Algunos llegan antes de Navidad: Estos son todos los bonos que se entregan a fin de año
El término de año trae consigo las compras de las festividades típicas de la época, como los son la Navidad y el Año Nuevo, pero también llegan los bonos, subsidios y ayudas económicas correspondientes al mes de diciembre.
Estos están destinados especialmente a trabajadores, familias y diferentes sectores de la sociedad y consisten en ayudas monetarias. No obstante, cada bono cuenta con diferentes requisitos para poder recibirlo.
¿Qué bonos se pagan a fin de año?
Aguinaldo de Navidad
Es el aporte más característico de la época, pues está pensado para cubrir los gastos de Navidad, Año Nuevo o lo que el acreedor considere pertinente.
Para los pensionados se comenzó a pagar desde el 2 de diciembre y los montos corresponden a $27.884 por cada jubilado, incrementándose en $15.753 por cada persona que tenga acreditada como carga familiar al 30 de noviembre de este año.
Respecto a los funcionarios estatales, el Gobierno y la Mesa del Sector Público llegaron a un acuerdo que será presentado como proyecto de ley para la eventual aprobación del Congreso Nacional. Recordar que la Mesa pedía $71.046 para quienes tuvieron una remuneración líquida igual o inferior a $1.063.025 líquidos en noviembre; y de $37.581 para los que superaron esa cifra, siempre que sea menor a $3.520.183 brutos.
Finalmente, el sector privado también podrá recibir el aguinaldo navideño, siempre y cuando esté contemplado en el contrato de trabajo o en convenio colectivo, o cuando el empleador lo haya pagado en una oportunidad anterior, ya que no es una obligación para el empleador.
Bono por Hijo
Las mujeres de 65 años que se pensionen y sean madres biológicas o adoptivas, pueden obtener el Bono por Hijo, beneficio que se paga cuando ellas se jubilan y no en el nacimiento del hijo o hija.
En el periodo comprendido entre el nacimiento y la jubilación, el bono gana rentabilidad mediante un depósito mensual a la cuenta individual de la beneficiaria.
El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño, y de $165.000 para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.
Bono de Protección
El Bono de Protección, popularmente conocido como Bono Dueña de Casa, corresponde a un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses, es decir, dos años, a las familias y personas usuarias de los programas de Chile, Seguridades y Oportunidades.
Para acceder al Bono de Protección se debe cumplir únicamente con un requisito y es que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile, Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos). Por tanto, no es necesario postular.
Asignación Maternal
Las mujeres que se encuentren embarazadas y que tengan un trabajo de manera dependiente o independiente, podrán acceder a la Asignación Maternal.
Pero también podrán ser acreedores de este beneficio, los trabajadores dependientes o independientes, cuyas cónyuges se encuentren embarazadas y figuren como causantes de la Asignación Familiar.
Se paga cuando se "comprueba que (la trabajadora o cónyuge de un empleado) tiene cinco meses o más de embarazo", otorgándose por todo el período de gestación, según explica la Superintendencia de Seguridad Social.
Por su parte, el IPS señala que se paga junto al sueldo para los dependientes (quincenas o fines de mes); y para los independientes con boleta de honorarios, el pago es anual por cada causante del beneficio reconocido al 31 de diciembre de 2023.
Los montos de la Asignación Maternal y de la Asignación Familiar corresponden a:
- $21.243 por carga para quienes tengan un sueldo mensual que no supere los $586.227.
- $13.036 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $586.228 y los $856.247.
- $4.119 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $856.248 y $1.335.450.
- Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo sueldo mensual sea superior a $1.335.450, no tendrán derecho a recibir la Asignación Familiar.
Asignación Familiar
Trabajadores dependientes, independientes, pensionados o subsidiados podrán recibir la Asignación Familiar, cuyo pago dependerá del sueldo que perciba el beneficiario y de la cantidad de cargas que posea.
Los trabajadores dependientes recibirán el monto en su sueldo. En este caso, lo recibirán antes de Navidad los que reciben su salario en las quincenas de cada mes, porque al resto le corresponderá a fines de diciembre.
Los independientes que emiten boletas de honorarios obtienen la asignación mediante la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas. Por ejemplo, si la declaración de cargas se hace en 2024, en la Operación Renta de 2025 les corresponderá recibirlo.
Subsidio Maternal
Otro beneficio destinado a mujeres embarazadas es el Subsidio Maternal, cuyo aporte se puede recibir desde el quinto mes de gestación. Este cubre todo el embarazo y se paga a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
El beneficio se solicita en la municipalidad que corresponda a la comuna de residencia con el certificado de salud que acredite que está en el quinto mes de embarazo.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El viernes 28 de junio se otorgarán los pagos mensuales del Bono al Trabajo de la Mujer, aporte que reciben las trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Las postulaciones se pueden realizar en cualquier fecha del año a través del sitio web del Sence, donde se tiene que ingresar con Clave Única. Al solicitar el beneficio, la mujer debe escoger la forma de pago; y si quiere recibir pagos mensuales o el pago anual, que se entrega una vez al año.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
El Subsidio al Empleo Joven está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Su pago será efectuado el viernes 28 de junio, y según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de Banco Estado.
Seguro de Cesantía
Las personas que hayan quedado cesantes por despido, renuncia o fin de contrato, podrán recibir el Seguro de Cesantía. Para ello deberán contar con un mínimo de 10 cotizaciones (para quienes tenían contrato indefinido) o de 5 cotizaciones (para contratos a plazo fijo o por obra, faena o servicio determinado).
Sus pagos se solicitan en la sucursal virtual de la AFC o acudiendo a una de sus oficinas distribuidas a lo largo del país (conócelas aquí).
Pensión Garantizada Universal (PGU)
En esta segunda mitad de junio se están entregando los pagos mensuales de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el beneficio que otorga montos de hasta $214.296.
Para recibir el aporte es necesario tener 65 años o más, no ser parte del 10% más rico de la población total del país, cumplir con el resto de los requisitos y efectuar la postulación correspondiente.
Subsidio Único Familiar (SUF)
El Subsidio Único Familiar (SUF) lo reciben quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH), y no puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación.
El monto del aporte es de $20.328 por carga familiar, pero en el caso de las personas con discapacidad aumenta a $40.656. El SUF se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.
Subsidio Familiar Automático
Como su nombre lo indica, el Subsidio Familiar Automático se paga de forma automática, sin tener que postular, a los hogares que sean parte del 40% más vulnerable de la población y cumplan con otros requisitos.
Al igual que el SUF Tradicional, el pago es de $20.328 por carga familiar y aumenta a $40.656 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada. Para conocer si eres beneficiario del aporte, consulta aquí.
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
Bono al Trabajo de la Mujer: ¿En qué fecha se efectuarán los pagos correspondientes a abril?
Importantes beneficios y la primera devolución de impuestos: ¿Qué pagos hay en la segunda mitad de abril?
Bono Logro Escolar 2025: ¿Cuándo será su fecha de pago?
Revisión técnica tiene nuevo requisito: Conoce lo que debes cumplir para obtener el documento obligatorio para tu vehículo
¿Eres beneficiario de la PGU? Por estas causales podrías perder sus pagos
¿Cómo funcionarán los supermercados durante Semana Santa?
Lo último de tendencia
"No saben todo lo que me esforcé": Milagros Zabaleta confiesa qué siente a 4 meses de irse al extranjero
Janis Pope revela por qué se ha cambiado cinco veces de casa en los últimos 12 años
Dedicada a su hijo y emprendiendo en plataforma para adultos: La nueva vida de Kathy Orellana tras superar su adicción al alcohol
En vivo: Sigue el vuelo de Katy Perry al espacio
A casi 50 años de su estreno: Así luce hoy el protagonista de "Jesús de Nazareth", el actor Robert Powell
"Me sacó volando por...": Kel Calderón sufre fuerte caída de su caballo
Se le quedó una maleta y se subió a otro avión: El accidentado arribo de Camila Andrade a Santiago
¿Quién era Nicky Katt, el actor de "Batman" y "Friends" que falleció a los 54 años?
En la recta final de su embarazo: Flaviana Seeling ya tiene el nombre de su hijo
Participó en "Batman", "Friends" y "Escuela del Rock": Fallece a los 54 años el actor Nicky Katt
Lo último de calidad de vida
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
¿Es mito que los champiñones no deben lavarse? Esta es la forma correcta de limpiarlos, según un chef
Cuidado con los alimentos que pones arriba: Esta es la forma correcta de ordenar tu refrigerador para evitar enfermedades
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Lo último de nacional
Muere mujer que saltó a la fama y se hizo viral por decir "vístima" en una entrevista
Video muestra a chofer de micro agrediendo a pasajero que le pidió que bajara la velocidad en Concepción
Temblor se registra en la zona norte: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Gobierno presenta querella por omisión de socorro tras naufragio de lancha "Bruma": Pescadores siguen desaparecidos
Inversionista austríaco adquiere minera chilena: Proyectan generación de hasta 5 mil empleos
Videos muestran instantes previos al accidente que dejó tres mujeres muertas en Santiago: Iban a alta velocidad
Lo último de mundo
Este popular automóvil ahora sería "invendible" en EEUU por los aranceles de Trump
Existirían pruebas científicas: Revelan cuál sería el lugar exacto donde crucificaron a Jesús
Vio una gota caer desde el techo y segundos después la discoteca se desplomó: Habla sobreviviente de República Dominicana
Tragedia en EEUU: Seis personas pierden la vida tras caída de aeronave en Nueva York
Hungría se dispone a restringir derechos constitucionales de la comunidad LGBTIQA+
Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa sigue en el poder y se impone ante la izquierdista Luisa González