
Bonos de mayo: Conoce si eres beneficiario de algún pago
- Por Vladimir Núñez
Este miércoles comenzó oficialmente el mes de mayo y varios de los beneficios que entrega el Estado, como bonos y subsidios, registrarán pagos durante el quinto mes del año.
Los aportes estatales corresponden a una gran ayuda para los hogares del país y están dirigidos a diversos grupos de la población, tales como familias, adultos mayores y trabajadores, por mencionar algunos.
Pregúntale al Chatbot Dato ÚtilPor lo tanto, cada uno de estos aportes monetarios posee diferentes requisitos de acceso y cambios en cuanto a si necesitan postulación previa o no.
¿Qué bonos se pagan en mayo?
Bono de Invierno
El Bono de Invierno es un aporte monetario entregado por el Estado a las y los pensionados, que cumplan con los requisitos. Este tiene como finalidad entregar una ayuda económica para los gastos típicos de la época invernal que ya se aproxima.
El monto correspondiente a dicho beneficio este año será de $77.982, y cifra que tiene la característica de no ser tributable, como tampoco imponible, por lo que no estará afecta a ningún descuento; y se comenzará a pagar desde el próximo jueves 2 de mayo.
Pensión Garantizada Universal
En mayo se están entregando los pagos mensuales de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el beneficio que otorga montos de hasta $214.296.
Para recibir el aporte es necesario tener 65 años o más, no ser parte del 10% más rico de la población total del país, cumplir con el resto de los requisitos y efectuar la postulación correspondiente. Quienes sean beneficiarios de la PGU, pueden conocer la fecha de pago de mayo entrando aquí.
Subsidio Único Familiar
El Subsidio Único Familiar (SUF) lo reciben quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH), y no puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación.
El monto del aporte es de $20.328 por carga familiar, pero en el caso de las personas con discapacidad aumenta a $40.656.
El SUF se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.
LO ÚLTIMOSubsidio Familiar Automático
Como su nombre lo indica, el Subsidio Familiar Automático se paga de forma automática, sin tener que postular, a los hogares que sean parte del 40% más vulnerable de la población y cumplan con otros requisitos.
Al igual que el SUF Tradicional, el pago es de $20.328 por carga familiar y aumenta a $40.656 por cada carga familiar que tenga una discapacidad debidamente acreditada. Para conocer si eres beneficiario del aporte, consulta aquí.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El viernes 31 de mayo se otorgarán los pagos mensuales del Bono al Trabajo de la Mujer, aporte que reciben las trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Las postulaciones se pueden realizar en cualquier fecha del año a través del sitio web del Sence, donde se tiene que ingresar con Clave Única. Al solicitar el beneficio, la mujer debe escoger la forma de pago; y si quiere recibir pagos mensuales o el pago anual, que se entrega una vez al año.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
El Subsidio al Empleo Joven está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Su pago, generalmente, se realiza el último día hábil del mes, por lo que sería entregado el viernes 31 de mayo, y según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de Banco Estado.
Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)
El 30 de mayo se entregarán los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), subsidio que permite a los trabajadores aumentar sus ingresos en hasta $78.955 mensuales.
Para solicitar el aporte es necesario ser un trabajador dependiente, tener un contrato regido por el Código del Trabajo, contar con una jornada laboral superior a las 30 horas, recibir una renta bruta mensual menor a $500.000 y estar dentro del 90% del RSH.
Bono por Deber Asistencia Escolar
El Bono Asistencia Escolar es un beneficio económico que entrega $11.429 mensuales por niño o niña y está destinado a quienes tengan un porcentaje de asistencia escolar mensual igual o superior al 85%.
El beneficio lo obtienen familias que participen del programa Chile Seguridades y Oportunidades, que cuenten con integrantes que tengan entre 6 y 18 años.
Para recibir el bono no es necesario postular, ya que se otorga automáticamente en la medida que se cumpla con las condiciones. Conoce la fecha de pago aquí.
Bono de Protección
El Bono de Protección, popularmente conocido como Bono Dueña de Casa, corresponde a un aporte mensual que se paga por un periodo de 24 meses, es decir, dos años, a las familias y personas usuarias de los programas de Chile, Seguridades y Oportunidades.
Para acceder al Bono de Protección se debe cumplir únicamente con un requisito y no es necesario postular.
Este requisito es que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile, Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos).
Únete a nuestro canal de WhatsappBono Base Familiar
El Bono Base Familiar es un aporte económico mensual no postulable que entrega el Gobierno a las familias que tengan un ingreso per cápita mensual inferior a $45.572.
El beneficio se paga por 24 meses desde su concesión y se otorga en la medida en que la familia cumpla mensualmente con los requisitos. Aunque el monto depende de los ingresos familiares, a modo de referencia, en el primer cuatrimestre del 2022, el pago promedio fue de $58.594.
Asignación Familiar
La Asignación Familiar es un aporte económico que se entrega a trabajadoras y trabajadores con un ingreso bruto promedio mensual inferior a $1.228.614; y a los pensionados y pensionadas.
El aporte se paga por cada carga familiar que el beneficiario tenga inscrita, y los montos son:
- $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $539.328.
- $12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual sea desde $539.328 hasta $787.746.
- $3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual esté entre $787.747 y $1.228.614
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
¿Buscando ahorrar en gas? Descuentos pueden llegar hasta $7.000
Así funcionarán los malls en Semana Santa
En estos casos podrías dejar de recibir los pagos de la PGU
¿Qué día no se come carne en Semana Santa según la tradición?
Seguro de Cesantía: ¿Puedo cobrarlo si renuncio a mi trabajo?
Bonos para familias: ¿Qué beneficios económicos pueden recibir los hogares?
Lo último de tendencia
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
"Te puede volar un ojo": Milagros Zabaleta muestra el particular artículo que compró su padre para matar moscas
¡Se sacó hasta la polera! Neme recreó junto a Karen Doggenweiler romántica foto de William Levy con Jennifer Lopez
Actriz de teleseries y psicóloga: ¿Quién es Tamara Ferreira, la actriz que permanece en la UCI y requiere donadores de sangre?
Reportan caída de Spotify a nivel mundial
Francisco Kaminski se defiende de acusaciones de "estafa" por accidentado evento en La Florida: "Yo no era el organizador"
A 21 años de la película que marcó su carrera: Así luce hoy Jim Caviezel, el protagonista de "La pasión de Cristo"
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías totar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
Lo último de nacional
"De una violencia y una brutalidad": Boric y candidatos del oficialismo reaccionan a dichos de Matthei sobre el golpe de Estado
Conoce el ejército más poderoso del mundo: ¿En qué lugar del ranking están las Fuerzas Armadas de Chile?
Detienen a chofer de bus por manejar con documentos falsos: Máquina tenía más de $12 millones en multas
Lanzaron flores al mar: Con emotiva ceremonia despiden a pescadores desaparecidos tras naufragio de lancha "Bruma"
Crisis en el Hospital San José: Correo revela presiones para acceder a sumario que indaga corrupción en el recinto
Evelyn Matthei justifica el golpe de Estado y sostiene que "era bien inevitable que hubiese muertos"
Lo último de mundo
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Israel prohíbe entrada de ayuda humanitaria en Gaza: Médicos Sin Fronteras denuncian que ya es "una fosa común para palestinos"
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Empleada de gimnasio muere y una clienta se encuentra en "estado crítico" tras falla en sesión de crioterapia en Francia