
¿Eres pensionado? Estado pagará importantes bonos a los que reúnan los requisitos
- Por Lucas Figueroa
Uno de los sectores de la población a los que se le entregan beneficios del Estado son los pensionados, quienes ven robustecidas sus jubilaciones gracias a los montos de varias ayudas sociales.
Eso sí, no basta con ser pensionado para recibir estos aportes, pues son una serie de requisitos que hay que cumplir en cada uno de los casos para resultar beneficiario.
¿Qué bonos pueden recibir los pensionados?
Bono Marzo
También conocido como Aporte Familiar Permanente, el Bono Marzo tiene entre sus beneficiarios a los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) y de entidades distintas, como las AFP, por ejemplo.
La bonificación se reajustó por la variación que experimentó el IPC en todo el año pasado, pasando de los $61.793 a los $64.574 por carga familiar o por familia, según corresponda.
La primera nómina de destinatarios del aporte se publicará el lunes 17 de febrero. En cuanto a los pagos para pensionados, ellos recibirán el dinero los días 3 y 17 de marzo, dependiendo de si son jubilados del IPS o de AFP. Revisa más detalles en esta nota informativa.
Pensión Garantizada Universal
Los adultos mayores que estén pensionados en algún régimen previsional —como las AFP o las ex caja de previsión social— pueden acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU), pago que complementa la jubilación que reciben.
A partir de febrero, la PGU entregará un monto máximo mensual de hasta $224.004 a los de 65 años o más que cumplan con ciertas condiciones, como no ser parte del 10% más rico de la población.
Quienes sean jubilados deben tener una pensión base menor a $1.210.828 para acceder a la PGU, acreditar residencia en Chile en un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos y haber vivido en el país al menos cuatro de los cinco años previos a la fecha de solicitud.
Para obtenerla, hay que entrar al Sistema Integrado de Beneficios Solidarios de ChileAtiende (disponible aquí), anotar los datos solicitados y así el sistema mostrará si se califica para ser beneficiario.
LO ÚLTIMOBono Invierno
Como su nombre lo sugiere, la relevancia del Bono Invierno radica en el hecho de que ayuda a los jubilados a paliar los gastos ocasionados por la etapa invernal, aunque pueden destinar el monto para lo que estimen conveniente.
En 2025, esta ayuda corresponderá a $81.257 para cada jubilado y jubilada, lo que representa un alza de $3.275 en comparación a la cifra que se pagó en 2024 ($77.982). Este monto se paga junto a la pensión de mayo; por lo tanto, el beneficiario no debe hacer algún trámite para acceder a él.
Para conocer específicamente cuáles son los cuatro grupos de pensionados que tienen derecho a recibir la bonificación, revisa esta nota informativa.
Únete a nuestro canal de WhatsappBono de Reconocimiento
Cuando los adultos mayores jubilan pueden acceder al Bono de Reconocimiento, beneficio económico que entrega el Estado a las y los trabajadores que se hayan cambiado desde el antiguo sistema de pensiones a las actuales AFP.
El bono es un documento expresado en dinero que se agrega a la Cuenta de Capitalización Individual del beneficiario para, de esta forma, sumar ese monto a los ahorros acumulados cuando jubilan por vejez o por invalidez.
Para solicitar el bono, la persona debe dirigirse a la AFP en que se encuentra afiliado, donde deberá suscribir una Solicitud de Cálculo y Emisión de Bono de Reconocimiento; además de completar el Anexo Detalle de Empleadores, si corresponde.
Bono por Hijo
Las mujeres de 65 años que se pensionen, pueden optar al pago del Bono por Hijo, el beneficio especialmente dirigido a quienes sean madres, ya sean biológicas o adoptivas.
El monto del bono genera rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos. Si el niño nació antes del 1 de julio de 2009, el valor de la bonificación corresponde al salario mínimo vigente en julio de 2009; es decir, $165.000.
En cambio, si el nacimiento se produjo después del 1 de julio de 2009, el monto del Bono por Hijo será equivalente al sueldo mínimo que estaba vigente durante el mes del nacimiento.
Para optar a Bono por Hijo es necesario: tener 65 años o más, vivir en Chile por un período de 20 años contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años; y haber vivido en el país, al menos, cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud de la bonificación.
Quienes cumplan con las condiciones pueden solicitar el Bono por Hijo por Internet siguiendo los pasos en la plataforma de consulta de ChileAtiende o de manera presencial en la AFP a la que estén afiliadas, o en una oficina de ChileAtiende.
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
Subsidio Único Familiar: ¿A qué porcentaje del Registro Social de Hogares debo pertenecer para recibirlo?
Supermercados Unimarc: ¿Cómo funcionarán este Jueves Santo?
Malls y supermercados en Semana Santa: Conoce sus horarios de atención
Estos son los grabados de patente que no están permitidos
Bonos para cesantes: Estos son los beneficios a los cuales puedes acceder si te encuentras sin trabajo
Supermercado Líder: Conoce cómo serán sus horarios para este Jueves Santo
Lo último de tendencia
"Muchos me han hecho llorar": Padre de Felipe Camiroaga revela las muestras de cariño que aún recibe tras la muerte de su hijo
"Tengo una formación cultural diferente": La contundente respuesta de Antonella Ríos tras acusaciones de Daniela Aránguiz
Mariela Román habla por primera vez sobre la supuesta infidelidad de Fabricio Vasconcelos
Carmen Tuitera aseguró estar recibiendo amenazas tras divulgar querella contra Maripán: "Es un acoso constante"
Trabajó junto a Julio Videla en Chile: Muere reconocida animadora de la televisión centroamericana
El cine familiar se tomará la pantalla: Así queda la programación de Mega para este Viernes Santo
Actor que interpretó al niño de la película "Sexto Sentido" fue detenido en Estados Unidos
Compañeras de Tamara Ferreira arman altar para pedir por la salud de la actriz internada
Para ver: Dan a conocer nuevo tráiler de "Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos"
Relacionado a su fallecido perro Duque: El hermoso regalo que recibió Neme en pleno "Mucho Gusto" de parte de fanática
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
Lo último de nacional
Chile Vamos busca ir a primarias: Estos son los nombres que suenan para llegar a la papeleta
Hombre fue a una "cita a ciegas" y terminó siendo baleado en Quilpué: Investigan posible ajuste de cuentas
La Florida entregará más de 200 mil vales de gas gratuitos: ¿Quiénes pueden recibirlos?
Discusión termina en tragedia: Hombre es acusado de matar a su suegro con cerca de 18 puñaladas
Daños, suplantación de identidad y uso de pirotécnia y armas: La querella de Colo Colo por incidentes en el Monumental
Proyecto que elimina multas por no uso del TAG: ¿En qué consiste la iniciativa?
Lo último de mundo
Jauría de perros atacó a un hombre en un estacionamiento en Rusia: Testigo del violento ataque murió de un ataque al corazón
¿Quieres vivir gratis en España y ganar millonario sueldo? La soñada oferta laboral para trabajar en histórica ciudad
Como en una película de acción: Auto cae volando de un puente y aterriza en la autopista tras error de Google Maps
Asteroide que "amenazó" a la Tierra ahora podría chocar contra la Luna
Tragedia en Italia: Teleférico cae y deja al menos tres muertos en Nápoles
Mueren dos personas por tiroteo en campus universitario de Florida en EEUU