Diego Maradona fallece el mismo día que Fidel Castro, su "segundo padre"
- Por AFP
Calificó a Fidel Castro como su "segundo padre", y en su vida llena de metáforas, la última fue que Diego Maradona falleció el mismo día que el líder cubano.
Fue amigo del venezolano Hugo Chávez y jugó al fútbol con el exmandatario boliviano Evo Morales: la rebeldía juvenil de Diego Maradona se convirtió con el tiempo en fascinación por la izquierda latinoamericana en el poder.
"Siempre tuvimos muy buena relación, muy buena amistad. Desde el primer día que viniste aquí con tu niña" en 1987, le recordó Castro a Maradona en una entrevista en 2005 que el mismo ídolo del fútbol le hizo para su programa televisivo "La Noche del 10".
Castro le regaló su chaqueta verde oliva y recordó que en ese primer encuentro, 18 años antes, le había obsequiado su gorra militar autografiada. Maradona mostró el tatuaje en su pierna izquierda: una imagen de Fidel. "Caramba, es un honor", dijo el sorprendido interlocutor.
La entrevista ocurrió un año después de que Maradona terminara en Cuba un tratamiento de recuperación de sus adicciones iniciado en 2000, con muchas idas y venidas. "Fidel me abrió las puertas cuando en mi país muchas clínicas me las cerraban", agradeció el '10'.
Se habían conocido el 28 de julio de 1987, al año siguiente de la consagración mundialista de Diego en México-1986, al ser premiado como "mejor deportista del año", elegido en una encuesta de la agencia cubana Prensa Latina.
El '10' no era un hombre de izquierda y debieron mediar dos periodistas argentinos, Carlos Bonelli y Pablo Gionto, para convencerlo de ir al país caribeño a recibir el premio.
Habría otras visitas y una década más tarde, Diego se tatuaba al Che Guevara en el brazo, al cumplirse 30 años de la muerte del guerrillero argentino-cubano.
Al morir Castro en 2016, Maradona asistió a los funerales.
"Murió el más grande, Fidel Castro nos dejó. Me agarró un llanto terrible porque fue como un segundo padre. Yo viví cuatro años en Cuba y Fidel me llamaba a las dos de la mañana para hablar de política o de deporte", declaró Maradona en aquel momento.
"El tren del ALBA"
En 2015, días antes de la llegada a Cuba del "Pelusa" para grabar el programa "De Zurda" en Telesur, la cadena multiestatal latinoamericana para la que fue comentarista en dos Mundiales, Castro le mandó una misiva.
"Gracias a mis conversaciones contigo en los años más brillantes de nuestro inolvidable amigo (el fallecido presidente venezolano) Hugo Chávez deduje que el encuentro de Mar del Plata no podía ser olvidado. Hugo recordó a Estados Unidos que había otra América", escribió Castro en la carta del 11 de enero de 2015.
Se refería a la IV Cumbre de las Américas que sesionó en la ciudad argentina de Mar del Plata en noviembre de 2005 y en la que los presidentes latinoamericanos impidieron la conformación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), impulsada por el mandatario estadounidense George W. Bush.
Bajo la consigna "No al ALCA", miles de militantes llenaron un estadio de Mar del Plata. Muchos habían llegado desde Buenos Aires en el "Tren del ALBA", entre ellos el mismo Maradona, que estuvo al lado de Chávez durante todo el acto. También viajó Evo Morales, quien poco después sería electo presidente de Bolivia.
Maradona fue invitado varias veces a Caracas y solo tuvo palabras de elogio para "el comandante". "Estoy con Chávez a muerte", decía.
Al cumplirse en 2018 cinco años del fallecimiento del presidente venezolano, el exfutbolista le dedicó un mensaje por Instagram. "El recuerdo más lindo del mundo es cuando (Chávez) me agarró la mano en Mar del Plata, y me dijo: 'Tú te quedas a mi lado?'", escribió.
Su respaldo se prolongó con el presidente Nicolás Maduro. Como entrenador de Gimnasia La Plata, se le vio salir a la cancha a menudo con una gorra con los colores de la bandera venezolana, identificada con el chavismo.
Fútbol en alturas
"Hoy se hizo justicia", escribió el exjugador en noviembre de 2019 cuando excarcelaron al expresidente Luiz Inacio Lula Da Silva tras 19 meses preso. Tiempo antes publicó "Lula querido el Diego está contigo!".
Fiel a sus amistades, Maradona llegó a disputar en La Paz un partido amistoso con Evo Morales para respaldar el derecho de Bolivia de jugar en los 3.600 m de altitud de La Paz, que la FIFA quería impedir.
"Lamento el golpe de Estado orquestado en Bolivia. Sobre todo por el pueblo boliviano, y por Evo Morales, una buena persona que trabajó siempre por los más humildes. #EvoElMundoEstaContigo", expresó en 2019 en Instagram al caer el gobierno de Morales.
En Argentina, este "soldado peronista" como se autodefinió, se alineó con la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015) y con el actual presidente Alberto Fernández, cuyo gobierno decretó tres días de luto nacional.
Leer más de
Lo último de deportes
Luto en el fútbol chileno: Murió el relator Ignacio Hernández
"En los próximos días veremos que ella vaya despertando": Actualizan estado de jugadora de Coquimbo que sufrió crisis convulsiva
Ingreso de más de $4.265 millones: Golpazo de la ANFP a la Tesorería General de la República
Vidal sorprende a todos al elegir al cuarto grande del fútbol chileno
Lo último de tendencia
Sigue en vivo la primera noche del Festival de Viña del Mar con interpretación en lengua de señas
"¿Te está tratando bien?": Dani Aránguiz "lloró" con la interpretación de "Ex de verdad" de Ha*Ash en Viva Viña
El chiste "con censura" con el que Iván Arenas hizo reír en "Viva Viña"
Vuelve a ver "Viva Viña": Así fue la previa de la primera noche de Festival
Con presentaciones de Marc Anthony, George Harris y Bacilos: Sigue en vivo el react del Festival de Viña
"George Harris es una religión": Venezolanos llegaron en masa a apoyar al humorista en su debut en el Festival de Viña
Desde frutas hasta pizza: Estas fueron las peticiones de Marc Anthony y Bacilos para su camarín en el Festival de Viña del Mar
El saludo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda al "Monstruo" a pocos minutos de subirse a la Quinta Vergara
¿A qué hora comienza el Festival de Viña?
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
Lo último de nacional
Columna de Mauricio Morales: "Frente Amplio mejor humillado, que humillado y derrotado"
Temblor en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Cordero por desalojo de megatoma en San Antonio: "La Corte entiende que no se pueda llevar a cabo de inmediato"
Volcamiento de auto dejó un fallecido y un herido de gravedad en región del Maule: Conductor habría estado ebrio
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta