
Inician postulaciones al Sistema de Admisión Escolar: Este es el sitio oficial para realizar el trámite
Desde este viernes 2 de agosto y en el marco del proceso de admisión 2025, las familias pueden inscribir a sus hijos en cursos que van desde pre-kinder a cuarto medio a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE), en establecimientos públicos o particulares subvencionados.
El proceso deben efectuarlo padres, madres o tutores legales —previamente se deben registrar como apoderados o apoderadas— de pupilos que se insertan por primera vez al sistema educativo o se ajustan a otras condiciones que, a continuación, serán detalladas.
Las solicitudes de cupos en colegios, liceos e institutos se podrán realizar hasta el viernes 30 de agosto. Una vez que finalice el presente mes, el proceso tiene otras fechas clave a las que deben estar pendientes las familias.
¿Quiénes deben hacer la postulación al Sistema de Admisión Escolar?
Los apoderados deben hacer su postulación al SAE si es que sus hijos o hijas se encuentran en alguna de las siguientes cuatro principales situaciones :
- Ingresan por primera vez a un recinto público o particular subvencionado.
- Quieren reingresar al sistema educativo.
- Pretenden cambiarse a un establecimiento público o particular subvencionado.
- Estudian en un establecimiento que no tiene continuidad para el siguiente nivel (por ejemplo, solo tiene hasta 8° básico).
Por el contrario, no deben efectuar el proceso los apoderados que:
- Quieren matricular a sus estudiantes en un establecimiento particular pagado.
- No quieren cambiarlos de colegio, estando en cualquier curso comprendido entre pre-kínder y cuarto medio.
- Quieren matricularlos en jardines de la Junji, Integra o escuelas de párvulos.
- Quieren inscribirlos en una modalidad o escuela de Educación Especial de Lenguaje.
- Quieren inscribirlos en un establecimiento que imparta educación de adultos.
¿Cómo se postula al Sistema de Admisión Escolar?
El apoderado debe iniciar sesión en el sitio web oficial del Sistema de Admisión Escolar y pinchar en el banner de postulación.
Luego, debe buscar el o los establecimientos al que aspira para su hijo y agregarlo a su listado por orden de preferencia. En la sección "Vitrina 2025" se puede encontrar la principal información de los colegios que conforman el SAE.
Si el estudiante está actualmente matriculado en un establecimiento que le ofrece continuidad de estudios (desde la enseñanza básica a la media, por ejemplo) o está postulando a una escuela rural, en el listado se debe agregar un colegio como mínimo.
En cambio, si en 2025 el alumno ingresará por primera vez al sistema educativo o si su colegio no ofrece continuidad de estudios, entonces debe agregar dos establecimientos como mínimo.
Una vez que todos los datos estén ingresados, se envía la postulación y se descarga el comprobante de la solicitud, cuyo documento posteriormente será requerido en las etapas sucesivas.
El Ministerio de Educación precisó que la postulación no es por orden de llegada; es decir, las familias que postulen al inicio tendrán las mismas chances que aquellas que lo hagan al término del proceso.
LO ÚLTIMOLas fechas clave del Sistema de Admisión Escolar
Finalizado agosto, las fechas clave del Sistema de Admisión Escolar corresponden a las siguientes:
- Desde el 17 al 23 de octubre: publicación de resultados del periodo principal de postulaciones.
- 4 y 5 de noviembre: publicación de los resultados de las listas de espera.
- Desde el 15 al 22 de noviembre: periodo complementario de postulación.
- 4 de diciembre: resultados del periodo complementario.
- Desde el 5 al 13 de diciembre: periodo de matrícula en establecimientos.
- Desde el 11 de diciembre: periodo de regularización para repitentes.
- Desde el 16 de diciembre: periodo de regularización en establecimientos de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso.
- Desde el 20 de diciembre de 2024: periodo de regularización en establecimientos de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
- Desde el 26 de diciembre: periodo de regularización en establecimientos de la Región Metropolitana.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
Faltan pocos días: Esta es la fecha en la que se celebrará el Día de la Madre en Chile
Revisión técnica 2025: Conoce el nuevo requisito que debes cumplir para obtener el documento obligatorio
Se acerca la fecha límite para el grabado de patentes: Hasta este día puedes realizar el trámite
¿Buscas trabajo?: Conoce las ofertas laborales que Happyland tiene disponibles
Puede que seas beneficiario y no lo hayas cobrado: Así puedes saber si te corresponde el Bono Marzo
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en Chile?
Lo último de tendencia
Leo Méndez Jr. actualiza su estado de salud y cuenta que se someterá a importante operación
"Lo que hice fue defender a mi pareja de un abusador sexual": Nano Calderón responde a las declaraciones de su hermana Kel
"Yo lo pasé pésimo": Pamela Díaz contó fuerte encontrón que la banda argentina "Ke Personajes"
Astróloga predice en "La Hora de Jugar" que se aproxima el "último Papa" tras la muerte de Francisco
Ex participante de Protagonistas de la Fama sufrió violento accidente en Estados Unidos: "Perdí momentáneamente la memoria"
El dolor de Kel Calderón por no despedirse de su abuela: "Mi mamá no quería que nos encontraramos con mi hermano en la clínica"
"Espero se haga justicia": Lola Melnyck habló con "Only Fama" sobre su querella contra Laura Landaeta
Unas brillaron y otras decepcionaron: Estas fueron las mejores y peores vestidas de la semana según "Only Fama"
"¿Por qué tendría que mentir?": Alejandra Álvarez respaldó a Nano Calderón y su teoría de que Kel filtró sus fotos íntimas
Sigue escribiendo chistes: Así es la vida de Coco Legrand tras a más de un año de su retiro de los escenarios
Lo último de calidad de vida
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Puede derivar en distintas enfermedades: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si duermes con el televisor prendido?
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Lo último de nacional
Tenía más de 15 causas policiales anteriores: Queda en libertad violento asaltante de micros en Valparaíso
Mujer muere al caer de un edificio en Santiago Centro: Brigada de Homicidios de la PDI queda a cargo del caso
Familia de Ana María Pizarro recibe su cuerpo para iniciar velatorio
Emprendedor de Rancagua debió blindar su local tras reiterados asaltos: "Este país es un reality show, pero uno del crimen"
"Nadie se va a salvar de la conciencia": Hija del capitán de Bruma sobre la fiscalización a los tripulantes de Cobra
Estudio internacional detecta arsénico en el arroz: Experto se refiere al caso y da recomendaciones
Lo último de mundo
Fue despedido por más de 250 mil personas: Papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma
"Era muy cercano y estaba con todo el mundo": Familia de chilenas llegó a El Vaticano para despedir al Papa Francisco
Trump se reúne con Zelenski en la Basílica de San Pedro, mientras EEUU informa acercamientos con Rusia para un acuerdo
No estará con Juan Pablo II ni Benedicto XVI: ¿Por qué el Papa Francisco es enterrado en una basílica distinta?
"Falta de respeto": Donald Trump es criticado por vestir traje azul y no negro en funeral de Papa Francisco
Símbolo de su austeridad: La sencilla prenda que viste el Papa Francisco en su funeral