¿Sabes si te corresponde el Bono Marzo? Conoce los requisitos del Aporte Familiar Permanente 2025

En menos de dos semanas se publica la primera nómina de beneficiarios del Aporte Familiar Permanente, el beneficio más conocido como Bono Marzo y cuyas tres fechas de pago fueron reveladas de manera exclusiva por fuentes oficiales a Meganoticias.cl.

Esta bonificación es una de las más importantes que entrega el Estado una vez al año, beneficiando a tres grupos distintos de la población, siempre que en 2024 hayan cumplido los requisitos establecidos.

Ir a la siguiente nota

Dependiendo de la fecha en que les corresponde recibir el nuevo monto —reajustado por la variación que experimentó el Índice de Precios al Consumidor el año pasado—, los destinatarios tendrán nueve meses para cobrarlo. Este plazo aplica para quienes lo reciben de forma presencial en sucursales de BancoEstado o de la caja de compensación Los Héroes, ya que otros lo obtendrán mediante transferencia a su cuenta bancaria.

¿Cuáles son los requisitos del Bono Marzo 2025?

Tal como se mencionó anteriormente, las condiciones para ser beneficiario del Bono Marzo debían reunirse durante el año anterior. Según explica el Instituto de Previsión Social (IPS), este año serán beneficiarios las personas que:

LO ÚLTIMO

Dependiendo del tipo de beneficio que se recibió o del programa al que se perteneció, los hogares podrán recibir un pago único del Aporte Familiar Permanente o uno por cada carga familiar —en este caso, por ejemplo, habrá familias que accederán a más de $190 mil.

Únete a nuestro canal de Whatsapp

¿Cuándo se paga el Bono Marzo 2025?

A pesar de que el sitio web del Aporte Familiar Permanente aún no se actualiza —el IPS lo está actualizando para su pronta habilitación—, Meganoticias.cl ya tiene las tres fechas de pago del beneficio.

La primera es el lunes 17 de febrero: ese día se publicará la nómina de beneficiarios (dejándola a disposición de los interesados para que puedan hacer la consulta con su RUT y fecha de nacimiento) y automáticamente se pagará a:

  • Las personas que cobran, por esa fecha del mes, el Subsidio Familiar o los beneficios derivados de Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.

La segunda es el lunes 3 de marzo, día en que también se publicará la segunda nómina de destinatarios e iniciará la entrega del dinero a:

  • Quienes cobran, por esa fecha, el Subsidio Familiar o los beneficios derivados de Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. También se les pagará a los pensionados del IPS con cargas familiares.

Finalmente, la tercera es el lunes 17 de marzo, jornada en que se publicará la última nómina de beneficiarios y empezará el pago para:

  • Trabajadores y trabajadoras, y también los pensionados de entidades distintas al IPS (las AFP, por ejemplo), que cobran la Asignación Familiar o la Asignación Maternal por sus cargas familiares.

Las personas que cobran el Subsidio Familiar y los trabajadores con Asignación Familiar o Maternal reciben un pago por cada causante. En cambio, las pertenecientes a ChileSolidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades obtendrán un pago único de $64.574.

Todo sobre Bono Marzo