Subsidio DS1 para construcción de vivienda en sitio propio: ¿Cuánto dinero necesito tener ahorrado según el tramo?
- Por Lucas Figueroa
Diversos son los beneficios en materia habitacional que el Estado tiene a disposición para la compra de una vivienda o la construcción de la misma.
Respecto a esta última alternativa, existe un subsidio para levantar una vivienda en un sitio propio que corresponde al Subsidio DS1, el cual cuenta con dos tramos, que entregan distintos montos dependiendo si es el tramo 2 o 3.
Más concretamente, el DS1 para la construcción de una vivienda en sitio propio "permite a las familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, poder construir una vivienda de hasta 140 m2 en un sitio propio o densificación predial, es decir, edificar una casa en un terreno donde ya existe otra", se especifica en el sitio web del Serviu, entidad que es dependiente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
¿Cuánto necesito tener ahorrado?
Cabe destacar que para poder acceder a este beneficio es necesario contar con un ahorro mínimo con una antigüedad de 12 meses, la cual debe ser acreditada con la apertura de una cuenta de ahorro en el Banco Estado.
De acuerdo a lo precisado por el Minvu en su cuenta de Instagram, ante una consulta ciudadana, para el tramo 2 se necesitan tener ahorradas 30 UF ($1.086.000 a fecha del 6 de octubre) y para el tramo 3, 50 UF ($1.810.000).
El resto de los requisitos son:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y el Certificado para acreditar la Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
- Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que desea postular.
En caso de postular colectivamente, el grupo debe:
- Tener un mínimo de 2 integrantes.
- Postular a través de una Entidad Patrocinante.
- Acreditar la disponibilidad de un terreno por medio de alguna de las siguientes alternativas:
- Inscripción del sitio a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
- Inscripción del sitio a nombre del grupo organizado.
- Certificado Conadi en caso de tierras indígenas.
- Usufructo o derecho real de uso del terreno a favor del postulante.
- Derechos en comunidades agrícolas.
- Sitio a nombre de una cooperativa de la cual el postulante es socio.
- Cesión de derechos inscrita del terreno a favor del postulante (Ley 19.253 de octubre de 1993).
- Certificado emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales (si es necesario).
- Contar con los Certificados de Informaciones Previas y Factibilidad de Dación de Servicios.
¿Cuánto dinero entrega el Subsidio DS1 para la construcción de una vivienda en sitio propio?
En lo que respecta al tramo 2, este entrega hasta 750 UF para viviendas de un valor de hasta 1.600 UF (casi 58 millones de pesos), mientras que son 550 UF para viviendas de un valor de hasta 2.200 UF para el tramo 3 (cerca de 80 millones de pesos).
De la misma manera, los montos a entregar también dependen de la región en donde se vaya a construir. En el tramo 2 se divide de la siguiente manera:
- De 570 a 600 UF para viviendas de hasta 1.600 UF ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos.
- De 570 a 700 UF para viviendas de hasta 1.600 UF ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama y provincia de Chiloé.
- De 570 a 750 UF para viviendas de hasta 1.600 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
El tramo 3 lo hace así:
- 400 UF para viviendas de hasta 2.200 UF ubicadas en las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos.
- 500 UF para viviendas de hasta 2.200 UF ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama y provincia de Chiloé.
- 550 UF para viviendas de hasta 2.200 UF ubicadas en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, provincia de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
Así, lo que diferencia a ambos tramos radica en la cantidad de dinero que cada uno entrega y la cantidad de ahorro que se exige para poder acceder a estos.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
Con la salsa de Marc Anthony, el humor de George Harris y el pop de Bacilos: ¿Dónde ver la primera noche del Festival de Viña?
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania