Estos son los bonos que se pagan durante la segunda mitad del año
El Estado cuenta con diversos aportes monetarios, como bonos y subsidios, que ayudan económicamente a diversos sectores de la población, ya sea de manera mensual o en épocas específicas del año, tales como la Navidad o las Fiestas Patrias.
Durante la segunda mitad del año continuará el pago de las diversas ayudas económicas del Estado, tales como los beneficios dirigidos a las familias, mujeres, trabajadores, estudiantes, adultos mayores y más.
En Meganoticias.cl te traemos una completa lista de los bonos y beneficios que podrás recibir durante la segunda mitad del año 2024.
Los bonos que se pagan durante la segunda mitad de 2024
Subsidio Eléctrico
Este semestre comienzan la entrega del Subsidio Eléctrico que rebajas en las cuentas de electricidad. El aporte tiene sus postulaciones disponibles hasta el 14 de julio y para recibirlo hay que ser parte del 40% del Registro Social de Hogares y estar al día con la cuenta de la luz.
Las postulaciones se efectúan en el sitio del subsidio (clic aquí) y para postular hay que tener Clave Única. El resultado de la primera convocatoria se entregará a mediados de septiembre y los beneficiarios recibirán, excepcionalmente, el descuento en una sola cuota durante octubre.
Bono al Trabajo de la Mujer
Las trabajadoras de entre 25 y 59 años, que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población, pueden recibir el Bono al Trabajo de la Mujer, beneficio que mantiene sus postulaciones abiertas durante todo el año.
El BTM se puede recibir de manera mensual, con un pago que entrega a fines de cada mes; o mediante un pago anual que se otorgará en agosto de este 2024.
Subsidio al Empleo Joven
El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) está especialmente dirigido a las y los trabajadores de entre 18 y 24 años que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población; y sus postulaciones también se pueden efectuar durante todo el año.
Al igual que el BTM, al momento de postular, los beneficiarios deben escoger entre recibir los pagos mensuales que se entregan a fines de cada mes o un pago anual que se entrega durante el mes de agosto.
Subsidio Familiar Tradicional
El Subsidio Familiar (SUF) es un beneficio que se entrega mensualemente a los hogares que son parte del 60% RSH y que no pueden puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación.
Este aporte se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos y el monto que se entrega es de $20.328 por carga familiar, pero sube a $40.656 en el caso de las personas con discapacidad.
LO ÚLTIMOSubisdio Familiar Automático
El segundo semestre del año continuarán los pagos del Subsidio Familiar Automático aporte que se otorga, sin necesidad de postular, quienes sean parte del 40% más vulnerable de la población y cumplan con otros requisitos. Para saber si te corresponde el beneficio, ingresa aquí.
Al igual que el SUF Tradicional, el pago es de $20.328 por carga familiar y aumenta a $40.656 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada.
Asignación Familiar
La Asignación Familiar es un aporte económico que se entrega a trabajadoras y trabajadores con un ingreso bruto promedio mensual inferior a $1.228.614; y a los pensionados y pensionadas.
El aporte se paga por cada carga familiar que el beneficiario tenga inscrita, y los montos son:
- $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $539.328.
- $12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual sea desde $539.328 hasta $787.746.
- $3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual esté entre $787.747 y $1.228.614
Bono Logro Escolar
El 16 de septiembre comenzarán los pagos del Bono Logro Escolar, aporte que se entrega de forma automática a quienes sean parte del 30% de mejor rendimiento académico de su curso y que integren una familia beneficiaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar.
Los montos varían según el rendimiento del estudiante y para este 2024 los pagos son de $78.642 para quienes estén dentro del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción; y de $47.187 para los alumnos del segundo 15% de mejores notas.
Bono por Asistencia Escolar
El Bono por Deber Asistencia Escolar entrega un pago mensual de $11.000 por niño o niña, a quienes tengan un porcentaje de asistencia escolar mensual de, al menos, 85%.
El bono se paga automáticamente, sin tener que postular, a quienes tengan entre 6 y 18 años; sean parte de una familia usuaria del Subsistema de Seguridades y Oportunidades; y tengan el porcentaje asistencia escolar mensual igual o superior al 85%.
Bono Graduación de Cuarto Medio
El Bono de Graduación de Enseñanza Media entrega un pago único de $69.902 al integrante de la familia que salga de cuarto medio. El pago lo reciben quienes tengan 24 años o más al momento de obtener la licencia de enseñanza media; y que sean parte de una familia que esté en el Subsistema Seguridades y Oportunidades.
Aguinaldo de Fiestas Patrias y Navidad
Los aguinaldos de Navidad y de Fiestas Patrias son montos que entrega el Estado a los funcionarios del sector público y a los pensionados, para mejorar sus ingresos durante los meses de septiembre (Fiestas Patrias) y diciembre (Navidad).
Este 2024 los pensionados del IPS recibirán un aguinaldo de Fiestas Patrias de $24.261 junto a su pensión de septiembre; mientras que para Navidad obtendrán un aguinaldo de $27.844.
En el caso de los trabajadores del sector público, el aguinaldo de Fiestas Patrias será de $85.093 para quienes tengan una renta igual o inferior a $984.282, y de $59.071 para aquellos cuya remuneración líquida supere tal cantidad en agosto de 2024.
Respecto al monto del aguinaldo de Navidad para los empleados públicos, aún no hay claridad sobre los montos que se entregarán este año.
Bono por Formalización del Trabajo
Las y los trabajadores que ingresen al mundo laboral formal e integren una familia usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades, pueden recibir el Bono por Formalización del Trabajo, el cual entrega un pago automático de hasta $279.689 a quienes cumplan con los requisitos.
Bono Bodas de Oro
El Bono Bodas de Oro lo reciben las parejas que demuestren 50 años de matrimonio y que sean parte del 80% del RSH. El aporte entrega $425.360 que se paga por una sola vez y se reparte en cifras iguales entre el cada cónyuge (cada uno obtiene $212.680).
Una vez que el matrimonio cumple su aniversario 50, tiene plazo de un año para solicitar el bono. Sin embargo, debido a la pandemia, los matrimonios que cumplieron 50 años entre el 8 de febrero de 2019 y el 31 de agosto de 2023, pueden solicitar el bono hasta el 2 de septiembre de 2024.
Bono por Hijo
Las mujeres que tengan 65 años de edad y se pensionen, pueden optar al Bono por Hijo, aporte dirigido a quienes son madres biológicas o adoptivas. El aporte se solicita mediante ChileAtiende o en la oficina de la AFP a la cual se está afiliada.
El monto del beneficio comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño, y de $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.
Bono Control Niño Sano
Las familias que tengan integrantes menores de 6 años que cuenten con sus controles de salud al día, pueden recibir el Bono Control Niño Sano, el cual entrega un pago mensual de $11.000 por cada infante del grupo familiar que cumpla con las condiciones.
El pago lo reciben quienes cumplan con los requisitos y soliciten el bono en la municipalidad, donde deben acreditar tener los controles de salud al día del niño o niña.
Bono de Protección
El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses, a las familias y personas usuarias de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
Para recibir el pago no es necesario postular, ya que se otorga automáticamente a la familia que haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos).
Bono Base Familiar
El Bono Base Familiar es un aporte económico mensual no postulable que entrega el Estado a las familias que tengan un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572.
El beneficio se paga por 24 meses desde su concesión y se otorga en la medida en que la familia cumpla mensualmente con los requisitos. Aunque el monto depende de los ingresos familiares, a modo de referencia, en el primer cuatrimestre del 2022, el pago promedio fue de $58.594.
Únete a nuestro canal de WhatsappNotas relacionadas
Lo último de dato útil
Empresa PF busca trabajadores: ¿Cuáles son las ofertas laborales disponibles y los requisitos para postular?
Operación Renta 2025: ¿Hasta qué día puedo hacer la declaración para recibir la devolución de impuestos en el primer pago?
Sueldos de hasta $2,3 millones: Estas son las profesiones con más ofertas de trabajo disponibles
Sueldo mínimo: ¿En qué fecha vuelve a subir?
Estos son los "Remedios más baratos": Conoce el listado actualizado de los medicamentos Cenabast y precio máximo de venta
¿Eres madre o estás embarazada? Conoce los bonos que puedes recibir en abril
Lo último de tendencia
Destacados artistas chilenos graban boleros en honor a Tommy Rey: "Nos traen muchos recuerdos"
Maura Rivera y Mark González celebraron el cumpleaños de su hija con una original torta
¡Se lució bailando rumba flanca!: Así celebró José Antonio Neme la imagen exclusiva que obtuvo Mucho Gusto de la princesa Leonor
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat revelan la fecha de su matrimonio: "Estará frío"
"Lo que sea sirve": Hijo de Malucha Pinto pide ayuda para reconstruir su hogar tras ser destruido por un incendio
"Me transformó no solo físicamente": Pamela Leiva realizó emotiva reflexión sobre su cirugía bariátrica
¿Se habrán subido a la cama de clavos? Shakira y sus hijos realizaron visita privada al Museo Interactivo Mirador
Christell Rodríguez y sus deseos de hacer una canción con María José Quintanilla: "Me parece interesante, como el crossover"
Con este tráiler Netflix confirma transmisión de WrestleMania 41: Revisa fechas y horarios
Polimá Westcoast explicó quién fue el causante de su fuerte caída del escenario: Quedó con esguince en su brazo
Lo último de calidad de vida
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
Esto le puede pasar a tu cuerpo si tomas mucho té verde
Lo último de nacional
Prisión preventiva para hombre acusado de asesinar a su pareja frente a su hija de 1 año: Escapó a Perú y fue detenido
Declaran Alerta Roja en Lampa por incendio forestal "cercano a sectores poblados e industriales"
¿Quieres comprar una casa? Week Inmobiliario 2025 ofrece hasta 35% de descuento
"Supermercado de la droga": Desarticulan a organizaciones narcos e incautan LSD, éxtasis, cocaína, ketamina y más...
Universidad Católica del Norte suspende clases tras amenaza de tiroteo recibida en correos institucionales
José Miguel Castro asume presidencia de la Cámara de Diputados tras empate y sorteo con tómbola
Lo último de mundo
"Desextinción": Científicos traen de vuelta al "lobo terrible", extinto hace más de 10 mil años
Detienen a novio fugitivo que escapó un día antes de su matrimonio con todos los regalos y el dinero
Insólito accidente de camión en China: Cabina del conductor se dio vuelta y vehículo chocó contra un árbol
Paracaidista queda atrapado en el techo de un estadio justo antes de un partido de rugby en Francia
"No sean débiles": Las polémicas declaraciones de Trump a raíz de los resultados de sus medidas arancelarias
Lunes negro en las bolsas de Asia y Europa por el temor a una guerra comercial a gran escala