requisitos subsidio de arriendo minvu

Subsidio de Arriendo: ¿Cuáles son los requisitos para postular?

Dentro de las próximas semanas iniciarían las postulaciones del Subsidio de Arriendo, el beneficio otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que financia un monto de la renta mensual que pagan las familias por vivir en una propiedad.

Si se repite la modalidad de 2024, la ayuda podría habilitar su proceso de solicitud en abril, extendiéndolo hasta fines de junio del presente año. Para ser parte del llamado, los interesados pueden postular a través de Internet o presencialmente en las oficinas del Serviu en su región.

Ir a la siguiente nota

A la espera del anuncio del Minvu, mientras tanto las familias interesadas pueden ocuparse en si cumplen los requisitos para ser beneficiarias, de modo que puedan acceder al monto total de 170 UF ($6,6 millones), entregado mensualmente con un tope de 4,2 UF (más de $163 mil) para cubrir el arriendo.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio de Arriendo?

De acuerdo a la información contenida en el sitio del Minvu, las condiciones que se exigen para adjudicarse el subsidio son:

  • El postulante debe tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con carnet de identidad vigente (extranjeros deben tener su cédula correspondiente).
  • Postular, al menos, con el cónyuge, conviviente o conviviente civil, o hijo; vale decir, se requiere un núcleo familiar. A las personas mayores de 60 años no se les exigirá el núcleo.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) —en el que debe acreditarse el núcleo— y no superar el tramo del 70% más vulnerable de la población.
  • Tener un ahorro mínimo de 4 UF ($156.000), depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular. La cuenta debe estar a nombre del solicitante, cónyuge o conviviente.
  • Tener un ingreso familiar de entre 7 y 25 UF (entre $272,5 mil y $973 mil).
LO ÚLTIMO

Entre los requisitos, no está la exigencia de estar actualmente arrendando para postular. Por lo tanto, no es necesario tener arriendo vigente para solicitar el subsidio.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

Sin embargo, en caso de que la persona se adjudique el beneficio, deberá crear un contrato con el arrendador (el propietario de la vivienda) que se ajuste a los montos de arriendo máximos permitidos por región (11 UF y 13 UF, según corresponda).

Otro punto importante es que el arrendador "no debe tener vínculos de parentesco con la persona que busca aplicar el Subsidio de Arriendo, ni con ninguno de los miembros del núcleo familiar", según explica ChileAtiende.

Por cierto, tener el subsidio no significa que la familia recibirá una transferencia del dinero o que será pagado en efectivo. Por el contrario, el Estado cubre una parte de la renta, otorgándosela directamente al arrendador.

Todo sobre Subsidio arriendo