Subsidio Eléctrico y Subsidio al Agua Potable: ¿Cómo postular a los beneficios que rebajan cuentas de servicios básicos?
En la oferta de beneficios del Estado disponible para la población del país, hay dos que consisten en descuentos en importantes gastos domésticos. Uno es el Subsidio Eléctrico y el otro es el Subsidio al pago de Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado.
El primero fue creado recientemente por el Gobierno y se trata de una rebaja mensual en las cuentas de luz, a propósito del alza en las tarifas eléctricas que se produjo luego de que estuvieran congeladas desde 2019.
El segundo beneficio es más antiguo, pues lleva funcionando desde fines de la década de los 80 y corresponde a una ayuda que financia una parte del pago mensual de un consumo máximo de 13 metros cúbicos de agua potable y alcantarillado. Se lo pueden adjudicar familias de sectores rurales y urbanos.
¿Cómo postular a los beneficios que rebajan las cuentas de servicios básicos?
Subsidio Eléctrico
Actualmente, las postulaciones al Subsidio Eléctrico no están disponibles, pero el Ejecutivo ya dio a conocer las fechas de la próxima convocatoria. Una vez que esté abierto el nuevo periodo, podrán solicitarlo las personas que reúnan los siguientes dos requisitos:
- Pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Estén al día con el pago de sus boletas de electricidad.
Para el próximo proceso de postulación, el Gobierno espera que ya esté implementado el proyecto de ley que presentará en las próximas semanas para ampliar la cobertura del subsidio, extendiéndolo para todas las personas que son parte del 40% más vulnerable del RSH.
Además, también podrían postular aquellos que actualmente tienen deudas en el pago de sus boletas de luz. Para el primer periodo de postulación se dio plazo hasta el 29 de julio para que las distribuidoras de electricidad se contacten con los morosos para ofrecerles alternativas y así logren ponerse al día.
De mantener la misma modalidad que en su primera etapa, una vez que esté habilitado el procedimiento, las personas que cumplan las condiciones tendrán que entrar al sitio web www.subsidioelectrico.cl y pinchar la opción "Postula aquí".
LO ÚLTIMOLuego, se deberá indicar la Clave Única e ingresar los datos relacionados con su domicilio y la empresa que le brinda el suministro eléctrico. El trámite incluye mencionar el número de cliente, cuya información está expresada en la misma cuenta de luz.
Subsidio al pago de Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado
Este beneficio es otorgado a través de las municipalidades, tiene una vigencia de tres años y puede ser renovado por otro período de igual tiempo, siempre que se cumplan con los requisitos y exista disponibilidad a nivel comunal.
Específicamente, el Estado lo otorga a los hogares que destinen el 5% o más de los ingresos mensuales del grupo familiar al pago del consumo de agua potable y servicio de alcantarillado de aguas servidas. Es importante destacar que para poder postular la vivienda debe estar conectada a la red de agua potable.
Las otras condiciones para ser beneficiario son:
- Ser residente permanente de un domicilio que corresponda con la municipalidad que conceda este beneficio.
- Estar al día en los pagos con la empresa de servicios sanitarios o de agua potable rural, según corresponda.
- Ser la jefa o jefe de hogar de la familia principal para la postulación.
- Cumplir con el requisito de incapacidad de pago o requisito de carencia.
- Si se presenta una postulación de agrupación colectiva, todas las jefaturas de familia de cada una de las viviendas que componen el colectivo deben presentar postulación en la municipalidad.
- Estar inscrito en el RSH.
Adicionalmente, la persona que postula debe ser la dueña de la vivienda o arrendataria, usufructuaria o allegada externa (cuando al interior de un sitio hay varias casas conectadas a un mismo medidor).
Cumpliendo estas condiciones, la solicitud se puede efectuar durante todo el año en el municipio de la respectiva comuna de domicilio. Se debe presentar la última boleta de agua de la empresa sanitaria o del sistema de agua potable rural, según corresponda, la que debe estar pagada.
Únete a nuestro canal de WhatsappLeer más de
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos