¿Estás en Fonasa? Revisa los beneficios que puedes recibir
El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) es el sistema público de previsión al que pueden afiliarse trabajadores y trabajadoras, sean dependientes e independientes, y las personas jubiladas y carentes de recursos.
Quienes cuenten con esta previsión deben cotizar mensualmente el 7% de su sueldo imponible, cuyo tope legal es de 81,7 Unidades de Fomento (UF), monto cercano a los $2,8 millones.
Los cotizantes de Fonasa, junto a sus cargas familiares, puede acceder a una serie de beneficios que van desde la cobertura del plan de salud, hasta descuentos en la compra de medicamentos en algunas farmacias.
Copago Cero
Desde septiembre del año pasado que los afiliados a Fonasa de todos los tramos (A, B, C y D), pueden acceder a gratuidad en las atenciones médicas que se realizan en el sistema público de salud, es decir, en hospitales, Cesfam o cualquier otro organismo de la red sanitaria estatal.
Para optar al copago cero no es necesario que los afiliados postulen o lo soliciten, ya que se activa automáticamente para todas y todos los cotizantes. Para más información, ingresa a este enlace.
Devolución de excedentes
Todos los años, Fonasa ejecuta la devolución masiva de las cotizaciones de salud pagadas en exceso a sus respectivos afiliados.
Estos dineros surgen cuando las y los trabajadores pagaron cotizaciones por sobre el tope imponible legal mensual; o cuando las y los empleadores (empresas) efectuaron erróneamente un doble pago idéntico.
Si bien aún no se informan las fechas para la devolución 2023, a modo de referencia, el proceso 2022 comenzó a partir del mes de junio y se extendió hasta julio.
Bono PAD
El Bono Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) permite que los afiliados y sus cargas accedan a distintos paquetes de prestaciones y atenciones en salud, pagando un precio fijo y conocido, lo que aplica para distintas intervenciones quirúrgicas o procedimientos.
Al Bono PAD pueden acceder quienes estén inscritos en los tramos B, C o D. Desde el Gobierno detallaron que el Copago Cero no aplica para este tipo de bonos. Revisa aquí más detalles.
Descuentos en medicamentos
Los usuarios de Fonasa pueden optar a más de 6.900 medicamentos con descuentos preferenciales, gracias a un convenio directo entre el organismo público de previsión de salud y cadenas de farmacias establecidas a lo largo del país.
La rebaja se otorga de manera automática para los afiliados. Quienes deseen verificar qué farmacias están adheridas a este beneficio, pueden acceder al Buscador de Medicamentos en convenio.
Ley Ricarte Soto
Esta legislación permite acceder a un sistema de protección financiera que garantiza el diagnóstico y tratamiento de 27 enfermedades de alto costo. El beneficio no es solo para los afiliados a Fonasa, ya que también pueden optar a el los cotizantes de Isapre, Capredena y Dipreca, sin importar su situación económica.
La Ley Ricarte Soto cubre el 100% del valor de los medicamentos, dispositivos médicos o alimentos de alto costo, que se encuentran expresamente garantizados para cada problema de salud definido, según el decreto que los fija. Ingresa aquí para más información.
Programa de Apoyo al Recién Nacido
Este beneficio considera la entrega de un kit de artículos de primera necesidad (ajuar) para el bebé al momento de nacer. Ofrece talleres prenatales y controles de salud, donde la futura madre recibirá información sobre el set de implementos (ajuar), educación sobre su uso y crianza temprana.
El set de implementos se otorga a todas las mamás cuyos hijos hayan nacido en hospitales de la red pública de salud, independiente de si su cobertura es Fonasa o Isapre.
Protección económica
Además de la cobertura de salud, Fonasa cuenta con una serie de beneficios económicos, cuyo fin es proteger la estabilidad financiera de sus afiliados.
Los cotizantes podrán acceder a licencias médicas y Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), y obtener un Préstamo Médico para financiar una parte o la totalidad de la cuenta hospitalaria.
Ley de Urgencias
Frente a una emergencia con riesgo de muerte o de una secuela funcional grave, las personas cuentan con el beneficio de la Ley de Urgencias, la cual permite recibir asistencia médica de manera inmediata en el Servicio de Urgencia más cercano en ese momento, ya sea público o privado.
Sin importar la situación económica de la persona o si es beneficiario de Fonasa, la Ley de Urgencias aplica para todos y, en estos casos, ningún establecimiento de salud puede condicionar la atención médica a la firma de un documento en garantía.
Si el beneficio se aplica en un recinto de la red pública de salud, aplicará el Copago Cero, así que el paciente no tendrá que pagar posteriormente por los servicios recibidos.
Leer más de
Lo último de dato útil
Trabajos en Komatsu Cummins: Conoce cuáles son las ofertas laborales disponibles y cómo postular a ellas
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo estará disponible la tercera convocatoria y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Cambio de hora en Chile: ¿En qué fin de semana del mes de abril se modificarán los relojes?
¿Eres trabajador? Estos son los dos importantes bonos que se entregan el viernes 28 de febrero
¿Recibes alguno? Estos son los bonos que se pagan en la última semana de febrero
Sueldos pueden llegar a los $5 millones: Conoce las ofertas laborales en el Ministerio de Educación y cómo postular
Lo último de tendencia
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Miguelito y Paola Troncoso brillaron vestidos de negro: Así fue su paso por la Gala de Viña
Vivianne Dietz causó furor en redes: Actores de Mega se lucen en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de nacional
Hombre muere baleado en la vía pública en El Bosque tras recibir diversos disparos
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla
Desaparición de Ivone Alvarado: Video clave muestra a un hombre adulto junto a la adolescente de 13 años
Temblor se registra en la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa