Fiestas Patrias: ¿Cómo se hace un terremoto?
- Por Diego Alonzo
No hay nada mejor en las Fiestas Patrias que un buen asado, acompañado de empanadas y una cueca de fondo, sobre todo si se está acompañado de la familia, ya sea en una fonda o en la comodidad del hogar.
Esto puede ir perfectamente de la mano de una buena cerveza, chicha o vino, por muchos, considerados tragos típicos en estas esperadas fechas.
Sin embargo, al día de hoy, existe un bebestible que se ha ganado el corazón de muchos chilenos, el cual tiene un particular nombre y también una curiosa preparación: el famoso terremoto.
¿Por qué se llama terremoto?
Si bien el origen del terremoto no está totalmente confirmado, existe la creencia de que fue elaborado luego del terremoto de 1985, que afectó al territorio nacional, y de ahí nació su nombre.
Algunos creen que la creación de este trago tradicional chileno habría corrido por parte del restaurante "El Hoyo" de la comuna de Santiago, aunque otros le adjudican la elaboración a "La Piojera".
A partir de allí, su consumo se habría masificado hacia otras partes del país, pasando a transformarse en un bebestible típico nacional.
¿Cómo se hace un terremoto?
Si deseas hacer un terremoto en tu casa junto a tu familia o amigos, debes tener en cuenta los siguientes ingredientes:
- Vino pipeño blanco o simplemente vino blanco
- Helado de piña
- Granadina
La preparación puede ser, como lo es comúnmente, en un vaso plástico de unos 400 ml, que puedes hallar en un supermercado u otros locales.
Si bien no hay una regla específica de qué ingredientes colocar primero en el vaso, podrías inclinarte por colocar pipeño, después una o dos cucharadas de helado de piña y finalmente la granadina.
Si quieres que el trago no te quede tan dulce, te recomendamos disminuir la cantidad de helado de piña y también de granadina.
Esta misma preparación puede hacerse en una jarra de gran tamaño, para compartir. No obstante, en este caso su nombre cambia de terremoto a cataclismo.
Por otra parte, si deseas beber un segundo vaso de terremoto, en ese caso estarás consumiendo lo que se denomina como réplica.
¿Cómo hacer un "terremoto para niños"?
Si en el hogar hay niños presentes y quieres incluirlos en la degustación, tienes la posibilidad de elaborar un "terremoto para niños", por supuesto sin alcohol.
Este cóctel está compuesto por bebida blanca de fantasía, helado de piña y granadina. Todo lo anterior mezclado en el mismo vaso de 400 ml.
La cantidad de azúcar que puede haber en tan solo un vaso puede ser elevada para un menor de edad, por lo que te recomendamos equilibrar las porciones.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos