
¿Eres afiliado a Fonasa? Conoce qué beneficios pueden estar disponibles para ti
Las personas que estén afiliadas al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) pueden acceder a una serie de beneficios que van desde la cobertura del plan de salud, hasta descuentos en la compra de medicamentos en algunas farmacias.
Fonasa corresponde al sistema público de previsión de salud y a él se pueden afiliar tanto trabajadores, ya sea dependientes o independientes, como las personas jubiladas y carentes de recursos.
Beneficios para afiliados a Fonasa
Copago Cero
Los afiliados a Fonasa de todos sus tramos, ya sea A, B, C o D, tienen gratuidad en las atenciones médicas que se realizan en el sistema público de salud, como hospitales o Cesfam.
El Copago Cero se activa automáticamente para todos los cotizantes, por lo que no es necesario postular ni solicitarlo. Para más información, revisa aquí.
Devolución de excedentes
Todos los años Fonasa realiza la devolución masiva de las cotizaciones de salud pagadas en exceso a sus respectivos afiliados.
Estos dineros surgen cuando los trabajadores pagaron cotizaciones por sobre el tope imponible legal mensual; o cuando los empleadores (empresas) efectuaron erróneamente un doble pago idéntico.
Actualmente, se está realizando un proceso de devolución de cotizaciones. Para saber si tienes montos a tu favor y todos los detalles, presiona aquí.
Bono PAD
El Bono Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) es un beneficio que permite que los afiliados y sus cargas familiares accedan a distintos paquetes de prestaciones y atenciones en salud, pagando un precio fijo y conocido, lo que aplica para distintas intervenciones quirúrgicas o procedimientos.
Al Bono PAD pueden acceder quienes estén inscritos en los tramos B, C o D y cubre la atención completa del procedimiento. Para conocer las enfermedades PAD y sus respectivos cobros, entra aquí.
AUGE-GES
El Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas (AUGE), también conocido como el Régimen General de Garantías Explícitas en Salud (GES), otorga cobertura a 87 enfermedades (conócelas aquí) a través de Fonasa o Isapre.
Con el AUGE, los afiliados a Fonasa y sus cargas pueden asegurar la atención desde la sospecha o confirmación diagnóstica, hasta el tratamiento y posterior seguimiento o rehabilitación, dependiendo de cada problema de salud.
Descuentos en medicamentos
Los afiliados a Fonasa tienen la opción de acceder a descuentos preferenciales en más de 6.900 medicamentos. La rebaja se obtiene gracias a un convenio directo entre el organismo público de previsión de salud y cadenas de farmacias establecidas a lo largo del país.
Los descuentos se otorgan de manera automática para los afiliados. Quienes deseen verificar qué farmacias están adheridas a este beneficio, pueden acceder al Buscador de Medicamentos en convenio.
Ley Ricarte Soto
La Ley Ricarte Soto es un sistema de protección financiera que garantiza el diagnóstico y tratamiento de 27 enfermedades de alto costo. La iniciativa cubre el 100% del valor de los medicamentos, dispositivos médicos o alimentos, que se encuentran expresamente garantizados para cada problema de salud definido, según el decreto que los fija.
El beneficio no es solo para los afiliados a Fonasa, ya que también pueden optar a él los cotizantes de Isapre, Capredena y Dipreca, sin importar su situación económica. Ingresa aquí para más información.
Únete a nuestro canal de WhatsappProtección económica
Además de la cobertura de salud, Fonasa tiene beneficios económicos para proteger la estabilidad financiera de sus afiliados.
Los cotizantes podrán acceder a licencias médicas y Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), además de obtener un Préstamo Médico para financiar una parte o la totalidad de la cuenta hospitalaria.
Ley de Urgencias
El beneficio de la Ley de Urgencias otorga asistencia médica inmediata en el Servicio de Urgencia más cercano, ya sea público o privado, en caso de estar frente a una emergencia con riesgo de muerte o de una secuela funcional grave.
Esta ley aplica sin importar la situación económica de la persona o si es beneficiario de Fonasa. En caso de encontrarse frente a una urgencia, ningún establecimiento de salud puede condicionar la atención médica a la firma de un documento en garantía.
Leer más de
Lo último de dato útil
Carabineros busca trabajadores y ofrece sueldos de hasta $1,3 millones: ¿Cuáles son las ofertas laborales?
Cyberday 2025: Conoce cuál sería la fecha del evento de descuentos online
¿Cuándo es el Día de la madre en Chile?
Restricción vehicular: ¿Cuándo empieza a regir?
Bonos para pensionados: ¿Qué beneficios pueden recibir las personas de la tercera edad?
Los cambios que tendrá la CuentaRUT: ¿De qué se tratan estas modificaciones?
Lo último de tendencia
Américo contó toda la verdad sobre su distanciamiento con Kanela Muñoz: "He tenido al menos tres decepciones"
Captan a Justin Bieber con errático comportamiento en Coachella: "No tiene propósitos en la vida"
5 películas para ver en la antesala del cónclave para elegir a un nuevo Papa
"Te pensamos siempre hijito mío": El desahogo de Leo Méndez Jr. a tres años de la triste pérdida que lo enlutó
"Tengo a un cómplice": El orgullo de Amaro Gómez-Pablos tras subir video de su hijo "reporteando" en la playa
Catalina Palacios y las reflexiones que ha tenido sobre su nueva pareja tras terminar con Rodolfo Neira: "Me inspira"
Su madre lo explicó: Esta es la especial razón por la que Milagros Zabaleta lleva ese nombre
¡Qué vivan las novias! Kristen Stewart contrajo matrimonio con la guionista Dylan Meyer tras seis años de relación
Carla Jara revela el gran sueño profesional que tiene su hijo Mariano: "Yo lo apoyaré en eso"
Para ver: La nueva película chilena "Una luz Negra" con Patricia Rivadeneira y Francisco Pérez Bannen
Lo último de calidad de vida
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
¿Cuáles son los síntomas de un ictus, la causa de muerte del papa Francisco?
Sin fecha de caducidad: 10 alimentos que no vencen
Boom de la creatina: ¿Qué alimentos la contienen de forma natural y cuál es la dosis diaria recomendada?
¿Los niños pueden tomar café? Desde esta edad podrían beber una taza al día
Lo último de nacional
El dramático relato de amigo de mujer hallada muerta en La Serena: "Pensábamos que nos la iban a entregar viva"
Mercado Lo Valledor se expande y tendrá prometedor mall en Santiago: Así será el nuevo centro comercial
Gobierno posterga indefinidamente proyecto de reforma de impuesto a la renta
Anuncian corte de agua para una comuna de la Región Metropolitana este martes: Revisa dónde y desde qué hora
Reconocida empresa de autos coreanos que se venden en Chile cambiará su nombre: ¿Cómo se llamará la marca?
Hermana de José Antonio Kast es víctima de violento asalto en su casa en Lo Barnechea
Lo último de mundo
Mujer denuncia que fue abusada por hombre que contrató para cortar el pasto de su casa en Argentina
Está preso por femicidio y ahora acusa en una carta que sus suegros lo quieren matar
Hombre notó un bulto en su cuerpo, fue al doctor y le diagnosticaron cáncer de mama
Revelan el testamento del Papa Francisco: Esto es lo que dice el texto que dejó el sumo pontífice
Tienda deportiva con presencia en Chile confirma el cierre de 25 sucursales: ¿Cuáles son las razones?
Vaticano revela la causa de muerte del Papa Francisco