¿En qué zonas de Santiago rige la restricción vehicular?
Tal como ha ocurrido durante los últimos años, en las próximas semanas comenzaría a regir la restricción vehicular en Chile, en el marco del Plan de Descontaminación Metropolitano.
Esta medida afecta directamente a los automovilistas, ya que prohíbe que ciertos vehículos puedan circular libremente por algunos sectores del Gran Santiago. En esos casos, deberán buscar utilizar el transporte público u otro medio para llegar a sus destinos.
LO ÚLTIMOLa reglamentación suele aplicarse en aquellos meses donde las temperaturas bajan y la calidad del aire empeora. Si llegase a decretarse una pre-emergencia o emergencia ambiental, se sumarán otros dígitos a la restricción.
¿En qué zonas de Santiago rige la restricción vehicular?
Si bien el Ministerio de Transporte no ha entregado mayores detalles sobre la restricción vehicular para este 2024, se espera que se mantengan ciertas directrices, como por ejemplo el tiempo que durará la disposición.
En concreto, la restricción debería implementarse desde principios de mayo y hasta el 31 de agosto, tal como ha ocurrido anteriormente, de lunes a viernes, entre las 7:30 y las 21:00 horas y excluyendo festivos.
Respecto al área en que regirá, es probable que se mantenga la extensión del perímetro que se adoptó en 2023, abarcando el anillo de Américo Vespucio y las siguientes comunas:
- Provincia de Santiago (32 comunas): Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Huechuraba, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Santiago y Vitacura.
- A ellas se suman las comunas de San Bernardo, de la Provincia del Maipo, y Puente Alto, de la Provincia Cordillera.
¿A qué vehículos afecta la restricción vehicular?
Para el año vigente se espera que la restricción afecte a los mismos vehículos que el año pasado, es decir:
- Automóviles, station wagons y similares, sin sello verde.
- Motocicletas y similares de años anteriores al 2002.
- Buses de transporte privado remunerado de pasajeros, buses interurbanos y rurales sin sello verde.
- Vehículos de transporte de carga sin sello verde.
- Automóviles, station wagons y similares con sello verde, inscritos en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados antes del 1 de septiembre del año 2011.
- Motocicletas y similares, inscritos en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados antes del 1 de septiembre de 2010.
En tanto, están exentos de tener restricción los siguientes vehículos:
- Vehículos que ingresen a las comunas con restricción desde fuera de Santiago (deben acreditarlo).
- Vehículos de emergencia de Carabineros, PDI, Bomberos, municipales, ambulancias y Gendarmería.
- Autos modificados para personas con discapacidad o que se usan para el traslado de personas con alguna discapacidad con la credencial del Registro Nacional de Discapacidad
- Vehículos que prestan servicios a hospitales, clínicas, centros de rehabilitación y centros de salud.
- Vehículos de uso particular que deban destinarse de forma habitual al transporte de personas determinadas que padezcan enfermedades que, en razón de sus tratamientos o controles, deban concurrir frecuentemente a centros de salud, lo que deberá acreditarse detalladamente en la certificación del médico tratante o el centro de salud respectivo.
- Coches mortuorios.
- Vehículos que prestan servicio a la Comisión Chilena de Energía Nuclear.
- Vehículos 100% eléctricos o híbridos.
- Vehículos a gas que cumplan con el D.S Nº 55/98 y que cuentan con la Revisión Técnica pertinente.
- Vehículos autorizados a circular como parte de proyectos experimentales aprobados por la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones.
- Vehículos de canales de televisión equipados con antenas para transmisión en directo.
- Vehículos que prestan servicios de transporte público remunerado de pasajeros, excepto buses rurales e interurbanos.
- Vehículos de transporte remunerado de escolares.
- Vehículos destinados a la recolección de basura.
- Vehículos con algún tipo de patente diplomática.
Quienes no cumplan con lo establecido, se arriesgan a multas que van desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre 65 mil pesos, aproximadamente, y más de $97 mil.
Leer más de
Notas relacionadas
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos