Multas por TAG: ¿Cuál es su plazo de prescripción?
Cuando una persona conduce un auto, una de las tantas precauciones que debe considerar son las eventuales infracciones de tránsito que arriesga. Estas faltas están contenidas en la Ley de Tránsito y son innumerables, desde conducir sin cinturón de seguridad a quedar mal estacionado.
Las multas correspondientes se dividen en dos categorías: las asociadas al conductor (estar al volante sin su licencia, por ejemplo) y las asociadas a la patente. Entre estas últimas están consideradas las multas por TAG.
Recordar que este dispositivo electrónico —va instalado en el parabrisas delantero del automóvil o la moto— detecta "el paso por los pórticos de las autopistas urbanas e interurbanas concesionadas, con el propósito de realizar los cobros de los tránsitos efectuados en cada una de estas vías", explica la concesión vial Costanera Norte.
Por ello, todo automovilista que transita por una autopista urbana sin TAG o sin uno que esté habilitado infringe la ley, siendo objeto de multa en beneficio fiscal.
LO ÚLTIMO¿Cuándo prescribe una multa por TAG?
Si se trata de una infracción asociada a la persona, la legislación establece que la multa prescribirá (vencerá) un año después desde que fue cometida. Por ejemplo, si el conductor fue sorprendido sin su licencia este 18 de febrero, la sanción caducará el 18 de febrero de 2026.
Por otra parte, de tratarse de una multa asociada a la patente, la Ley 18.287 —que regula el funcionamiento de los juzgados de policía local— dicta que una sanción por TAG tiene un plazo de prescripción de tres años, contado desde la fecha de la anotación. Siguiendo el ejemplo anterior, vencerá el 18 de febrero de 2028.
¿Qué consecuencias tiene esperar la prescripción?
La idea de esperar que una sanción de tránsito venza puede parecer atractiva, pero tiene una importante consecuencia. Uno de los requisitos para renovar el permiso de circulación —documento obligatorio que deben portar los automovilistas— es precisamente no tener multas impagas.
Frente a esta situación, el conductor tiene dos opciones:
- Pagar la multa y renovar el permiso de su auto particular para transitar.
- Esperar los tres años que demora la prescripción, asumiendo que no puede conducir su vehículo durante todo ese periodo.
De inclinarse por la segunda alternativa, a menos que presente una declaración jurada simple de que no usará su auto por todo el año, tendrá que asumir otro gran costo: ponerse al día con el pago de los permisos de circulación correspondientes a los tres años en que no los renovó, incluyendo multas por demora que se reajustan por IPC.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
La Pensión Garantizada Universal volverá a subir en los próximos meses: Esta es la fecha en la que verás un alza en tu PGU
Sueldo mínimo: ¿En qué fecha volverá a tener un aumento?
Beneficios para adultos mayores: Conoce los bonos a los que pueden acceder la tercera edad
Acreencias bancarias: Consulta con tu nombre si tienes dinero olvidado en el banco
Retiro total de fondos de la AFC: ¿Cuáles son los requisitos para sacar el dinero?
¿Cuánto cuesta el grabado de patentes en vidrios y espejos?
Lo último de tendencia
"Nuestro primer concierto": Pamela Díaz disfrutó junto a sus hijas Trni y Pascuala del último show de Shakira en Chile
Recetas y un mensaje de Pedro Ruminot: Chilenos vuelven a la carga con ingeniosos comentarios tras anuncio de Maroon 5
"Esta familia crece": Mariana Derderián causa ternura con video mostrando a sus tiernas mascotas
Para ver en Disney+: Depredador: Cazador de Asesinos
La afección ocular relacionada con su embarazo que afectó a Melina Noto: "Ya fui al médico"
Usando peluca y con varias cirugías en el rostro: Mickey Rourke reaparece en redes sociales luciendo irreconocible
"Se acabó la tregua": Daniella Campos responde en duros términos a Dany Aránguiz reactivando la pelea entre ambas
Michelle Carvalho advierte a quienes le han dejado odiosos comentarios: "Saqué muchos pantallazos que voy a publicar"
El detalle clave que permitió que Tonka Tomicic no fuera formalizada en el Caso Relojes
Infectó sus pulmones: Actor de "Narcos" fue internado de urgencia en Dubai tras contraer bacteria en sus vacaciones
Lo último de calidad de vida
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
Lo último de nacional
Naufragio de "Bruma": Fiscal confirma que algunos tripulantes del buque "Cobra" están en calidad de imputados
Las críticas de ME-O: "Matthei tuvo chances de cambiar el país y no lo hizo, Kast es el mayor de los ineptos y Kaiser es un bruto"
"En ningún momento alguien nos advirtió": Isabel Allende se emociona en su despedida del Congreso y apunta al Gobierno
¿Cuándo se realizan las primarias presidenciales 2025 en Chile?
Temblor se percibe en la zona norte del país: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Tripulantes del buque Cobra reconocieron que "impactaron un objeto" el día del naufragio de la lancha Bruma
Lo último de mundo
Como en Jurassic Park: ¿Es posible revivir a los dinosaurios luego de la "desextinción" del lobo huargo?
Los nuevos aranceles de Donald Trump contra China alcanzarán el 104% mañana miércoles
Techo de discoteca colapsa y deja al menos 18 muertos en República Dominicana: Videos muestran el momento de la tragedia
Guerra comercial: China promete combatir los aranceles de Estados Unidos "hasta el final"
"Desextinción": Científicos traen de vuelta al "lobo terrible", extinto hace más de 10 mil años
Detienen a novio fugitivo que escapó un día antes de su matrimonio con todos los regalos y el dinero