
Bonos para madres: ¿Qué pagos pueden recibir ellas?
- Por Meganoticias
Diversos son los aportes estatales destinados a distintos sectores de la población. En ese sentido, existen beneficios que son para las madres en nuestro país.
Estos bonos y subsidios tienen diferentes requisitos de acceso. Los pagos varían dependiendo de la ayuda social, ya que mientras algunos se entregan mensualmente, otros solo están vigentes durante un periodo específico.
¿Qué bonos reciben las madres?
Subsidio Protege
Luego de que ChileAtiende informara sobre un nuevo proceso de postulación en julio —lo que fue advertido por Meganoticias.cl—, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) finalmente cerró las solicitudes al beneficio que otorga $200.000 mensuales.
Ese monto es por cada niño o niña menor a cinco años de edad que sea hijo/hija de un trabajador o trabajadora, sea dependiente o independiente.
Si bien las postulaciones ya finalizaron, aún quedan fechas de pago. En detalle:
- A los postulantes de mayo les pagan el 11 de agosto (último monto).
- A los postulantes de junio les pagan el 11 de agosto (segundo monto) y el 11 de septiembre (último monto).
Bono de Protección
El Bono de Protección, más conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte que se entrega por un plazo de dos años a las familias, pero las madres lo obtienen de manera prioritaria.
El único requisito para acceder al pago es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
Para obtener el pago no es necesario postular, ya que se entrega automáticamente a quienes cumplan con una única condición: aceptar la invitación —del Ministerio de Desarrollo Social— a participar en uno de los siguientes programas:
- Familias.
- Abriendo Caminos.
- Calle.
- Vínculos.
Bono por Hijo
Las madres, ya sean biológicas o adoptivas, pueden obtener este beneficio que se recibe cuando la mujer beneficiaria cumple los 65 años y se pensiona.
El monto del Bono por Hijo comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño, y de $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009. Revisa aquí cómo postular.
Asignación Maternal
Las trabajadoras embarazadas y los hombres trabajadores cuyas cónyuges estén en periodo de gestación, pueden recibir la Asignación Maternal.
Este aporte se comienza a entregar desde el quinto mes de embarazo, pero una vez que se asigna, el pago se hace retroactivo a la mujer beneficiaria.
El monto depende del sueldo del beneficiario y la asignación se solicita en un centro de atención ChileAtiende, a través del sitio del IPS en Línea o mediante la sucursal virtual de ChileAtiende.
Desde el lunes 1 de mayo en adelante y durante todos los meses que dure el período de gestación, sus montos son los siguientes:
- $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $429.899.
- $12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $429.899 y no exceda de $627.913.
- $3.942 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $627.913 y no exceda de $979.330.
Es importante precisar que este aporte es parte del Sistema de Prestaciones Familiares que entrega asignaciones y subsidios dependiendo de si el beneficiario puede o no sustentarse económicamente.
Subsidio Maternal
El Subsidio Maternal es un beneficio que entrega un monto que se paga en reemplazado de la renta del trabajadora o trabajador, siempre que cumplan los requisitos establecidos en la ley y tengan derecho a la licencia médica por:
- Prenatal y prenatal suplementario.
- Postnatal y postnatal prolongado.
- Postnatal parental.
- Permiso por enfermedad grave del niño menor de un año.
En primera instancia, la Compin o la Isapre resuelven el derecho al descanso maternal y, en caso de que la licencia sea autorizada, se determina si corresponde el derecho al Subsidio Maternal, el cual se paga en reemplazo de la remuneración.
Programa de Apoyo al Recién Nacido
El Programa de Apoyo al Recién Nacido consiste en la entrega de un ajuar que incluye un kit de artículos de primera necesidad para el recién nacido, con implementos como una cuna, colchón, móvil de entretención y otros productos.
El único requisito para obtener este beneficio es que la mujer tenga a su hijo en un hospital de la red pública de salud, independiente de si es Fonasa o Isapre.
Lo último de dato útil
Se paga a fin de mes: ¿Quiénes pueden acceder al Subsidio al Empleo Joven?
Pueden llegar al grado de general: Estos son los sueldos de los oficiales de Carabineros
Revisión técnica tiene nuevo requisito: Esto es lo que debes cumplir para obtener el documento obligatorio para tu vehículo
Bonos para mujeres: Los pagos que pueden recibir las trabajadoras, madres y dueñas de casa
Bono por Asistencia Escolar: ¿Cómo se paga el beneficio?
Cada vez falta menos: ¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en Chile?
Lo último de tendencia
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Catalina Palacios es elegida como la nueva candidata al Miss Universo Chile: "Algo que siempre soñé podría hacerse realidad"
Muere cantante de 17 años que brilló en programa de talentos: "Salió de casa y tres horas después estaba en coma"
El potente mensaje de "Eskarcita" tras no avanzar en el Miss Chile: "Di lo mejor de mí"
"¡Cómanse sus miedos!": El potente mensaje de Arturo Vidal tras conocer el sueño del hijo de Carla Jara y Kaminski
"Lo di todo": Así celebró Antonia Casanova su triunfo como Miss Universo Santiago 2025
Nano Calderón revela la verdadera razón por la que se distanció de su hermana Kel: "Jamás perdonaré"
"No voy a lograr asumir que estoy así": La nueva vida del bailarín José Aravena afectado por complejas enfermedades
Luky Buzzio enfrenta duro momento tras no poder despedirse de su madre fallecida: "Era todo para mí"
El primer marido de Cecilia Bolocco: Así luce hoy el estadounidense Michael Young, a 29 años de su separación
Lo último de calidad de vida
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Estas son las 6 señales tempranas de cáncer de piel que todos deberían conocer
Lo último de nacional
Se juntaron a tomar cerveza y ya llevan 8 meses desaparecidos: Familias de amigos de Monte Patria revelan su hipótesis
Tres sistemas frontales llegarán a Chile esta semana: ¿Dónde y cuándo lloverá?
Temblor se percibe en el norte de Chile: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Video muestra presunto secuestro de conductor de camión a plena luz del día en la Autopista del Sol
El nuevo método de pago que tendrá el Metro de Santiago
Carabineros no puede volar sus modernos nuevos drones en la Macrozona Sur: ¿Cuáles son las razones?
Lo último de mundo
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron
Niño de 5 años se come una gomita de LSD de su papá y termina internado en Argentina
Joven discutía con su pareja y terminó siendo asesinado por su suegro en Argentina
Cardenales definen la fecha del Cónclave: Este es el día en que se comenzará a elegir al nuevo Papa
Apagón en Europa: Corte de luz afecta a todo España y a parte de Portugal, Andorra y Francia
Bombardeo estadounidense deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes de Yemen