
Subsidio Familiar Tradicional: Las causales para perder el beneficio
El Subsidio Único Familiar, también conocido como Subsidio Familiar Tradicional, es uno de los beneficios económicos mensuales que entrega el Estado a las familias más vulnerables del país.
El aporte está destinado a quienes estén dentro del 60% más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH), y no puedan proveer por sí solos, o en unión del grupo familiar, a sus cargas familiares.
Actualmente, los montos de este beneficio corresponden a $20.328 por causante y, en el caso de las personas con capacidades diferentes, el pago se duplica, por lo que la entrega mensual alcanza los $40.656.
¿Cuáles son los requisitos?
Los beneficiarios del Subsidio Familiar Tradicional corresponden a las personas que sean madres, padres o guardadores/a; que tengan cargas familiares asociadas (los denominados causantes).

Los causantes deben vivir a expensas del beneficiario y para ser causante es necesario ser menor de edad o ser una persona con capacidades diferentes y cumplir con los siguientes requisitos:
Menores de edad
- Deben tener menos de 18 años.
- Niños y niñas menores de 8 años deben formar parte de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil.
- Niños y niñas mayores de 6 años se debe acreditar que son alumnos/as regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a excepción de que fueran personas con discapacidad.
- No tener una renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos).
Personas con discapacidad intelectual o física
- Considera a personas de todas las edades.
- No ser beneficiarias de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o de algún tipo de pensión asistencial.
El trámite de solicitud del beneficio se efectúa de manera presencial en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona y los pagos del aporte se pueden obtener por un plazo de tres años contados desde el mes en que se reconoce el pago.
LO ÚLTIMO¿Quiénes pueden perder el Subsidio Familiar?
Desde el sitio de la Red de Protección Social detallaron que los pagos del Subsidio Familiar se pueden perder cuando:
- La persona deje de cumplir alguno de los requisitos establecidos para su otorgamiento o mantención.
- Cuando la persona beneficiada no proporcione los antecedentes necesarios para acceder al beneficio, que solicite el municipio.
- Por fallecimiento del causante o beneficiario/a. El fallecimiento de la persona beneficiada produce la extinción del Subsidio Familiar de todos sus causantes. En tal caso, la municipalidad debe realizar las gestiones necesarias para postular de inmediato a las y los causantes con otra persona que los haya tomado a su cargo. Por cumplimiento del plazo legal por el cual fue concedido (tres años).
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
¿Buscas trabajo?: Conoce las ofertas laborales que Happyland tiene disponibles
Puede que seas beneficiario y no lo hayas cobrado: Así puedes saber si te corresponde el Bono Marzo
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en Chile?
Así puedes postular al fondo Crece de Sercotec que entrega $5 millones a micro y pequeñas empresas
Bonos y subsidios: Conoce los beneficios estatales que puedes recibir a finales de abril
Bono por Hijo: ¿Es necesario postular para recibir el beneficio?
Lo último de tendencia
El dolor de Kel Calderón por no despedirse de su abuela: "Mi mamá no quería que nos encontraramos con mi hermano en la clínica"
"Espero se haga justicia": Lola Melnyck habló con "Only Fama" sobre su querella contra Laura Landaeta
Unas brillaron y otras decepcionaron: Estas fueron las mejores y peores vestidas de la semana según "Only Fama"
"¿Por qué tendría que mentir?": Alejandra Álvarez respaldó a Nano Calderón y su teoría de que Kel filtró sus fotos íntimas
Sigue escribiendo chistes: Así es la vida de Coco Legrand tras a más de un año de su retiro de los escenarios
Alejandra Álvarez respondió a críticas de Pamela Díaz por reflotar tema de sus fotos íntimas: "No cometí ningún delito"
"Destruyeron a mi familia": Alejandra Álvarez sinceró en "Only Fama" las repercusiones que tuvo la filtración de fotos íntimas
Posó con Chayanne y una ex Miss Universo: Emilia Dides asistió a la revelación de género de Lele Pons y compartió con famosos
"Conmigo Antonellita, no": Fran García-Huidobro envía duro mensaje a Antonella Ríos en "Only Fama"
"Algo que nadie sabe de mi papá": Hija de Coco Legrand reveló desconocido talento de su padre con la pintura
Lo último de calidad de vida
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Lo último de nacional
Motociclista hirió a tres personas a bala en vía pública de Puente Alto: Un hombre falleció y otras dos quedaron lesionadas
Venta de billetes falsos en redes sociales: Advierten que multas y sanciones también aplican para quienes hagan circular el dinero
Detienen a seis miembros del clan "Los Lobos" tras allanamientos simultáneos en 18 domicilios en Macul: Incautaron drogas y armas
Enjambre sísmico en Coquimbo registró más de 15 réplicas tras temblor de mediana intensidad: ¿Qué tiene de especial esta zona?
Temblor se registra en el norte de Chile: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Comenzaron los pagos de la Operación Renta: ¿Qué pasa si no hago la declaración de impuestos?
Lo último de mundo
En vivo: El féretro del papa Francisco abandona el Vaticano a bordo de un papamóvil
No estará con Juan Pablo II ni Benedicto XVI: ¿Por qué el Papa Francisco es enterrado en una basílica distinta?
"Falta de respeto": Donald Trump es criticado por vestir traje azul y no negro en funeral de Papa Francisco
Símbolo de su austeridad: La sencilla prenda que viste el Papa Francisco en su funeral
Sin lujos: Foto muestra cómo era la habitación donde el Papa Francisco vivió hasta sus últimos días
¿Cuándo se define al nuevo papa? Esta sería la fecha para anunciar al sucesor de Francisco