
Bonos segundo semestre 2023: Estos son todos los pagos que se entregarán en lo que queda del año
El Estado cuenta con bonos y subsidios que ayudan económicamente a diversos sectores de la población, tales como las familias, mujeres, jóvenes, trabajadores, estudiantes, adultos mayores y pensionados.
Durante el segundo semestre de 2023, específicamente entre julio y diciembre, habrá diversos pagos disponibles, y en Meganoticias.cl te traemos un listado de los bonos y beneficios que podrás recibir en lo que queda del año.
¿Cuáles son los beneficios que se entregarán en la segunda mitad de 2023?
IFE Laboral
Hasta el mes de agosto están programados los pagos del IFE Laboral, beneficio que otorga hasta $300 mil al mes a quienes hayan firmado un nuevo contrato laboral y reúnan las condiciones, tales como haber estado al menos un mes en situación de cesantía.
Dicho pago lo recibirán quienes hayan postulado entre abril y junio. El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) actualmente no tiene un periodo de postulaciones vigente para optar a este beneficio.
Ingreso Mínimo Garantizado
Este subsidio busca aumentar los ingresos de los trabajadores y garantizar que tengan un sueldo líquido de al menos $379.793 al mes. El beneficio lo reciben quienes tengan jornadas laborales de 30 hasta 45 horas semanales y que ganen mensualmente menos de $497.272 brutos. Para conocer cuáles son los requisitos y más detalles, haz clic aquí.
Subsidio Protege
Este beneficio entrega $200.000, por tres meses, a trabajadores o trabajadoras, dependientes o independientes, que tienen el cuidado personal de niños menores de 2 años y no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador, y a quienes tengan hijos de hasta 5 años.
De acuerdo al sitio web del beneficio, los pagos del Subsidio Protege están programados hasta el próximo mes de septiembre.
Bolsillo Familiar Electrónico
Hasta diciembre de este año se entregará el pago mensual del Bolsillo Familiar Electrónico, beneficio destinado a la compra de alimentos y que entrega $13.500 mensuales por carga familiar. Dicho monto se deposita a la Cuenta RUT del Banco Estado del jefe o jefa de hogar.
El aporte lo reciben los beneficiarios de la Asignación Familiar, Subsidio Familiar o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, por las cargas familiares que tengan acreditadas. Para recibirlo no es necesario postular, ya que se entrega automáticamente a quienes cumplan con las condiciones.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El BTM lo reciben las trabajadoras de entre 25 y 59 años, que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población.
Al momento de postular, la potencial beneficiaria escoge si quiere recibir pagos mensuales, que se otorgan a fines de cada mes, o el pago anual, que se entrega durante la segunda quincena de agosto de cada año. Las postulaciones están abiertas durante todo el año en el sitio web del Sence. Revisa los detalles aquí.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
El SEJ está especialmente dirigido a las y los trabajadores de entre 18 y 24 años que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población.
Al igual que el BTM, tiene pagos mensuales y el anual, que se entregará durante la segunda quincena de agosto. Las postulaciones se pueden efectuar durante todo el año y para más detalles, presiona aquí.
Bono por Formalización
Esta ayuda consiste en un pago único de $269.191 que reciben las personas usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades, que sean mayores de edad y que se estén insertando por primera vez al mundo laboral. Para obtenerlo no es necesario postular. Ingresa aquí para más detalles.
Bono de Invierno extraordinario
Este pago extraordinario consiste en $60.000 que se entregan a los adultos mayores de 65 años o más que cumplan con los requisitos.
Pese a que la mayoría de los pagos de este beneficio se otorgaron durante junio, los restantes se realizan este mes. Adicionalmente, las personas con pagos en zonas rurales y cuentas en el extranjero, recibirán el dinero en agosto. Para saber si te corresponde el pago debes acceder al siguiente enlace (presiona aquí) con RUT y fecha de nacimiento.
Bonos Bodas de Oro
Las parejas que demuestren 50 años de matrimonio, que sean parte del 80% del Registro Social de Hogares y cumplan con otros requisitos, pueden recibir el Bono Bodas de Oro.
El beneficio entrega un monto $403.874 que se paga por una sola y vez y que se reparte en partes iguales entre el marido y la esposa. De esta manera, tanto la mujer como el hombre reciben un monto de $201.937 (conoce aquí los detalles para postular).
Bono por Hijo
Las mujeres de 65 años que se pensionen y sean madres biológicas o adoptivas, pueden obtener el Bono por Hijo.
El monto a recibir por concepto del beneficio comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el niño, y $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.
Bono de Reconocimiento
El Bono de Reconocimiento es un beneficio económico que el Estado le entrega a los trabajadores que se hayan cambiado desde el antiguo sistema de pensiones a las actuales AFP. El pago se debe solicitar en la AFP a la que la persona esté afiliada.
Bono Control Niño Sano
El Bono Control Niño Sano es un beneficio monetario que se entrega a las familias del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades que tengan al día los controles de salud de sus niñas y niños a cargo.
El monto es de $11.000 mensuales y se paga por cada menor de 6 años. El adulto a cargo debe acudir a su municipalidad para acreditar la asistencia a los controles. Conoce aquí más información.
Bono de Protección
El Bono de Protección, más conocido como Bono Dueña de Casa, se otorga a las familias, pero lo reciben las mujeres de manera prioritaria. Para recibir el bono no es necesario postular y solo se debe cumplir con un requisito, que es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
Bono Base Familiar
Es un aporte económico mensual no postulable dirigido a las familias más vulnerables del país. El beneficio llega a las familias y personas participantes de Chile Seguridades y Oportunidades y se entrega por 24 meses desde su concesión, mientras se cumpla con los requisitos.
Bono Logro Escolar
El Bono Logro Escolar es un beneficio económico destinado a los estudiantes desde quinto básico a cuarto medio, que pertenezcan al 30% de mejor rendimiento académico de su promoción. A este beneficio no es necesario postular, ya que forma parte del Ingreso Ético Familiar (IEF).
Este año, el pago del bono será de $75.719 para quienes estén en el primer 15% de mejor rendimiento de su promoción; y de $45.433 para los alumnos del segundo 15% de mejor rendimiento. Tradicionalmente, el pago de se entrega durante el mes de septiembre.
Bono por Asistencia Escolar
Es un beneficio monetario mensual de $11.000 entregado a las familias que participen de Chile Seguridades y Oportunidades, que cuenten con integrantes entre los 6 y 18 años, y que además tengan un porcentaje de asistencia escolar mensual superior o igual al 85%. Entérate de los detalles aquí.
Bono de Graduación Cuarto Medio
Este aporte entrega $67.304 al integrante del grupo familiar que se gradúe de cuarto medio. El pago lo reciben quienes tengan 24 años o más al momento de obtener la licencia de enseñanza media; y que sean parte de una familia que esté en el Subsistema Seguridades y Oportunidades del IEF. Revisa los detalles.
Aguinaldos
Los aguinaldos de Navidad y de Fiestas Patrias son montos que entrega el Estado a los funcionarios del sector público y a los pensionados, para mejorar sus ingresos durante septiembre y diciembre.
Los pensionados recibirán un aguinaldo de $23.261 en septiembre de 2023, mientras que para Navidad obtendrán $26.734.
En el caso de los empleados públicos, tendrán un aguinaldo de $81.196 o de $56.365, según su sueldo, en Fiestas Patrias. El monto del aguinaldo navideño 2023 para estos trabajadores, aún no se ha establecido.
Subsidio Único Familiar
Este aporte lo reciben quienes sean del 60% más vulnerable de la población y no puedan proveer por sí solos (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante (menores de 18 años o personas con discapacidad) de esta asignación.
El Subsidio Familiar entrega $20.328 por carga familiar y el doble por personas con discapacidad. Para solicitarlo es necesario acudir a la municipalidad, conoce los detalles aquí.
Asignación Familiar
Es un beneficio monetario del Estado para los sectores medios y vulnerables del país, específicamente para trabajadores dependientes, independientes, pensionados y subsidiados.
La Asignación Familiar se entrega mensualmente a pensionados y trabajadores dependientes afiliados a un sistema previsional (AFP y ex cajas de previsión, fusionadas en el Instituto de Previsión Social, IPS). En tanto, los trabajadores independientes reciben el dinero una vez al año.
Asignación Maternal
La Asignación Maternal es un subsidio estatal para las trabajadoras embarazadas, y también los trabajadores respecto de sus cónyuges en periodo de gestación. El beneficio se puede solicitar desde el quinto mes de embarazo en un Centro de Atención IPS-Chile Atiende. Revisa detalles aquí.
Lo último de dato útil
PGU: ¿Quiénes no tienen derecho al aporte que entrega hasta $224 mil?
¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio de Arriendo?
¿Quieres trabajar en Sodimac?: Estas son las ofertas laborales disponibles en Santiago y regiones
Estos son los requisitos para realizar el retiro total de fondos de la AFC
Cambio de hora: Esta es la fecha en que debes modificar tu reloj
Subsidio de calefacción o ex bono leña: Esta es la única región en que se entrega en 2025
Lo último de tendencia
El importante rol que asumirá Máximo Menem en la fundación de su madre Cecilia Bolocco
"Para mí era una manchita": Periodista Davor Gjuranovic revela diagnóstico de cáncer a la piel por el que tuvo que ser operado
"Una operación como esta mejora los hábitos": Christell Rodríguez entrega su testimonio sobre la cirugía bariátrica que se realizó
Karla Melo agradece gesto que tuvo su pareja en pleno proceso de lucha contra el cáncer: "Son momentos difíciles"
La "Chabe" de Mekano sorprende en redes sociales con su nueva apariencia: "Se me fue lo hinchada de los corticoides"
"Tiene mucha chispa, mucho carisma": Actor español Mario Casas quedó flechado de animadora chilena
"No hay día que no lo extrañe": Cristián de la Fuente recordó a su fallecido padre con emotiva dedicatoria
Leo Soto habla sobre el estado anímico de Tommy Rey antes de su muerte: "De a poquito empezó a deprimirse"
Carmen Tuitera acusa a Maripán de filtración de imágenes íntimas y le envía directo mensaje: "A mí nadie me calla"
Piden que fecha de muerte de Tommy Rey sea declarada como el día nacional de la cumbia
Lo último de calidad de vida
10 preguntas que puedes hacerle a tu médico para sacarle provecho a tu consulta
Esta es la raza de perro más cariñosa del mundo según la ciencia
Lo puedes hacer en tu casa: Este es el sencillo test de los 10 segundos para saber tu nivel de envejecimiento
¿Siempre con hambre? Aprenda por qué y cómo evitarlo
Esta ventana de dos horas sería el mejor momento del día para dormir una siesta
Vasectomía sin bisturí: ¿En qué consiste este procedimiento?
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona centro-norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Temblor se registra en la zona norte: Esta fue la magnitud del movimiento telúrico
Bombero salvó a niña de seis años que se estaba ahogando en Buin: Había tragado dos monedas de 10 pesos
Permiso de Circulación 2025: Cómo pagar online en la comuna de Santiago
Temblor se registró esta madrugada en el norte del país: Revisa la magnitud del sismo y dónde fue el epicentro
Manifestantes lanzan fuegos artificiales y artefactos incendiarios a Carabineros en Santiago en el Día del Joven Combatiente
Lo último de mundo
Terremoto en Birmania: Continúan los trabajos de rescate y se reportan 1.700 muertos, 3.400 heridos y 300 desaparecidos
Muere a los 71 años el uruguayo Álvaro Mangino, uno de los 16 sobrevivientes de la "Tragedia de Los Andes"
Encontraron un ratón y un insecto en los platos: Cadena de restaurantes japoneses cerrará casi la totalidad de sus locales
Pasó 30 años en una cárcel de Estados Unidos: ¿Quién era el excapo del cartel de Pablo Escobar que regresó a Colombia?
Terremoto en Birmania: Autoridades actualizan balance y reportan más de 1.600 muertos
"Todo el edificio temblaba": El impactante relato de un sobreviviente del terremoto que afectó a Birmania y Tailandia