Regresa un importante beneficio: ¿Qué bonos se pagan durante la segunda mitad de julio?
Este lunes comenzó oficialmente la segunda quincena de julio, lo que significa que importantes beneficios para familias, trabajadores y trabajadoras, mujeres, jóvenes y adultos mayores serán pagados durante los próximos días.
La mayoría de los bonos y subsidios estatales que se entregarán en las próximas semanas del mes ya están calendarizados, mientras que otros dependen de la fecha en que habitualmente lo reciben sus beneficiarios.
Para este y los siguientes meses está previsto el otorgamiento de una ayuda monetaria cuya vigencia había finalizado, pero que fue reactivada durante los meses de invierno para apoyar a los hogares del país. A diferencia de su primer periodo, los destinatarios de este aporte podrán ocuparlo en un importante gasto.
¿Qué bonos se pagan en la segunda mitad de julio?
Bolsillo Familiar Electrónico
Específicamente, el beneficio que fue reactivado durante julio, agosto y septiembre consiste en el Bolsillo Familiar Electrónico, un aporte de $13.500 por carga familiar que, mediante transferencia, se deposita en un bolsillo digital de la Cuenta RUT.
La fecha de pago durante el actual mes aún no ha sido ratificada, pero se efectuaría en los próximos días. Con respecto a agosto y septiembre, se espera que sea durante los primeros días del mes.
En este nuevo periodo del Bolsillo Familiar Electrónico hay un importante cambio en comparación a su primer año de vigencia. Por ejemplo, como beneficiarios se considerarán a las personas contempladas en la nómina del pago correspondiente a abril de 2024.
Sin embargo, entre todas ellas se aplicará una especie de "focalización", la que funcionará de la siguiente manera:
- Entre los receptores de la Asignación Familiar y Maternal, se considerarán solo a aquellos que pertenecían al primer tramo de ingresos; es decir, los que recibían $20.328 por carga por tener un sueldo que no superaba los $586.227.
- Entre los beneficiarios del Subsidio Único Familiar, se considerarán solo los que pertenecen al 40% de vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares (RSH).
La otra modificación está relacionada con las alzas en las cuentas de luz, pues se aprobó que el monto del Bolsillo Familiar Electrónico no solo sea utilizado para la compra de alimentos en comercios establecidos, sino que también pueda utilizarse para el pago de las boletas de electricidad.
Pensión Garantizada Universal
Esta ayuda monetaria otorga un máximo mensual de $214.296 al mes y se otorga a los adultos mayores de 65 años, independiente de si son pensionados o no jubilados, pero siempre que reúnan los requisitos.
En el caso de los pensionados de AFP, la PGU se otorga junto a la respectiva jubilación. La mayoría de las AFP realizarán el pago durante la segunda quincena de julio, por lo que se recomienda revisar el sitio web de la entidad a la que se está afiliado para consultar la fecha.
Por otro lado, quienes cumplan las condiciones para acceder a la Pensión Garantizada Universal pueden solicitarla en sucursales de ChileAtiende o a través de su plataforma web (clic aquí), en donde tienen que ingresar su RUT y fecha de nacimiento.
LO ÚLTIMOBono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) (también conocido como Bono Mujer Trabajadora) está dirigido a las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el RSH.
Las postulaciones a este aporte se pueden realizar en cualquier fecha del año a través del sitio web del Sence, donde se tiene que ingresar con Clave Única. Al efectuar la postulación, la mujer debe escoger si quiere recibir pagos mensuales o el pago anual (calendarizado para agosto 2024).
Este mes, los pagos se entregan el miércoles 31 de julio y se pueden obtener mediante depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o retirándolo en sucursales de BancoEstado o BancoEstado Express.
Asignación Familiar
Además de los pensionados y los afiliados al sistema de AFP, la Asignación Familiar también beneficia a los trabajadores dependientes e independientes, a través de la entrega de un pago que es por carga familiar y cuya cifra varía, dependiendo del sueldo que reciba.
En el caso de los trabajadores dependientes, el dinero es otorgado por el empleador y está incluido en su sueldo; mientras que los independientes que emiten boletas de honorarios lo obtienen mediante la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas.
En este último caso, si la declaración de cargas se hizo en 2023, en la Operación Renta de este año les correspondía a los independientes recibir el respectivo pago.
Asignación Maternal
Las trabajadoras embarazadas y los hombres trabajadores cuyas cónyuges estén en periodo de gestación pueden solicitar la Asignación Maternal.
Este aporte se comienza a entregar desde el quinto mes de embarazo, pero una vez que se asigna, el pago se hace retroactivo a la mujer beneficiaria; vale decir, cubre los nueve meses.
El monto depende del sueldo que se recibe y varía entre los $3.942 y los $20.328 al mes. Se solicita en un centro de atención ChileAtiende, a través del sitio del IPS en Línea, o mediante la sucursal virtual de ChileAtiende.
A las trabajadoras dependientes se les paga a fin de mes, junto con su respectiva remuneración; mientras que a las independientes se les pagó durante la Operación Renta de este año, siempre que hayan declarado sus cargas familiares en 2023.
Subsidio al Trabajo Joven
El Subsidio al Empleo Joven es para las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Al igual que el BTM, su pago está programado para el miércoles 31 de julio y se entregará según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de BancoEstado.
Aporte Familiar Permanente
Si bien no es un bono que se paga precisamente en la segunda quincena de julio, sus beneficiarios aún están a tiempo de cobrar el dinero que otorga el Aporte Familiar Permanente.
El también conocido como Bono Marzo establece nueve meses para que sus destinatarios lo cobren, plazo que está especialmente dirigido a las personas que lo retiran presencialmente en sucursales de BancoEstado o de la Caja de Compensación Los Héroes, ya que al resto se le depositó en su cuenta bancaria.
En detalle y según el tipo de beneficiario, las últimas fechas para cobrar la bonificación son las siguientes:
- La primera nómina de beneficiarios puede cobrar el dinero hasta el 15 de noviembre.
- La segunda, hasta el 1 de diciembre.
- La tercera, hasta el 15 de diciembre.
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos