Se viene marzo: ¿Qué bonos y becas del Estado pueden recibir los escolares de básica y media?
Mientras los escolares cursan sus merecidas vacaciones de verano, disfrutando de los panoramas y actividades que se desarrollan en sus regiones, hay un tema que les exige a sus padres una debida atención: la llegada de marzo.
El tercer mes del año se caracteriza por la realización de importantes gastos para las familias, entre ellos, el regreso a clases de sus hijos. Se trata de desembolsos que incluso parten en las últimas semanas de febrero, con la compra de útiles escolares, uniformes, matrículas y mensualidades, por mencionar algunos.
La buena noticia es que el Estado posee una amplia oferta de beneficios para alumnos de educación básica y media que cumplan los requisitos. Estas ayudas consisten en bonos y becas que van en auxilio de las finanzas de sus hogares, de modo que marzo y el año escolar 2025 en su conjunto no sea económicamente difícil.
¿Qué bonos y becas pueden recibir los escolares?
A continuación, revisa los principales beneficios a los que pueden acceder los escolares en 2025, junto con sus requisitos y montos a repartir durante el presente año:
Bono Logro Escolar
Uno de los aportes estatales más importantes que reciben los alumnos de educación básica y media es el Bono Logro Escolar, el que se otorga a quienes conformen el 30% de mejor rendimiento académico de su promoción.
Junto con tener notas destacables, otros requisitos que deben cumplir son estar dentro del 30% de vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares (RSH); cursar entre quinto básico y cuarto medio; y pertenecer a un establecimiento reconocido por el Ministerio de Educación.
Este bono es uno de los que se reajusta por IPC y en 2024 su monto se dividió en dos tramos: el primer 15% de mejor rendimiento recibió $78.642; y el segundo, $47.187. A falta de la actualización oficial, se espera que sus pagos en 2025 sean de $82.181 y $49.310, respectivamente. Su pago anual será en septiembre.
LO ÚLTIMOPrograma Útiles Escolares
Si bien no consiste en un bono, su entrega representa un gran ahorro para el bolsillo de los padres y apoderados. El Programa Útiles Escolares consiste en la entrega automática de un set de artículos diferenciados según el nivel educacacional del alumno (prebásica, básica o media).
Sus beneficiarios son el 100% de los estudiantes de establecimientos municipales; los que pertenezcan a particulares subvencionados también pueden recibirlo, siempre que sus colegios estén adscritos a la gratuidad.
La información de su entrega en 2025 aún no está publicada, pero en 2024, el Ministerio de Educación reunió datos hasta abril y el otorgamiento del set fue en julio. Específicamente, son los propios recintos los que comunican la fecha de entrega y los interesados podrán hacer la consulta de si serán beneficiarios en esta plataforma.
Únete a nuestro canal de WhatsappBono de Graduación de Enseñanza Media
El Bono de Graduación de Enseñanza Media, como su nombre lo sugiere, es un beneficio para los alumnos que egresan de cuarto medio. Eso sí, hay determinados requisitos que cumplir, los que corresponden a:
- Ser parte de una familia perteneciente al Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
- Tener 24 años o más a la fecha en que se obtuvo la licencia de enseñanza media.
- Obtener la licencia de cuarto medio durante el período de participación efectiva en los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
La acreditación del cumplimiento de estos requisitos lo hace directamente el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a partir de las bases de datos y registros administrativos que le son informados por el Ministerio de Educación.
En 2024 entregó un monto equivalente a $69.902. Dado que es una bonificación que también se reajusta por IPC, este año alcanzaría la cifra de $73.048, otorgándose en un pago único y mediante transferencia a la Cuenta RUT del beneficiado.
Becas TIC
Formalmente llamada como Beca de Acceso a Tecnología, Información y Comunicación, ser escolar beneficiario de las Becas TIC significa recibir gratis un notebook, junto con un software, contenido digitalizado y conectividad a Internet.
No requiere postulación, pero sí cumplir requisitos como estar matriculado en un colegio municipal o subvencionado, cursar séptimo básico a abril de 2025 y, dependiendo del establecimiento, pertenecer al 40% del RSH.
En 2024, la entrega de los notebooks comenzó a partir de fines de mayo, lo que podría repetirse este año. Las familias que deseen conocer si sus pupilos serán beneficiarios pueden hacer la consulta con RUT en esta plataforma.
Bono por Deber Asistencia Escolar
Los estudiantes que tengan entre 6 y 18 años y cuenten con un porcentaje de asistencia escolar mensual igual o superior al 85%, pueden recibir el Bono por Deber Asistencia Escolar.
Su monto correspondió a $11.000, tanto en 2023 como en 2024, así que podría ser el mismo o reajustarse para 2025. Sin postulación, lo obtienen familias que participen del programa Chile Seguridades y Oportunidades y cuenten con integrantes que cumplan los requisitos mencionados en el párrafo anterior.
Beca Presidente de la República
Los estudiantes de enseñanza media, que sean parte del 40% del RSH y hayan pasado de curso con un promedio mínimo de 6.0 pueden recibir la Beca Presidente de la República, la que consiste en un pago total de 6,2 UTM (cerca de $400.000) que se divide en hasta diez cuotas (marzo a diciembre, como máximo).
Aquellos que sean actuales beneficiarios de la beca y los que deseen obtenerla, pueden efectuar la renovación o postulación en el sitio web de Junaeb, teniendo plazo hasta el 31 de enero de 2025.
Beca Indígena
La Beca Indígena es un aporte monetario de libre disposición, destinado a niños y jóvenes con ascendencia indígena acreditada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y cursen la educación básica (quinto a octavo) o media (primero a cuarto).
Para recibirla es necesario ser parte del 60% del RSH, tener un promedio de notas mínimo de 5.0 y pertenecer a un establecimiento público, particular subvencionado o técnico-profesional (en caso de estudiantes de media).
En 2024, los alumnos de básica obtuvieron un pago anual de $100.550, mientras que en media ascendió a $208.280. Al igual que la Beca Presidente de la República, la renovación o postulación se efectúa en el sitio web de Junaeb.
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Termómetros superarán los 35°C: El pronóstico del tiempo para este sábado 22 de febrero
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa