¿Estás pensionado? Consulta cuáles son los pagos que pueden recibir los jubilados
Entre todos los grupos que reciben beneficios sociales, el Estado está fuertemente comprometido con los pensionados y pensionadas del país. Son varias las ayudas monetarias que ellos y ellas reciben, la mayoría destinada a mejorar sus respectivas jubilaciones.
Octubre será un nuevo mes en que los jubilados recibirán bonos y otro tipo de pagos, recibiéndolos siempre que cumplan las condiciones para ser destinatarios. Los aportes que se detallarán requieren de una postulación o solicitud, trámite que se puede efectuar presencialmente o a través de Internet.
¿Qué beneficios hay para pensionados?
Pensión Garantizada Universal
Independiente de si son pensionados o aún no se jubilan, los adultos mayores de 65 años —que no integran el 10% más rico de la población— pueden acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU), pago que complementa la pensión que hoy reciben.
La PGU, cuyo pago está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS), entrega un monto mensual de hasta $214.296, cifra que se reajuste en febrero de cada año, de acuerdo a la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Quienes sean pensionados deben tener una pensión base menor a $1.158.355 para obtener la PGU y acreditar residencia en Chile en un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos y deben haber vivido en el país, al menos, cuatro de los cinco años previos a la fecha de solicitud de la pensión.
Cumpliendo estas condiciones, el usuario puede solicitarla en el Sistema Integrado de Beneficios Solidarios de ChileAtiende (disponible aquí). Allí se anotan los datos solicitados y el sistema mostrará si la persona califica para obtenerla y cómo solicitarla.
Bono por Hijo
Las mujeres de 65 años que se pensionen pueden optar al pago del Bono por Hijo, dirigido especialmente a madres, ya sean biológicas o adoptivas. Su monto genera rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos.
Si el niño nació antes del 1 de julio de 2009, su valor corresponde al salario mínimo vigente en julio de 2009: $165.000. En cambio, si el nacimiento se produjo después del 1 de julio de 2009, el monto será equivalente al sueldo mínimo que estaba vigente durante el mes del nacimiento.
Para optar a Bono por Hijo es necesario: tener 65 años o más; vivir en Chile por un período de 20 años contados desde que la beneficiaria cumplió 20 años; y haber vivido en el país, al menos, cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud de la bonificación.
Quienes cumplan con las condiciones pueden solicitar el Bono por Hijo por Internet siguiendo los pasos en la plataforma de consulta de ChileAtiende o de manera presencial en la AFP a la que estén afiliadas, o en una oficina de ChileAtiende.
LO ÚLTIMOBono de Reconocimiento
Cuando los adultos mayores jubilan pueden acceder al Bono de Reconocimiento, beneficio económico que entrega el Estado a las y los trabajadores que se hayan cambiado desde el antiguo sistema de pensiones a las actuales AFP.
El bono es un documento expresado en dinero que se agrega a la Cuenta de Capitalización Individual del beneficiario, sumándolo a los ahorros acumulados cuando jubilan por vejez o invalidez, o cuando fallecen.
Para solicitarlo, la persona debe dirigirse a la AFP en que se encuentra afiliada, donde deberá suscribir una Solicitud de Cálculo y Emisión de Bono de Reconocimiento; además de completar el Anexo Detalle de Empleadores, si es que corresponde.
Únete a nuestro canal de WhatsappAporte Familiar Permanente
Por otro lado, si bien no es un bono que se paga precisamente en octubre, sus beneficiarios (entre ellos los trabajadores) aún están a tiempo de cobrar el dinero que otorga el Aporte Familiar Permanente.
El también conocido como Bono Marzo establece nueve meses para que sus destinatarios lo cobren, plazo destinado a las personas que lo retiran presencialmente en sucursales de BancoEstado o de la Caja de Compensación Los Héroes, ya que al resto se le depositó en su cuenta bancaria.
Según el tipo de beneficiario, las últimas fechas para cobrar la bonificación son las siguientes:
- La primera nómina de beneficiarios puede cobrar el dinero hasta el 15 de noviembre.
- La segunda (incluye a pensionados del IPS), hasta el 1 de diciembre.
- La tercera (incluye a pensionados de entidades distintas al IPS), hasta el 15 de diciembre.
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
¿Hubo un incidente entre Laura de la Fuente y el equipo de Tonka Tomicic en la Gala del Festival?
"Que lo goce, que lo disfrute": El mensaje de Tonka Tomicic a Karen Doggenweiler para el Festival de Viña 2025
Terminó comiendo pizza con Di Mondo: Así fue el emotivo festejo de Tonka Tomicic tras su paso por la Gala del Festival
"Esta vez no fue culpa mía": ¿Por qué Fran García-Huidobro se atrasó en la Gala del Festival?
"Eso fue lo que me enamoró": Emilia Dides y Sammis Reyes confirman su relación en la Gala del Festival de Viña 2025
Con Gusto a Viña: Revisa lo mejor de la alfombra roja de la Gala del Festival
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Desaparición de Ivone Alvarado: PDI confirma reunión con los familiares de la adolescente
"Narco alcancía gigante" en un muro falso: Grupo delictual escondía más de $27 millones en Padre Hurtado
Temblor en la zona centro-norte de Chile: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Cancelan traslado de cerca de 300 reos desde Santiago al penal de Biobío
Intensas precipitaciones en sectores del sur: Revisa el pronóstico de lluvia para este domingo 23 de febrero
Hasta 35° en la Metropolitana: Meteorología emite "Advertencia Agrometeorológica" por altas temperaturas en tres regiones
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal