreza en aproximadamente 1,5 billón de dólares. Si apartamos ese dinero hoy en un fondo (que generaría intereses en los próximos 45 años), necesitaríamos poco menos de 1 billón de dólares para erradicar la pobreza humana para siempre.
Un billón de dólares parece mucho. En verdad, es el equivalente de aproximadamente el 1% del PIB global anual, 18 meses de gasto militar en Estados Unidos o una veinteava parte de la deuda nacional de Estados Unidos. También es el equivalente del costo que implica apenas un año del acuerdo climático de París, que promete -si seguimos pagando un billón cada año- frenar las alzas de la temperatura en 0,17°C en 2100.
Lo último de mundo
Responden a Trump: Egipto y Jordania preparan plan de reconstrucción para Gaza, pero sin desplazar a su población
Creyó que era menopausia, pero en realidad tenía un avanzado cáncer de útero: "Me sentí muy enojada por ignorar los síntomas"
Muere joven influencer brasileña tras sentir fuerte dolor abdominal: Creyeron que eran cólicos, pero tenía grave infección
Salvavidas rescató a un niño del mar en Punta del Este y terminó siendo golpeado por el padre del menor
Golpe a la Cosa Nostra: Policía italiana detiene a 147 miembros de la mafia siciliana
Esta es la zona de la Tierra donde impactaría el asteroide 2024 YR4
Lo último de tendencia
El enojo de Benjamín Vicuña con la "China Suárez" tras el cumpleaños de su hija: "Está podrido"
A casi 20 años del fin de "Mekano": Así luce hoy Lupe Fernández
Andrés Caniulef revela que vive con VIH: "El virus no te mata, lo que te mata es la vergüenza, el miedo"
Claudia Schmidt se sinceró sobre su matrimonio con amigo de Leonardo Farkas: "Si voy a continuar es por amor, no por dinero"
Fritanga finalmente renunció a reality de redes sociales: "Está mi mujer, yo no le puedo hacer esto"
"Me paralicé y se me destruyó todo": Eduardo Barril recuerda caso de abuso en "Te invito"
"Hace sentir culpable a una mujer gestante": Belén Mora alza la voz tras recomendación de seguidora sobre su embarazo
La gran pena de Vanesa Borghi tras tener que separarse de su bebé: "Estoy sufriendo y pasando por esa crisis"
"Estuviste todo lo cerca que yo necesité": Magdalena Max-Neef informa la muerte de su madre con emotiva reflexión
"Esto es puro orgullo": La alegre reacción de Emilia Dides tras ser confirmada como jurado del Festival de Viña 2025
Lo último de nacional
Detienen a padre acusado de golpear a su hijo de 14 años y después abusar sexualmente a la polola del menor
¿Deberían usar uniformes los reos de alta peligrosidad en Chile?: Gobierno estudia emular medida de otros países
Ataque a guardia de supermercado: Hermano de agresora descarta robo y asegura que tenían conflictos previos
¿En dónde lloverá y se registrarán tormentas eléctricas?: Conoce el pronóstico del tiempo para este jueves en Chile
Incendios forestales en la zona sur: Se reportan 16 siniestros en combate y hectáreas arrasadas suben levemente
Mujer se encuentra en riesgo vital tras sufrir accidente en moto en la Autopista Central
Lo último de calidad de vida
¿Cómo tratar correctamente las picaduras de insectos o arañas?
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo duro, según la ciencia
Quemaduras, pérdida de cabello y más: Los riesgos de usar las trenzas virales de redes sociales
Estos son los beneficios de comer sandía
¿Lo sabías? Estos son los alimentos que no se deben lavar antes de cocinarlos
6 alimentos que no sabías que te podían hacer daño