¿Cómo puedo afiliarme a Fonasa?
- Por Lucas Figueroa
Distintos son los beneficios a los que pueden acceder los afiliados al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), los que van desde la devolución de excedentes hasta descuentos en medicamentos.
En el caso de que te interese incorporarte a este sistema público, te contamos cuáles son los requisitos que se deben cumplir y cómo hacerlo.
¿Quiénes se pueden afiliar a Fonasa?
Lo primero es saber quiénes pueden acceder a Fonasa. Estos son:
- Trabajadores recién contratados o trabajadores que quieran cambiarse de una Isapre a Fonasa.
- Trabajadores independientes.
- Trabajadores dependientes y por temporada.
- Personas sin trabajo (cesantes).
- Personas carentes de recursos.
- Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (PBS) de Invalidez o Vejez.
- Beneficiarios del Programa de Reparación y Ayuda Integral en Salud (PRAIS).
- Chilenos y extranjeros beneficiarios de los convenios internacionales que protegen a los pensionados cotizantes y a su grupo familiar y el convenio con España, que protege a los trabajadores cotizantes, activos y pasivos y sus cargas familiares.
- Extranjeros incluidos en el convenio para refugiados.
- Extranjeros irregulares o sin documentos.
Requisitos para acceder a Fonasa
En cuanto a los requisitos para llevar adelante el trámite, estos son los siguientes:
Trabajadores recién contratados
Estas personas pueden hacer la solicitud una vez que comienzan un nuevo trabajo y hasta 45 días después de haber iniciado en él. Para eso se debe presentar:
- Contrato de trabajo.
- Cédula de identidad.
- Carta de desafiliación de una Isapre (si antes estabas en una de ellas).
- En caso que no puedas realizar el trámite, puede hacerlo alguien por ti, siempre que tenga su cédula y tu cédula de identidad.
Trabajador independiente voluntario
En estos casos se debe presentar:
- Cédula de identidad.
- Certificado de Previred donde conste el pago de una cotización de salud del mes anterior o seis cotizaciones. Por Ley, las cotizaciones no deben ser inferiores al 7% del sueldo mínimo mensual.
- Si quieres afiliar cargas legales, debes tener el certificado de nacimiento o matrimonio.
- Carta de desafiliación de una Isapre (si antes estabas en una de ellas).
- En caso que no puedas realizar el trámite, puede hacerlo alguien por ti, siempre que tenga su cédula y tu cédula de identidad.
Trabajador independiente con boleta de honorarios
En el caso de que emitas boletas por una suma superior a más de cinco sueldos mínimos, un porcentaje de la retención se utilizará para tu cotización de salud, teniendo la cobertura de Fonasa desde julio del año que se realice la Operación Renta hasta julio del año siguiente.
Trabajador a honorarios
En este caso se necesita presentar:
- Cédula de identidad.
- Certificado de Previred donde conste el pago de una cotización de salud del mes anterior o seis cotizaciones. Por Ley, las cotizaciones no deben ser inferiores al 7% del sueldo mínimo mensual.
- Si quieres afiliar cargas legales, debes presentar la autorización de cargas.
- Carta de desafiliación de una Isapre (si antes estabas en una de ellas).
- En caso que no puedas realizar el trámite, puede hacerlo alguien por ti, siempre que tenga su cédula y tu cédula de identidad.
Trabajador dependiente o por temporada
- Cédula de identidad.
- Última cotización de salud o la última liquidación de sueldo, donde figure el descuento del 7% para Fonasa. En el caso que tu contrato sea por obra, faena, jornada, turnos o días, tienes que presentar un resumen de tus cotizaciones pagadas.
- Carta de desafiliación de una Isapre (si antes estabas en una de ellas).
- Si quieres afiliar cargas legales, debes presentar la autorización de cargas, que la entrega el IPS o la Caja de Compensación.
- En caso que no puedas realizar el trámite, puede hacerlo alguien por ti, siempre que tenga su cédula y tu cédula de identidad.
- Si al terminar el contrato por obra, faena o jornada quieres mantener la cobertura de salud por los 12 meses siguientes, puedes solicitar el beneficio de la afiliación extendida.
Beneficio de la afiliación extendida
Te entrega cobertura en salud hasta 12 meses después de la fecha del finiquito de trabajo. Se realiza en una sucursal de Fonasa y debes presentar:
- El finiquito y contrato de trabajo, que registre si corresponde a obra o faena o por turnos o jornadas, que indique la fecha de inicio y término de este.
- Certificado de cotizaciones del IPS y Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), donde acredite a lo menos 60 días (para trabajadores por turnos o jornadas) o 4 meses de cotizaciones (trabajadores por obra o faena), según corresponda.
- Una vez realizado el trámite, se activa inmediatamente este beneficio para ti y tus cargas registradas.
Pensionado
- Cédula de identidad.
- Última colilla del pago de la pensión (mes anterior a la afiliación).
- Carta de desafiliación de una Isapre (si antes estabas en una de ellas).
- Si quieres afiliar cargas legales, debes tener la autorización de carga que la entrega la institución que paga la pensión: Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), Compañías de Seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS).
- En caso que no puedas realizar el trámite, puede hacerlo alguien por ti, siempre que tenga su cédula y tu cédula de identidad.
Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (PBS) de Inválidez o Vejez
- Cédula de identidad.
- Colilla del último pago de la pensión.
Personas carentes de recursos
Deben presentar:
- Cédula de identidad.
- Formulario de clasificación de carencia de recursos, que debe ser completado y firmado por todos los integrantes de tu grupo familiar, mayores de 18 años.
- Las cargas directas, en caso de tenerlas, deben presentar libreta de matrimonio y certificado de nacimiento.
Si tu solicitud es rechazada debes adjuntar lo siguiente:
- Finiquito de trabajo o carta de renuncia.
- Certificado de cotizaciones de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) de los últimos 12 meses.
- Certificado de Registro Social de Hogares.
- Certificado de término de giro o que no presenta movimientos ante el SII (solo en los casos que requieran dicho documento).
Beneficiarios del Convenio Chile–España
Permite a los ciudadanos españoles, inscritos en la Seguridad Social de España, recibir atención de salud. Esta inscripción se realiza en las sucursales de Fonasa.
- Pasaporte.
- Certificado de derecho a asistencia sanitaria española.
Extranjeros con pensión de su país de origen
La Superintendencia de Pensiones es la encargada de convertir la pensión que te entregaban en tu país a moneda nacional y calcula el monto de la cotización que tienes que pagar. El pago se realiza directamente en las sucursales con venta de bonos.
- Cédula de identidad o pasaporte.
- Formulario de convenio con extranjeros que entrega la Superintendencia de Pensiones.
Extranjero con visa de residencia en trámite
Esta documentación se presenta en las sucursales de Fonasa.
- Pasaporte.
- Solicitud de residencia (timbrada y vigente).
Extranjero con contrato y sin RUN nacional
Esta documentación se presenta en las sucursales de Fonasa.
- Pasaporte.
- Todas las planillas de cotizaciones de pensión pagadas, con el número de identificación provisorio entregado por la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).
- Solicitud de residencia (timbrada y vigente).
- Permiso de trabajo.
Carentes de recursos
Estos, son clasificados en el Tramo A, con derecho a atención de salud en toda la red Pública Preferente y tienen gratuidad. Sin embargo, no podrán acceder a la compra de bonos en la red privada.
Para ser considerados como Carentes de Recursos se requiere no estar afecto a algún régimen de seguridad social en salud, normas especiales o convenios que den derecho a salud.
Para acceder a este beneficio, debes dirigirte a tu Establecimiento de Salud más cercano (Consultorio, CESFAM, CECOF, COSAM, Hospital, etc.), así como a sucursales Fonasa, presentando:
- Formulario de Clasificación de Carencia, debidamente completado y firmado por todos los integrantes del grupo hogar, mayores de 18 años.
- Cédula de identidad.
¿Cómo afiliarse a Fonasa?
Para ser parte de este sistema, el trámite en cuestión se puede hacer tanto de manera presencial como en línea.
Primero, debes ingresar al siguiente enlace, identificándote con tu RUT o con la Clave Única. Acto seguido, tendrás que completar los datos que se te solicitan. Si la solicitud resulta exitosa, Fonasa enviará a tu correo electrónico el resultado de tu afiliación en un plazo de 3 días.
Únete a nuestro canal de WhatsappEn el caso de preferir la opción presencial, puedes acudir a cualquiera de las sucursales de la entidad, sacar un número de atención y explicarle al ejecutivo que te atienda que quieres realizar el proceso.
Si también buscas afiliar a cargas familiares, deberás llevar los documentos que se requieren para el trámite.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha
Desaparición de Ivone Alvarado: ¿Qué muestra el video clave que está periciando la policía?
En prisión preventiva quedó hombre que causó destrozos con un martillo en el aeropuerto: Daños superan los $40 millones
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Sorprendió a hombre desnudo en su casa: Madre denuncia que su hija con deficiencia mental fue abusada sexualmente
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal