Bonos para familias en noviembre: Consulta los pagos que puede recibir tu hogar
En noviembre sigue el pago de varios beneficios para las familias, las que son destinatarias de importantes bonos y subsidios que otorga el Estado para los más vulnerables del país.
A lo largo del onceavo mes del año, los hogares que reúnan las condiciones pueden acceder a ayudas monetarias que se otorgan automáticamente, o bien, requieren de una solicitud en los municipios de sus respectivas comunas o en ChileAtiende (en oficinas o sitio web).
Noviembre es clave para un grupo de personas, pues a mediados de mes vence el plazo para cobrar una fundamental ayuda que se pagó a principios de 2024.
¿Qué bonos hay para las familias en noviembre?
Asignación Familiar
Además de los pensionados y los afiliados al sistema de AFP, la Asignación Familiar también beneficia a los trabajadores dependientes e independientes, a través de la entrega de un pago que es por carga familiar y cuya cifra varía, dependiendo del sueldo que reciba.
En el caso de los trabajadores dependientes, el dinero es otorgado por el empleador y está incluido en su sueldo, por lo que muchos empleados contratados lo recibirán el viernes 29 de noviembre.
En el caso de los independientes que emiten boletas de honorarios, lo obtienen mediante la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas. Por ejemplo, si la declaración de cargas se hace en 2024, en la Operación Renta de 2025 les corresponderá recibirlo.
LO ÚLTIMOAsignación Maternal
La Asignación Maternal es similar a la Familiar, pero está enfocada en las trabajadoras embarazadas y los trabajadores cuyas cónyuges sean sus cargas y estén embarazadas.
Se paga cuando se "comprueba que (la trabajadora o cónyuge de un empleado) tiene cinco meses o más de embarazo", otorgándose por todo el período de gestación, según explica la Superintendencia de Seguridad Social.
Por su parte, el Instituto de Previsión Social señala que se paga junto al sueldo para los dependientes (29 de noviembre); y para los independientes con boleta de honorarios, el pago es anual por cada causante del beneficio reconocido al 31 de diciembre de 2023.
Los montos de la Asignación Maternal y de la Asignación Familiar corresponden a:
- $21.243 por carga para quienes tengan un sueldo mensual que no supere los $586.227.
- $13.036 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $586.228 y los $856.247.
- $4.119 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $856.248 y $1.335.450.
- Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo sueldo mensual sea superior a $1.335.450, no tendrán derecho a recibir la Asignación Familiar.
Subsidio Único Familiar
El Subsidio Único Familiar Tradicional (SUF) se entrega a quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares, y no puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación.
Mensualmente, otorga $21.243 por carga familiar a los hogares y $42.486 en caso de que el causante tenga discapacidad. Para conocer dónde solicitarlo, qué documentos debes presentar y cuál es tu fecha de pago, revisa esta nota informativa.
Subsidio Familiar Automático
El Subsidio Familiar Automático es relativamente similar al SUF Tradicional, pero la diferencia está en que se otorga automáticamente a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
Su pago mensual también es de $21.243 por carga familiar y aumenta a $42.486 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada. La información sobre cuáles son sus requisitos y cómo consultar con RUT si te corresponde, está disponible en este enlace.
Bono por Hijo
Las mujeres de 65 años que se pensionen y sean madres biológicas o adoptivas, pueden obtener el Bono por Hijo.
Se paga cuando la madre se jubila, no en el nacimiento del hijo o hija. En el periodo comprendido entre el nacimiento y la jubilación, el bono gana rentabilidad mediante un depósito mensual a la cuenta individual de la beneficiaria.
El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño, y de $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.
Bono de Protección
El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses, es decir, dos años, a las familias y personas usuarias de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
Para acceder al Bono de Protección se debe cumplir únicamente con un requisito y no es necesario postular.
Este requisito es que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos).
Bono Base Familiar
El Bono Base Familiar es un aporte económico mensual no postulable que entrega el Gobierno a las familias que tengan un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572.
El beneficio se paga por 24 meses desde su concesión y se otorga en la medida en que la familia cumpla mensualmente con los requisitos. Aunque el monto depende de los ingresos familiares, a modo de referencia, en el primer cuatrimestre del 2022, el pago promedio fue de $58.594.
Aporte Familiar Permanente
Si bien no es un bono que se paga precisamente en noviembre, a algunos de sus beneficiarios les queda poco tiempo para cobrar el dinero del Aporte Familiar Permanente.
El también conocido como Bono Marzo establece nueve meses para que sus destinatarios lo cobren, plazo especialmente dirigido a las personas que lo retiran en sucursales de BancoEstado o de la Caja de Compensación Los Héroes, ya que al resto se le depositó en su cuenta bancaria a comienzos de 2024.
Según el tipo de beneficiario, las últimas fechas para cobrar la bonificación son las siguientes:
- La primera nómina de beneficiarios (los que reciben el Subsidio Familiar o participan en los programas Chile Solidario o Subsistema de Seguridades y Oportunidades) puede cobrarlo hasta el 15 de noviembre.
- La segunda (el grupo anterior, más los pensionados del IPS), hasta el 1 de diciembre.
- La tercera (pensionados de entidades distintas del IPS y trabajadores que cobran la Asignación Familiar o la Maternal), hasta el 15 de diciembre.
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Incendio de grandes proporciones afecta a varios locales comerciales en el centro de Ancud
Hombre muere baleado en la vía pública en El Bosque tras recibir diversos disparos
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa