Admisión 2024: Cómo acceder a la gratuidad en la Educación Superior
- Por Diego Alonzo
La Admisión 2024 está a la vuelta de la esquina y con ello son miles los estudiantes que ya están pensando en qué institución cursar sus estudios, además de considerar las becas y beneficios a los que pueden acceder.
En este contexto, aparece como opción la gratuidad en la educación superior, un mecanismo que permite financiar la matrícula y el arancel del estudiante en el tiempo que dure la carrera.
Esta ayuda económica va dirigida a cierto porcentaje de alumnos con menores ingresos de la población, aunque también es necesario cumplir con otros requisitos para obtenerla.
Gratuidad 2024: Los requisitos para acceder al beneficio
En primer lugar, para definir la situación socioeconómica de los estudiantes, el sistema considera la información que fue entregada por ellos mismos a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) al Ministerio de Educación (Mineduc).
En este sentido, quienes pueden optar a la gratuidad son los estudiantes que provengan de hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos de Chile y que:
- Estén matriculados en alguna de las instituciones adscritas a la Gratuidad (revisa aquí) en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
- No posean grado de licenciatura o título profesional en una institución nacional o extranjera.
Por otra parte:
- Quienes tengan un título técnico de nivel superior solo podrán acceder a la Gratuidad si se matriculan en una carrera conducente a un título profesional (con o sin licenciatura).
- Los y las estudiantes de licenciatura podrán acceder a la Gratuidad si eligen un programa conducente a un título de profesor o profesora, pero solo se otorgará el beneficio por la duración del plan de estudios, el que no puede exceder los cuatro semestres
Además, es requisito:
- Tener nacionalidad chilena.
- Las personas extranjeras deberán contar con la permanencia definitiva o residencia (en caso de la residencia, el o la estudiante deberá contar además con la enseñanza media completa cursada en Chile).
- En caso de estudiantes de cursos superiores, podrán acogerse al beneficio quienes no hayan excedido la duración formal de la carrera.
¿Cómo realizar la postulación a la gratuidad?
La postulación a la gratuidad se puede concretar en el sitio web del Mineduc (haz clic aquí) durante las fechas informadas en la respectiva página.
De ahí en más, el usuario tiene que, en caso de ser necesario, crear una cuenta o ingresar con la Clave Única del estudiante en cuestión.
A partir de allí, son una serie de antecedentes personales los que serán requeridos (nacionalidad, nivel de estudios, ingresos familiares, etc.) y finalmente habrá que guardar los datos y conseguir el comprobante de inscripción, que deberá ser presentado en la institución de educación superior en que se lleve a cabo la matrícula.
Cabe destacar que para acceder a la gratuidad en 2024, el estudiante nuevo debe:
- Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas en este sitio.
- Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publica durante el mes de diciembre. En esta etapa, las y los postulantes podrán saber si pueden ser sujetos de gratuidad para el próximo año, por cumplir con el requisito socioeconómico para optar al beneficio. Aquellas/os estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución, al momento de matricularse.
- Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.
En tanto, el alumno antiguo (con o sin becas y/o créditos vigentes):
- Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas en este sitio.
- Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publica durante de diciembre, para saber si pueden ser sujetos de Gratuidad al año siguiente. Aquellas/os estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución.
- Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.
Por último, el alumno antiguo con gratuidad:
- Debe matricularse en su institución o en otra casa de estudios adscrita a Gratuidad, para mantener su derecho.
- Debe encontrarse estudiando dentro de la duración nominal de su carrera.
Links de interés
Leer más de
Lo último de dato útil
Bono al Trabajo de la Mujer: Esta es la fecha de pago del mes de abril
Rebajas de hasta $300 por litro durante abril: Así es cómo puedes acceder a los descuentos
¡Nuevos beneficios en abril! Conoce los descuentos disponibles para usuarios de BancoEstado
Revisión técnica: Este es el nuevo requisito para obtener el documento obligatorio para tu auto
Bono Invierno: Así puedes saber si recibes el pago que supera los 80 mil
Todos los meses durante dos años: Conoce el bono que se paga a dueñas de casa
Lo último de tendencia
Muere a los 27 años modelo que participó en programa de modas: "Es demasiado pronto para que te vayas"
Fallece actor Joey D. Vieiria, conocido por sus actuaciones en "Casado con Hijos" y "El Patriota"
"Pensaba salir piolita de acá": Así fueron los últimos minutos de Sergio Campos en El Diario de Cooperativa tras 47 años
Marcela Vacarezza mostró el tratamiento estético que mantiene su juventud
La nueva vida de María Laura Donoso viviendo sola a sus 54 años: "Ahora son mis tiempos y mis espacios"
A más de 10 años de ganar "Mundos Opuestos 2": Así luce hoy el actor Artur Logunov
Coté López aclara rumores de romance con hijo de mediático político
Ligado al mundo del diseño: El trabajo que realizará Tanza Varela al regresar a Chile tras 12 años viviendo en México
"Tratamos de hacerle el menor daño posible": Pedro Astorga muestra llamativo tratamiento de salud con abejas
Cadena advierte sobre supuesto hackeo en WhatsApp, pero se trata de una función real de la aplicación
Lo último de calidad de vida
Para una Pascua saludable: Esta es la cantidad de huevitos de chocolate que se pueden comer al día, según una nutricionista
Un café y una siesta: Cómo realizar correstamente la técnica de los expertos para maximizar el descanso por la tarde
Estos son 5 hábitos que todos realizamos y que pueden envejecer tu mente
Este es el electrodoméstico que nunca debes tener cerca del router WiFi
Café vs. té: ¿Cuál es mejor para el organismo?
Investigadores encuentran un tipo de ejercicio que sería clave para combatir el insomnio
Lo último de nacional
Entregan cuerpo del vigía del "Cobra" hallado sin vida tras su desaparición: Fiscalía sigue en búsqueda de su celular
Nuevo temblor en el norte del país: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
Temblor afecta a la zona norte: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
"Carabineros no supo actuar": Hermana de niño fallecido en el Monumental responsabiliza a la policía uniformada
Mamá reconoció por TV a su hijo de 13 años en desmanes del Monumental: "Me enteré por el programa en lo que anda mi hijo"
Superclásico en duda: Cordero aclara que "si la evaluación de seguridad es negativa" el partido no se hará
Lo último de mundo
Cadena de pizzerías se declaró en bancarrota: Se sumó a otras franquicias con problemas
Grave negligencia médica: Madre dio a luz un bebé de otra mujer tras error en fecundación in vitro
Video muestra a guardia de cantante Rubby Pérez advirtiendo justo antes del derrumbe de discoteca en República Dominicana
Se profundiza la Guerra Comercial: China sube al 125% los aranceles a los productos estadounidenses
Lo descubrieron por fotografiarse con el botín: Chileno es condenado a 14 años de cárcel en Estados Unidos
Aseguran que Apple envió 600 toneladas de iPhones desde China a India para "esquivar" los aranceles de Trump