
Un bono que se reajusta y otros importantes beneficios hay en octubre: ¿Qué pagos puedo recibir?
Después de un septiembre cargado de celebraciones, llegó el momento de octubre, el décimo mes del año que trae el pago de importantes beneficios para las familias del país.
En las próximas cuatro semanas y media, el Estado realizará la entrega o transferencia de distintos bonos y subsidios para trabajadores y trabajadoras, matrimonios, familias, adultos mayores y pensionados, dueñas de casa, entre otros grupos.
A diferencia de los últimos meses, octubre será especial por tres motivos. No habrá pago del Bolsillo Familiar Electrónico; hay un bono que otorgará más dinero tras reajustarse por IPC; y comienza la fase final para cobrar una importante ayuda monetaria de principios de año.
¿Cuáles son los bonos que se pagan en octubre?
Aporte Familiar Permanente
Si bien no es un bono que se paga precisamente en octubre, sus beneficiarios aún están a tiempo de cobrar el Aporte Familiar Permanente.
Conocido como Bono Marzo, la bonificación establece nueve meses —siendo octubre el penúltimo para muchos— para que sus destinatarios lo cobren, plazo que está dirigido a las personas que lo retiran presencialmente en sucursales de BancoEstado o de la Caja de Compensación Los Héroes, ya que al resto se le depositó en su cuenta bancaria.
Según el tipo de beneficiario, las últimas fechas para cobrar la bonificación son las siguientes:
- La primera nómina de beneficiarios puede cobrar el dinero hasta el 15 de noviembre.
- La segunda, hasta el 1 de diciembre.
- La tercera, hasta el 15 de diciembre.
Pensión Garantizada Universal
La Pensión Garantizada Universal (PGU) se otorga a los adultos mayores de 65 años, independiente de si están pensionados o no. Consiste en un pago mensual de hasta $214.296, ya que varía según la pensión base que reciba la persona.
Este aporte va destinado a quienes reúnan las siguientes condiciones:
- No integren el 10% más rico de la población (este cálculo considera datos del Registro Social de Hogares (RSH) e información relacionada con los ingresos y necesidades de los postulantes).
- Tengan una pensión base menor a $1.158.355, determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.
- Acrediten residencia en territorio chileno en los siguientes casos:
- Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que cumpliste 20 años de edad.
- Un período no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del beneficio.
Las personas que cumplan estos requisitos pueden solicitar la PGU en oficinas de ChileAtiende o a través de su sitio web, ingresando a esta plataforma (clic aquí). La solicitud pueden efectuarla desde que tienen 64 años y 9 meses de edad.
LO ÚLTIMOBono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) continuará con su modalidad mensual en octubre para sus actuales beneficiarias: mujeres trabajadoras que reúnan las condiciones (conócelas aquí).
Para el décimo mes del año, el pago está calendarizado para el miércoles 30 de octubre y su monto (de hasta $42.377) corresponderá según la remuneración que recibió la beneficiaria en julio de este año.
Una de las grandes ventajas del BTM es que sus postulaciones están abiertas todo el año, en cualquier fecha y hora, a través de una página web del Sence. Para solicitarlo, la usuaria debe acceder a esta plataforma, pinchar en "Tu perfil" e ingresar con su RUT y Clave Única.
Únete a nuestro canal de WhatsappSubsidio Único Familiar
El Subsidio Único Familiar Tradicional (SUF) se entrega a quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el RSH, y no puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación.
Mensualmente, otorga $21.243 por carga familiar a los hogares y $42.486 en caso de que el causante tenga discapacidad. Para conocer dónde solicitarlo, qué documentos debes presentar y cuál es tu fecha de pago, revisa esta nota informativa.
Subsidio Familiar Automático
El Subsidio Familiar Automático es relativamente similar al SUF Tradicional, pero la diferencia está en que se otorga automáticamente a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
Su pago mensual también es de $21.243 por carga familiar y aumenta a $42.486 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada. La información sobre cuáles son sus requisitos y cómo consultar con RUT si te corresponde, está disponible en este enlace.
Asignación Familiar
Además de los pensionados y los afiliados al sistema de AFP, la Asignación Familiar también beneficia a los trabajadores dependientes e independientes, a través de la entrega de un pago que es por carga familiar y cuya cifra varía, dependiendo del sueldo que reciba.
En el caso de los trabajadores dependientes, el dinero es otorgado por el empleador y está incluido en su sueldo, por lo que muchos empleados contratados recibieron el aporte durante las primeras horas de este miércoles.
En el caso de los independientes que emiten boletas de honorarios, ellos lo obtienen mediante la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas. Por ejemplo, si la declaración de cargas se hizo en 2023, en la Operación Renta 2024 les correspondía recibir el respectivo pago.
Asignación Maternal
La Asignación Maternal es similar a la Familiar, pero está enfocada en las trabajadoras embarazadas y los trabajadores cuyas cónyuges sean sus cargas y estén embarazadas.
Se paga cuando se "comprueba que (la trabajadora o cónyuge de un empleado) tiene cinco meses o más de embarazo", otorgándose por todo el período de gestación, según explica la Superintendencia de Seguridad Social.
Por su parte, el Instituto de Previsión Social señala que la Asignación Maternal también se paga junto al sueldo para los dependientes; y a los independientes con boleta de honorarios, el pago es anual por cada causante del beneficio reconocido al 31 de diciembre de 2023.
Los montos de la Asignación Maternal y de la Asignación Familiar corresponden a:
- $21.243 por carga para quienes tengan un sueldo mensual que no supere los $586.227.
- $13.036 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $586.228 y los $856.247.
- $4.119 por carga para quienes tengan un sueldo mensual entre los $856.248 y $1.335.450.
- Las personas que tengan acreditadas o que acrediten cargas familiares, cuyo sueldo mensual sea superior a $1.335.450, no tendrán derecho a recibir la Asignación Familiar.
Subsidio al Empleo Joven
El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Su pago mensual está programado para el lunes 30 de septiembre y se entregará según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de BancoEstado.
Al igual que el BTM, el SEJ también efectuó su pago anual a fines de agosto. Conoce en esta nota informativa si te corresponde.
Bono por Hijo
Las mujeres de 65 años que se pensionen y sean madres biológicas o adoptivas, pueden obtener el Bono por Hijo.
El monto a recibir por concepto del beneficio comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño, y de $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.
Bono de Protección
El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses, es decir, dos años, a las familias y personas usuarias de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
Para acceder al Bono de Protección se debe cumplir únicamente con un requisito y no es necesario postular.
Este requisito es que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos).
El bono que se reajustó en octubre
A partir del 1 de octubre y por los próximos 365 días, el Bono Bodas de Oro entregará una mayor cantidad de dinero tras la aplicación de un reajuste por IPC.
El beneficio —que antes entregaba $425.360, dividiéndose en $212.680 para el marido y la esposa— entregará por una única vez un monto equivalente a $445.352, así que cada cónyuge recibirá $222.676.
Como su nombre lo sugiere, a la bonificación pueden acceder las parejas que cumplan 50 años de casado, pudiéndolo cobrar dentro del primer año desde la fecha de aniversario.
Otros requisitos que debe cumplir la pareja son estar inscrita en el Registro Social de Hogares, convivir en el mismo hogar, no estar separada ni divorciada, entre otros. Para más detalles, revisa esta nota informativa.
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
Bono invierno: Esta es la fecha de pago del aporte
Pensionados: ¿Qué bonos o beneficios pueden recibir las personas de la tercera edad?
Nueva licencia de conducir digital: ¿Cuándo se entregará en la región Metropolitana?
Pensión Garantizada Universal: Consulta con tu RUT cuándo te corresponde un alza tras la reforma de pensiones
Operación Renta: ¿Cuándo es la segunda fecha de pago?
Faltan pocos días: Esta es la fecha en la que se celebrará el Día de la Madre en Chile
Lo último de tendencia
Una cifra descomunal: Revelan el supuesto sueldo de Cecilia Bolocco como animadora de "Viva el Lunes"
"No se los doy a nadie": Meteorólogo Gianfranco Marcone revela su lucha contra compleja enfermedad
"Como en un museo": Leo Méndez Jr. habla sin tapujos de su próxima operación al pulmón y sorprende con particular broma
"Gracias Dios por una segunda oportunidad de vida": María Becerra es dada de alta tras grave estado de salud
"Parecen hermanas": Ya tiene 17 años la hija de conocida periodista y así luce
"Tantos años siendo silenciada por un acuerdo": Polola de Nano Calderón arremete contra Kel tras declaraciones en programa de TV
Cantante Floyy Menor se dio un gusto que le costó $300 millones
Leo Méndez Jr. actualiza su estado de salud y cuenta que se someterá a importante operación
"Lo que hice fue defender a mi pareja de un abusador sexual": Nano Calderón responde a las declaraciones de su hermana Kel
"Yo lo pasé pésimo": Pamela Díaz contó fuerte encontrón que la banda argentina "Ke Personajes"
Lo último de calidad de vida
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Lo último de nacional
"Posterior al choque el bus desbarrancó ": Carabineros por colisión en la Ruta 5 Sur que dejó un fallecido y varios heridos
Dos jóvenes sufrieron una encerrona en Peñalolén: Antisociales se llevaron un auto deportivo de exclusiva marca
Temblor se registra en la zona central: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Nuevo temblor se percibe en la zona centro del país: Revisa su magnitud y epicentro
Al menos un muerto y varios heridos deja accidente en la Ruta 5 Sur
Lo último de mundo
Gran cantidad de fieles visitan la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor de Roma
Explosión deja al menos 25 muertos y 800 heridos en Irán
Tras emotivo funeral del Papa Francisco aumenta la expectación por elección de nuevo líder de la Iglesia Católica
Arrestan a una empleada de funeraria por realizar experimentos con cadáveres en Estados Unidos
"Tal vez no quiera terminar con la guerra": Trump duda de la voluntad de Putin para terminar conflicto en Ucrania
Hombre mató a su mejor amigo y amarró su cuerpo a un toro para hacerlo pasar por un accidente