
Inician postulaciones especiales al Subsidio de Arriendo: ¿Quiénes pueden solicitar el beneficio habitacional?
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) anunció un proceso especial de postulación al Subsidio de Arriendo, beneficio que consiste en un aporte temporal a la renta mensual que pagan las familias por residir en una vivienda.
A diferencia del proceso regular, las solicitudes de este llamado están destinadas para grupos que viven en comunas definidas como de "alto riesgo habitacional".
En esta ocasión se otorgará un total de 3.000 subsidios, distribuyéndose entre cuatro regiones del país. Las familias socioeconómicamente más vulnerables, según el Registro Social de Hogares (RSH), recibirán al mes un copago mayor para el arriendo.
¿Quiénes pueden postular al Subsidio de Arriendo especial?
Las postulaciones al subsidio habitacional comenzaron este martes 7 de noviembre y estarán disponibles hasta el viernes 17 del presente mes.

Eso sí, las solicitudes pueden realizarlas exclusivamente las familias que residan en las siguientes regiones y comunas:
Región de Antofagasta
- Antofagasta
Región Metropolitana
- Lampa
- Colina
- Cerro Navia
- Puente Alto
- Cerrillos
- Santiago
- Estación Central
- Peñalolén
- Pedro Aguirre Cerda
- Recoleta
- Quinta Normal
- La Pintana
- San Bernardo
- La Florida
- Pudahuel
- Independencia
- Lo Espejo
- Quilicura
Región de Tarapacá
- Alto Hospicio
- Iquique
Región de Valparaíso
- Viña del Mar
- Valparaíso
- San Antonio
- Cartagena
- Quilpué
- Villa Alemana
La acreditación de la residencia en alguna de estas comunas de "alto riesgo habitacional" se efectuará mediante la cédula de identidad y los datos inscritos en el RSH. En caso de que la persona no tenga su Registro actualizado, podrá presentar un certificado de residencia.
En estos días en que el proceso estará abierto, las familias deben hacer su postulación presencialmente en las oficinas de los Servicios de Vivienda y Urbanización —más conocidos como Serviu— ubicadas en las respectivas regiones.
Puedes conocer la dirección y horarios de atención de las sucursales regionales de Serviu, haciendo clic en este enlace.
¿Qué familias tienen más opciones de ser beneficiarias?
Tendrán más posibilidades de adjudicarse el Subsidio de Arriendo las familias que reúnan las condiciones establecidas por los factores de puntaje. Por ejemplo:
- Por familia monoparental (postulante es madre o padre soltero, divorciado o viudo y tiene a su cargo hijos de hasta 18 años, incluidos los que los cumplen en 2023, que vivan con ella/él y a sus expensas): 20 puntos.
- Por cada integrante familiar entre 6 y 18 años: 10 puntos.
- Por cada integrante familiar mayor de 60 años: 10 puntos.
- Riesgo habitacional (residir en comuna de alto riesgo habitacional):
- 60 puntos si reside en Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, Lampa, Colina, Cerro Navia, Santiago y Estación Central.
- 30 puntos si reside en Cartagena, San Antonio, Puente Alto, Cerrillos, Peñalolén, Pedro Aguirre Cerda, Recoleta, Quinta Normal, La Pintana, San Bernardo, La Florida, Pudahuel, Independencia, Lo Espejo y Quilicura.
- Riesgo de amenaza (residir en comuna donde más de la mitad de los campamentos se encuentran en riesgo de amenaza de desastre): 5 puntos si corresponde a Antofagasta, Cerrillos, Cerro Navia, Colina, La Florida, Lampa, Puente Alto y Recoleta.
Se aceptarán a familias que estén dentro del 70% de vulnerabilidad socioeconómica en el RSH, siendo los grupos de hasta el 40% los que se adjudicarán más subsidios.
Únete a nuestro canal de WhatsappLos requisitos que no serán exigidos
Por tratarse de un proceso especial, el Minvu no exigirá a los postulantes el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Tener un ahorro mínimo.
- Contar con el mínimo de ingresos ($180.651).
- Contar con núcleo familiar.
Además, los solicitantes quedarán eximidos de los siguientes impedimentos:
- Tener derechos en comunidad sobre una vivienda.
- Haber obtenido anteriormente, una vivienda o subsidio habitacional, siempre que actualmente no sea propietario de la vivienda.
- Haber sido beneficiario anteriormente de un Subsidio de Arriendo, siempre que el beneficio se encuentre en estado de caducado y sin deuda vigente.
- Contar con certificado de subsidio habitacional vigente.
- Estar postulando al Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda.
Lo último de dato útil
Antofagasta Minerals busca trabajadores: ¿Cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas?
Se paga a fin de mes: ¿Quiénes pueden acceder al Subsidio al Empleo Joven?
Pueden llegar al grado de general: Estos son los sueldos de los oficiales de Carabineros
Revisión técnica tiene nuevo requisito: Esto es lo que debes cumplir para obtener el documento obligatorio para tu vehículo
Bonos para mujeres: Los pagos que pueden recibir las trabajadoras, madres y dueñas de casa
Bono por Asistencia Escolar: ¿Cómo se paga el beneficio?
Lo último de tendencia
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Catalina Palacios es elegida como la nueva candidata al Miss Universo Chile: "Algo que siempre soñé podría hacerse realidad"
Muere cantante de 17 años que brilló en programa de talentos: "Salió de casa y tres horas después estaba en coma"
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Lo último de nacional
¿Es combinar con cebolla o acelga la solución?: Polémica recomendación del Gobierno ante alza del huevo
¿Corre peligro la Visa Waiver?: Robo de chilenos a autoridad de EE.UU. reaviva tensión entre países
Un centro de salud y dos colegios debieron cerrar: Las medidas tomadas tras el asesinato de "El Guatón Mutema" en Quilicura
Temblor se percibe en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Temblor se registra en la zona norte de Chile: Conoce la magnitud y el epicentro del sismo
Gobierno descarta que caso de chileno implicado en robo afecte la Visa Waiver: "Estos actos son injustificables"
Lo último de mundo
Tras largas horas de apagón: La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal
¿Qué se sabe del apagón que generó pánico en gran parte de Europa?
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Niño de dos años que se hizo famoso por viral en redes muere en trágico accidente
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron